Lecho de Fusion

download Lecho de Fusion

of 11

Transcript of Lecho de Fusion

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERUTEMA:

LECHOS DE FUSION :

CTEDRA CATEDRTICO :

PIROMETALURGIAING. Eugenio MUCHA Benito ESTUDIANTE : ELESCANO CRISTOBAL CARLO LINDO ROJAS FRANS RUDAS MEDINA MILAGROS SEMESTRE : VII

HUANCAYO PERU 2011

INTRODUCCION Es te tema est basado en la enseanza y el aprendizaje de la aplicacin de los lechos de fusin en metalurgia, est ligado directamente a los conocimientos de los procesos y operaciones que se llevan a cabo en las diferentes empresas metalrgicas, dedicados a la extraccin y transformacin de los metales como es el caso de los lechos de fusin donde encontramos tambin los procesos de tostacin, reduccin, fundicin, conversin y refinacin.

OBJETIVOS Interpretar la formacin de los ndices

metalrgicos y su importancia en la preparacin de lechos de fusin Estructurar de manera sistemtica los procedimientos y las tcnicas aplicados en los lechos de fusin.

LECHO DE FUSION Viene a ser una mezcla de concentrados, minerales de cobre, plomo, plata, fundentes y re circulantes; de manera que la mezcla final

conformada respete en lo posible los lmites o ndices metalrgicos. Fundentes bsicos son la caliza (CaCO3), ladolomita(CaCO3.MgCO3), la magnesita (MgCO3).

Operaciones Las operaciones que se hacen para determinar la proporcin entre minerales y fundentes es lo que se denomina clculo del

lecho de fusin. Como los fundentes no son minerales puros, se debe tomar en cuenta para los clculos la cantidad real del fundente disponible.

Afinamiento Consiste en calcular estequiometricamente la cantidad de fundente que debe ser aadido a los concentrados, minerales de cobre, plomo,

y material re circulante, con la finalidad de obtener una masa limpia y una escoria fluida que arrastra la mayor cantidad de impurezas.

Tendido de camas

Es una operacin que tiene por finalidad realizar una mezcla homognea de concentrados, mineral de cobre, plomo, fundente, y re circulante.1. Concentrados

Son aquellos que provienen de las plantas concentradoras, el cual no debe tener una humedad mayor del 10% porque el exceso de agua requiere mayor consumo de combustibles en el secado. 2. Fundentes Son compuestos minerales que tienen por funcin: Formar escorias Disminuir la temperatura de fusin

2. Re circulantes Son los materiales que se forman en el circuito de cobre o plomo, como son los acostamientos de reverberos y convertidores, los polvos de los precipitaderos electrostticos, los cuales son regresados para aprovechar su riqueza metlica que poseen.

Componentes de las camasFundentes Re circulantes y transferencias Concentrados de cobre Fundentes Concentrados de cobre Fundentes

Componentes de las camas1. Cama de cobre Concentrado de cobre Minerales de cobre y plata Fundentes Productos trasferidos de otras plantas Re circulantes Pirita argentfera

Componentes de las camas2. Cama de slice Concentrados y minerales de cobre y plata Fundente slice Productos trasferidos de otras plantas

Componentes de las camas3. Cama de plomo Concentrados de plomo Minerales de plomo y plata Fundentes Productos trasferidos de otras plantas -Polvos procedentes de la planta de manipuleo de polvos -Finos de planta de aglomeracin -Finos de coque Re circulantes