Lección 14. hdp

2
LECCIÓN 14 PROCESOS INTEGRADORES EVALUAR INTRODUCCION ¿Qué procesos estudiamos en las dos últimas lecciones? Análisis y síntesis. ¿Qué característica tiene estos procesos de análisis y síntesis? Generan dos tipos de estrategias cognitivas que cumplen funciones opuestas. El primer paso implica la descomposición de un todo en partes y el segundo la integración de las partes de un conjunto o hecho para formar un todo significativo. PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR 1. Define el propósito para la evaluación 2. Describe la situación deseada o ideal. 3. Define los criterios de comparación o de evaluación. 4. Describe el o situación a evaluar. 5. Compara la situación deseada y evaluada. 6. Identifica conformidades y emite juicios de valor. 7. Verifica el proceso y el producto. Practica 1: ¿Qué opinas acerca de darle a un niño de 8 años un portaminas para escribir? Yo opino que no sería una buena idea ya que el menor de edad desconoce lo que tiene en la mano y podría tragarse el portaminas e intoxicarse. ¿Qué tipo de evaluación es esta? El tipo de evaluación es interna. ¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto? Que en primer lugar no se le dé un portaminas a un niño ya que es peligroso en vez de eso podría ser un chinesco o un chupón que no es muy riesgoso. CIERRE ¿Qué proceso estudiamos en esta lección? Análisis, síntesis, y evaluación. ¿Cómo hicimos para aprender el proceso de evaluación? Definimos propósitos. ¿Cuáles son los tipos de evaluación en función del origen de los criterios de evaluación seleccionados? 1. Evaluación interna 2. Ya que son inherentes a los estándares deseados. ¿Qué diferencias piensas que hay entre dos personas cuando emiten un juicio de valor si uno lo hace siguiendo el procedimiento para evaluar, y el otro lo hace de manera impulsiva?

Transcript of Lección 14. hdp

Page 1: Lección 14. hdp

LECCIÓN 14PROCESOS INTEGRADORES EVALUAR

INTRODUCCION¿Qué procesos estudiamos en las dos últimas lecciones?Análisis y síntesis.¿Qué característica tiene estos procesos de análisis y síntesis?Generan dos tipos de estrategias cognitivas que cumplen funciones opuestas. El primer paso implica la descomposición de un todo en partes y el segundo la integración de las partes de un conjunto o hecho para formar un todo significativo.PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR

1. Define el propósito para la evaluación2. Describe la situación deseada o ideal.3. Define los criterios de comparación o de evaluación.4. Describe el o situación a evaluar.5. Compara la situación deseada y evaluada.6. Identifica conformidades y emite juicios de valor.7. Verifica el proceso y el producto.

Practica 1:¿Qué opinas acerca de darle a un niño de 8 años un portaminas para escribir?Yo opino que no sería una buena idea ya que el menor de edad desconoce lo que tiene en la mano y podría tragarse el portaminas e intoxicarse.¿Qué tipo de evaluación es esta?El tipo de evaluación es interna.¿Cómo procederías para formular tu juicio al respecto?Que en primer lugar no se le dé un portaminas a un niño ya que es peligroso en vez de eso podría ser un chinesco o un chupón que no es muy riesgoso.

CIERRE¿Qué proceso estudiamos en esta lección?Análisis, síntesis, y evaluación.¿Cómo hicimos para aprender el proceso de evaluación?Definimos propósitos.¿Cuáles son los tipos de evaluación en función del origen de los criterios de evaluación seleccionados?

1. Evaluación interna2. Ya que son inherentes a los estándares deseados.

¿Qué diferencias piensas que hay entre dos personas cuando emiten un juicio de valor si uno lo hace siguiendo el procedimiento para evaluar, y el otro lo hace de manera impulsiva?Que la persona que siga el procedimiento para evaluar cualquier situación u hecho lo hará de una manera acertada; mientras que la otra persona no lo hace tiende a equivocarse y a obtener resultados incorrectos.

Page 2: Lección 14. hdp