LECCIÓN 16

31
LOS ADVERBIALES DE MANERA Y TIEMPO LECCIÓN 16 1 Música de fondo: Isaac Albéniz, compositor: Malagueña, Op. 165, No. 3 Interpretada por el guitarrista español Narciso Yepes

description

LECCIÓN 16. LOS ADVERBIALES DE MANERA Y TIEMPO. Música de fondo : Isaac Albéniz , compositor: Malagueña , Op. 165, No. 3 Interpretada por el guitarrista español Narciso Yepes. LOS ADVERBIOS MODIFICAN. 1) EL VERBO Corren rápidamente. LOS ADVERBIOS MODIFICAN. 2) EL ADJETIVO - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LECCIÓN 16

Page 1: LECCIÓN 16

1

LOS ADVERBIALES DE MANERA Y TIEMPO

LECCIÓN 16

Música de fondo: Isaac Albéniz, compositor: Malagueña, Op. 165, No. 3Interpretada por el guitarrista español Narciso Yepes

Page 2: LECCIÓN 16

2

LOS ADVERBIOS MODIFICAN

1) EL VERBOCorren rápidamente.

Page 3: LECCIÓN 16

3

LOS ADVERBIOS MODIFICAN

2) EL ADJETIVOEsa película fue poco interesante.

Page 4: LECCIÓN 16

4

LOS ADVERBIOS MODIFICAN

3) TODA LA ORACIÓNAfortunadamente, todos los mineros

pudieron salir de la mina.

Page 5: LECCIÓN 16

5

EN OTRAS PALABRAS

LOS ADVERBIOS PROVEEN INFORMACIÓN SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LOS SUCESOS QUE NARRAMOS:

EJ.NO HAY NADIE.¿DÓNDE?NO HAY NADIE AQUÍ.BAILAMOS.¿CÓMO?BAILAMOS BIEN.

Page 6: LECCIÓN 16

6

OTROS ADVERBIOS DE LUGAR O DIRECCIÓN

Ahí, allí, atrás, arribaAllí trabajan mis amigos

Viven arriba, en el segundo piso.

Page 7: LECCIÓN 16

7

TIEMPO Y SECUENCIA

ANTES, AHORA, ENTONCES, LUEGO, YA, PRONTO, TARDE, ACTUALMENTE

YA hemos leído ese libro.(We have already red that book).

AHORA saben la verdad pero ENTONCESno la sabían.

Page 8: LECCIÓN 16

8

LA MANERA

Responden a la pregunta “¿cómo?” o “¿de qué manera?”

DESPACIO, BIEN, TRISTEMENTE, ASÍLa tortuga camina despacio.

Page 9: LECCIÓN 16

9

FORMACIÓN DE LOS ADVERBIOS DE MANERA

ADJETIVO (EN SU FORMA FEMENINA) + MENTE

“MENTE” ES UN SUFIJO _MENTE = _ LY

Ejemplos: Correcto

correctAmente Espléndido

espléndidAmente Astuto

astutAmente

Page 10: LECCIÓN 16

10

¡OJO!

Suavemente y tiernamenteINCORRECTO

Page 11: LECCIÓN 16

11

Suave y tiernaMENTECORRECTO

Page 12: LECCIÓN 16

12

ADJETIVOS USADOS COMO ADVERBIOS

Respira hondo.Trabaja duro.Camina rápido.Baila fantástico.Canta maravilloso.

Page 13: LECCIÓN 16

13

FRASE PREPOSICIONAL EN VEZ DE -MENTE

CON LAS PREPOSICIONES de Y conDignamente = con dignidad/ de manera

dignaSuavemente = con suavidad/de manera suaveTranquilamente = con tranquilidad/ de

manera tranquilaAmablemente = con amabilidad/de manera

amableEstoicamente = con estoicismo/ de manera

estoica

Page 14: LECCIÓN 16

14

Otras frases preposicionales que funcionan como adverbiales de manera

Página 140Algunos ejemplos: Caminaron A CIEGAS por el túnel mientras buscaban EN

VANO la luz. Los rescatistas trabajaron DE PRISA para salvar a los

mineros. Se conocieron POR CASUALIDAD y acordaron DE BUENA

GANA volverse a encontrar. Entraron DE PUNTILLAS a la habitación, hablando EN VOZ

BAJA, porque el bebé estaba durmiendo.

Page 15: LECCIÓN 16

15

PERO

FELIZFelizmenteSUTILSutilmentePROBABLEProbablemente

Page 16: LECCIÓN 16

16

ADJETIVOS TERMINADOS EN _ista

NO aceptan “mente”Realista = de manera realista

Page 17: LECCIÓN 16

17

El adjetivo BUENO

El adverbio es BIENSE PORTA BIEN. (good behavior)BIEN SABE (she knows very well) QUE LA

VIDA ES CORTA.PEROEl otro adverbio es BUENAMENTEAceptó buenamente (with a good disposition)

pagar la cuenta de la boda.

Page 18: LECCIÓN 16

18

BUENAMENTE

RAE

buenamente.1. adv. m. Fácilmente, cómodamente, sin mucha fatiga, sin dificultad.2. adv. m. voluntariamente.

