Leccion Evaluativa 1 Sociologia

7
1 Puntos: 1 El Funcionalismo es una Escuela basada en la Estructura posteriór al Positivismo de Augusto Comte y Emilio Durkheim. Uno de los principales conceptos que maneja la Escuela es el de Rol cuyo significado es: Seleccione una respuesta. a. La función que desempeña cada individuo en Sociedad b. La acción social determinada por el estatus. c. La Estructura Social formada por las diferentes instituciones que existen en una sociedad determinada. d. El papel que cada individuo ejerce en una determinada institución ya sea la familia, la universidad, el Estado entre otros. Muy bien; de acuerdo con puede tener varios roles s la que estemos hablando Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opción que corresponda. La Fenomenología estudia la vida cotidiana del sujeto según autores como Berger y Lukman PORQUE según este paradigma el hombre se reproduce a si mismo y a su entorno. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto: la afirmac verdaderas y la razó

Transcript of Leccion Evaluativa 1 Sociologia

  • 1 Puntos: 1

    El Funcionalismo es una Escuela basada en la Estructura posterir al Positivismo de Augusto Comte y Emilio Durkheim. Uno de los principales conceptos que maneja la Escuela es el de Rol cuyo significado es:

    Seleccione una respuesta.

    a. La funcin que desempea cada individuo en Sociedad

    b. La accin social determinada por el estatus.

    c. La Estructura Social formada por las diferentes

    instituciones que existen en una sociedad determinada.

    d. El papel que cada individuo ejerce en una determinada

    institucin ya sea la familia, la universidad, el Estado entre

    otros.

    Muy bien; de acuerdo con la teora un individuo

    puede tener varios roles segn la institucin de

    la que estemos hablando

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    2 Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las opcin que corresponda.

    La Fenomenologa estudia la vida cotidiana del sujeto segn autores como Berger y Lukman PORQUE segn este paradigma el hombre se reproduce a si mismo y a su entorno.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Correcto: la afirmacin y la razn son

    verdaderas y la razn explica la afirmacin

  • b. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    proposicin FALSA.

    c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO

    es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

    VERDADERA.

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    3 Puntos: 1

    Segn el positivismo, los hechos sociales se deben analizar como cosas independientemente del investigador que las estudia. De acuerdo con este postulado, entre el investigador y lo investigado se presenta una relacin que se puede describir de la siguiente manera:

    Seleccione una respuesta.

    a. Sujeto (investigador que estudia; sujeto ( individuos

    estudiados)

    b. Sujeto (investigador que estudia; objeto (realidad

    investigada)

    Muy bien, es la respuesta adecuada

    c. Sujeto (investigador que estudia; Estructura Social

    (instituciones existentes

    d. Objeto (Realidad estudiada); disciplina (enfoque

    seleccionado)

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    4 Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas

  • se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las opcin que corresponda.

    La Etnometodologa como escuela sociolgica no se centra tanto en el qu sino en el cmo PORQUE su propsito es encontrar la modalidad de ejecucin, desenvolvimiento y realizacin.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Correcto: la afirmacin y la razn son

    verdaderas y la razn explica la afirmacin

    b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO

    es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

    VERDADERA.

    d. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    proposicin FALSA.

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    5 Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las opcin que corresponda.

    El interaccionismo simblico es una teora basada en la Estructura PORQUE segn esta escuela de pensamiento los individuos se relacionan entre s interpretando mutuamente los signos con los que se comunican frente a frente.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    proposicin FALSA.

  • b. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

    VERDADERA.

    Correcto: la afirmacin es falsa pero la

    razn es verdadera.

    c. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO

    es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    6 Puntos: 1

    Estructura Social: este concepto parte del supuesto de que la realidad no es catica, por el contrario predomina la estabilidad entre los elementos que la componen. Dicha estabilidad no debe ser asociada a estructuras rgidas y estticas, por el contrario el carcter dinmico prevalece en la mayora de ellas. En toda sociedad humana puede identificarse una estructura social con un mayor o menor grado de complejidad. El concepto de estructura puede definirse como un conjunto de relaciones de unidades pautadas relativamente estables, estas unidades son los actores sociales que participan en el sistema social desempeando roles respecto a otros actores (Tallcot Parsons).

    Del anterior enunciado se deduce que:

    Seleccione una respuesta.

    a. Los roles de los actores sociales estn determinados por la

    estabilidad que prevalece en la sociedad.

    b. La estructura social es un conjunto de relaciones sociales

    relativamente simples y fciles de interpretar.

    c. La estructura de la sociedad es rgida por lo cual siempre se

    considera estable y sin disfuncionalidad.

    d. La estructura es entendida como un sistema de relaciones sociales

    reguladas y pautadas, que prevalecen a los individuos concretos y los

    anteceden.

    Muy bien, es la respuesta adecuada

    Correcto

  • Puntos para este envo: 1/1.

    7 Puntos: 1

    En relacin con la Etnometodologa, seale la afirmacin que considere correcta.

    Seleccione una respuesta.

    a. La etnometodologa es una propuesta Marxista basada en las

    contradicciones de clase que surgi como respuesta a la crisis

    del Capitalismo Europeo.

    b. La Etnometodologa es una propuesta sociolgica basada en

    el sujeto a diferencia del positivismo que considera

    fundamental la Estructura Social.

    Muy bien, esta propuesta corresponde a las

    teoras consideradas subjetivas.

    c. La etnometodologa es una propuesta cientfica objetiva que

    parte de los hechos no de las personas.

    d. La etnometodologa es una propuesta funcionalista cuyo

    principal representante es Talcott Parsons.

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    8 Puntos: 1

    Los postulados a travs de los cuales Augusto Comte construy su teora sociolgica fueron:

    Seleccione una respuesta.

    a. Esttica y Dinmica

    b. Orden y Progreso. Muy bien

    c. Autoridad y libertad

    d. Ciencia y Tecnologa.

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

  • 9 Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las opcin que corresponda.

    Las propuestas basadas en la Estructura como el positivismo y el funcionalismo son escuelas que parten de la generalidad para llegar a las particularidades PORQUE estudian los fenmenos sociales a partir de la observacin de los hechos sociales.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin

    VERDADERA.

    Incorrecto; tanto la afirmacin como la

    razn son verdaderas.

    c. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una

    proposicin FALSA.

    d. La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn

    NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Incorrecto Puntos para este envo: 0/1.

    10 Puntos: 1

    Las corrientes subjetivistas dentro de la sociologa se apartan conceptualmente de las corrientes estructuralistas; criticaron la importancia que le daban estas ltimas corrientes a las grandes instituciones o sistemas que regan la sociedad; para fundamentar dichas crticas construyeron un nuevo sistema conceptual y una nueva metodologa para observar la realidad social a partir de los individuos.

  • En este sentido podemos afirmar que las corrientes subjetivistas enfatizan en su propuesta terica en:

    Seleccione una respuesta.

    a. La vida cotidiana de las personas en tanto se encuentra

    afectada por las grandes instituciones de la sociedad.

    b. La vida subjetiva en tanto esta se manifiesta como la

    expresin de la dominacin ejercida por otras fuerzas sociales.

    c. La accin individual dado que esta se encuentra dotada de un

    sentido que no puede ser explicado por la pura manifestacin de

    las grandes instituciones.

    Muy bien, es correcta su respuesta

    d. La necesidad de observar cmo reacciona el sujeto frente a

    las imposiciones de la estructura social.

    Correcto Puntos para este envo: 1/1.

    Continuar