Leccion evaluativa 1_el_problema

1
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS 102058 Diseño de proyectos Act 4: Lección evaluativa 1 El problema La dirección de proyectos es resolución de problemas a gran escala, mientras no se haya elaborado una definición satisfactoria del problema, no será posible idear pasos para la realización del trabajo, puesto que la definición determina el propio planteamiento adoptado. Así pues, el director del proyecto ha de acotar claramente el problema, estudiar las diferentes formas de considerarlo y encontrar el aspecto esencial del mismo, entonces ya podrá idear un “plan” para solucionarlo. Una mala formulación del problema sería aquella que pasara por alto diversos aspectos del mismo pero que en realidad existen y que con toda seguridad surgirán a lo largo de la realización del proyecto, no haberlos tenido en cuenta desde un principio nos obligará a replanificaciones y acciones correctoras que entorpecerán y encarecerán el proyecto. El director ha de hacer una excelente definición del problema y conocerlo minuciosamente, ya que la forma en que se define un problema determinará las posibilidades de solución. Recordemos que el reconocimiento y análisis del entorno, permitió detectar situaciones problema o necesidades, y es una de éstas, la que se toma como objeto de trabajo para el proyecto. En otras palabras el problema no aparece de la nada, sino que se llegó a él, mediante un proceso lógico y metodológico, que lo llevó a consultar la realidad existente, el medio en el cual se encuentran las personas directamente interesadas en solucionar dicho problema o necesidad a través de un proyecto de desarrollo empresarial PDE. Al plantear el problema, lo que en realidad se debe hacer es describir la situación o necesidad que ha dado origen al proyecto. FUENTE: Cañón, H (2011). Módulo diseño de proyectos. Actualización. UNAD

Transcript of Leccion evaluativa 1_el_problema

Page 1: Leccion evaluativa 1_el_problema

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS 102058 – Diseño de proyectos

Act 4: Lección evaluativa 1

El problema

La dirección de proyectos es resolución de problemas a gran escala, mientras no se haya

elaborado una definición satisfactoria del problema, no será posible idear pasos

para la realización del trabajo, puesto que la definición determina el propio

planteamiento adoptado. Así pues, el director del proyecto ha de acotar

claramente el problema, estudiar las diferentes formas de considerarlo y

encontrar el aspecto esencial del mismo, entonces ya podrá idear un “plan” para

solucionarlo.

Una mala formulación del problema sería aquella que pasara por alto diversos aspectos del mismo

pero que en realidad existen y que con toda seguridad surgirán a lo largo de la

realización del proyecto, no haberlos tenido en cuenta desde un principio nos

obligará a replanificaciones y acciones correctoras que entorpecerán y

encarecerán el proyecto.

El director ha de hacer una excelente definición del problema y conocerlo minuciosamente, ya que

la forma en que se define un problema determinará las posibilidades de solución.

Recordemos que el reconocimiento y análisis del entorno, permitió detectar situaciones problema

o necesidades, y es una de éstas, la que se toma como objeto de trabajo para el

proyecto.

En otras palabras el problema no aparece de la nada, sino que se llegó a él, mediante un proceso

lógico y metodológico, que lo llevó a consultar la realidad existente, el medio en el

cual se encuentran las personas directamente interesadas en solucionar dicho

problema o necesidad a través de un proyecto de desarrollo empresarial PDE.

Al plantear el problema, lo que en realidad se debe hacer es describir la situación o necesidad que

ha dado origen al proyecto.

FUENTE: Cañón, H (2011). Módulo diseño de proyectos. Actualización. UNAD