Page 19: LECCIÓN 16

19

¿Existe MALAMENTE?

Si uno consulta el 'DRAE (Diccionario de la Real Academia de la Lengua)', lee lo siguiente:malamente.1. adv. m. mal2.mal2.(Del lat. male).1. adv. m. Contrariamente a lo que es debido, sin razón, imperfecta o desacertadamente, de mala manera. Pedro se conduce siempre mal. Antonio lo hace todo mal.

2. adv. m. Contrariamente a lo que se apetece o requiere, infelizmente, de manera impropia o inadecuada para un fin. La estratagema salió mal. El enfermo va mal.

3. adv. m. difícilmente. Mal puedo yo saberlo. Mal se podrá resolver en tan breve término tan arduo negocio.

4. adv. m. Insuficientemente o poco. Mal se conoce que eres su amigo. Te has enterado mal. Mal hemos caminado hoy. Cenó mal.

Page 20: LECCIÓN 16

20

¡SÍ!

En Google aparecen 451,000 resultados, lo que indica que, correcta o incorrecta, es una palabra muy viva!

Algunos de los autores (entre otros muchos) que han escrito este adverbio en los últimos años:Martín Gaite, Carmen; Jodorowsky, Alejandro; Laín Entralgo, Pedro; Castilla del Pino, Carlos; Moix, Ana María; Arrabal, Fernando; Caballero Bonald, José Manuel; Marías, Javier; Chacón, Dulce; Fernán Gómez, Fernando; Leguineche, Manuel; Marsillach, Adolfo; Cela y Trulock, Camilo José; Grandes, Almudena; Molina Foix, Vicente; Bayly, Jaime; Sastre, Alfonso; Tusquets, Esther; Quiñones, Fernando; Cabrera Infante, Guillermo y Cortázar, Julio.

Page 21: LECCIÓN 16

21

Se usa MALAMENTE

Con el significado deA duras penasCon dificultadEn condiciones desfavorablesApenasEl dinero malamente le alcanza para comer.Aunque habla malamente el inglés se las

arregla para trabajar en los EEUU.

Page 22: LECCIÓN 16

22

LAS RELACIONES CAUSA-EFECTO

EN CONSECUENCIA, COMO RESULTADO, POR (LO) TANTO, AFORTUNADAMENTE

Page 23: LECCIÓN 16

23

LA PROBABILIDAD

TAL VEZQUIZÁSA LO MEJORACASOPROBABLEMENTE

Page 24: LECCIÓN 16

24

LISTA DE VOCABULARIO

Páginas 140, 141 y 142

Los estudiantes ya saben la mayoría de los adverbiales listados en estas páginas. Deben repasarlos y los adverbiales “nuevos” tienen que aprenderlos.

Page 25: LECCIÓN 16

25

DE y DESDE QUE = since, ever since

Desde que (ever since) Efraín volvió de Waldo todo el mundo lo nota cambiado.

Ya que/como/puesto que (since = because) Efraín ha cambiado tanto, sus amigos están muy confundidos.

Como (because) los amigos de Efraín son buenas personas ellos lo tratan a él con mucha paciencia.

Page 26: LECCIÓN 16

26

LUEGO y ENTONCES

Saborearon los helados y LUEGO (a continuación, inmediatamente después) se fueron al circo.

Llegaron a los EEUU en 1979. ENTONCES (en esos tiempos, en esa época), todo el mundo fumaba en las oficinas y restaurantes.

¿No van a invitar a Mickey Mouse a la fiesta?ENTONCES (por eso, en consecuencia, por

consiguiente) yo no voy tampoco.

Page 27: LECCIÓN 16

27

Las cláusulas adverbiales de tiempo y el modo. 16.4.2

Si la acción en la cláusula principal ya ocurrió:“Comprendí bien esta lección”El verbo en la cláusula adverbial se conjuga

en el modo indicativo:

Comprendí bien esta lección DESPUÉS DE QUE estudié (pretérito del indicativo) toda la noche.

Page 28: LECCIÓN 16

28

Adverbial de tiempo y modo.

Si la acción en la cláusula principal NO ha ocurrido todavía:

“Voy a comprender bien esta lección”El verbo en la cláusula adverbial se conjuga

en el modo subjuntivo: Voy a comprender bien esta lección

DESPUÉS DE QUE estudie (presente del subjuntivo) toda la noche.

Page 29: LECCIÓN 16

29

Para que + SUBJUNTIVO (siempre)

Para que tú me oigasmis palabrasse adelgazan a vecescomo las huellas de las gaviotas en las playas.

(Pablo Neruda)

Page 30: LECCIÓN 16

30

Antes (de) que + subjuntivo (siempre)

Antes de que Cristóbal Colón regresara a Europa desde el Nuevo Mundo los europeos nunca habían fumado tabaco.

Antes de que termine el semestre vamos a visitar

Casaadaga.

Page 31: LECCIÓN 16

31

Actividades y ejercicios.

Páginas 144, 145, 146, 147.