Leccion 1 hdp

5
HABILIDAD Y ESARROLLO DEL PENSAMIENTO

Transcript of Leccion 1 hdp

Page 1: Leccion 1 hdp

HABILIDAD Y DESARROLLO

DEL PENSAMIENTO

Page 2: Leccion 1 hdp

UNIDAD 1: EXPANSION Y CONTRACCION DE IDEASJUSTIFICACION:Se trata de propiciar el desarrollo del potencial intelectual y de optimizar el uso que se hace de este para aprender a actuar exitosamente en la interacción con el mundo circunstante.LECCION 1INTRODUCCION¿Qué haces para generar una idea?Analizar lo leído y tomar en cuenta lo más importante para generar la idea.PRACTICA DEL PROCESOPractica 1: ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas que se acabara el agua?

VENTAJAS DESVENTAJAS

Aprenderíamos a ahorrarla Habría muchas enfermedadesGastaríamos mucho en agua El aseo

No la botaríamos Mas contaminaciónNo la desperdiciáramos Habría guerras

¿Qué hicimos en el ejercicio que acabamos de realizar?Una lluvia de idea.¿Cómo se llama a ese proceso?Considerar ideas.CONSIDERAR LOS EXTREMOSSignifican pensar en ideas que se contraponen, relacionadas con un asunto o situación nos permite:

Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la situación. Pensar en lo adecuado o inadecuado de la situación. Visualizar los riesgos y las oportunidades de una decisión. Considerar lo útil o inútil de una decisión.

Practica 2: ¿Qué de bueno y que de malo tiene que un amigo me regale un teléfono celular?

BUENO MALO

Que yo le guste Me lo pueden robarPuedo comunicarme Llaman números desconocidosPuedo poner internet No se manejarlo

¿Crees que puedes usar este proceso de pensar en lo extremos en tu vida cotidiana?¿Cómo lo usarías?Para mejorar mi estilo de vida.VARIABLEA todas estas magnitudes que pueden tomar valores cualitativos o cuantitativos se le llaman variables. Al valor que toma una variable en un caso concreto se le llama característica.

Page 3: Leccion 1 hdp

Practica 3: Une con una línea la variable con su característica correspondiente, de la manera como muestra el ejemplo.

VARIABLE CARACTERISTICA1 PESO 30°C2 ESTATURA 4 LLANTAS3 TEMPERATURA 2 EQUIPOS4 ESTADO DE ÁNIMO 26 KG5 NUMERO DE EQUIPOS VERTICAL6 DISTANCIA AL PUERTO TRISTE7 NUMERO DE LLANTAS 8 KM8 DIRECCION 1.70 METROS Practica 4: ¿Qué variables tomarías en cuenta si tuvieras que mudarte a vivir en otraCuidad?1 Clima 6 Espacio2 Temperatura 7 Amistad3 Distancia 8 Domicilio4 Transporte 9 Colegio5 Lugar 10 Costumbres

CONSIDERAR VARIABLESNos invita a fijar la atención en los aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión, antes de elaborar un plan, o antes de dar o utilizar nuestras ideas.Practica 5: ¿Qué variables tomarías en cuenta para seleccionar un amigo?1 Confiable 6 Actitud2 Amistoso 7 Estado de Ánimo 3 Educación 8 Personalidad4 Sociable 9 Valores5 Respetuoso 10 Nacionalidad¿Qué ocurre cuando olvidamos incluir alguna variable?Podríamos fracasar, menos éxito.¿En qué casos es útil usar el proceso Considerar Variables?Cuando tenga que tomar decisiones.REGLASAcuerdos que facilitan la convivencia en grupo.Característica de las reglas:

Todas las reglas tienen un propósito determinado. Toda regla expresa un deber, una obligación. Las reglas deben especificar en el enunciado a quien están dirigidas. Toda regla incluye una variable o una característica de la variable.

PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR REGLAS Definir el propósito de la regla. Identificar las variables o las características que deseamos reglamentar. Identificar a quien va dirigida la regla. Formular la regla. Verificar.

EJEMPLOS DE REGLAS Los padres deben escuchar los planeamientos de sus hijos

Page 4: Leccion 1 hdp

Los alumnos deben estudiar diariamente. Todos los maestros deben llegar puntualmente a su clase.

Practica 6: Elabora dos reglas acerca del uso del uniforme escolar.1 Que estén bien presentados.2 El modelo debe ser uno solo para todos los estudiantes.¿Cuál es el propósito de la reglas?Que estén bien presentados.¿Cuáles son algunas de las variables?El modelo, color, estilo del uniforme, etc.¿A quién van dirigidas las reglas?A los estudiantes.¿Cuáles podrían ser dos ejemplos de reglas? Puedes hacerlas para variables diferentes.1 Falda bajo la rodilla en las mujeres.2 El uniforme debe de ser de color azul.Practica 7: Elabora dos regla para normar el comportamiento de las personas en las salas de cine.1 Hacer silencio en la sala.2 No fumar.¿Cuál es el propósito de las reglas?Convivencia mejor entre las personas.¿Cuáles serían aspectos positivos y negativos del comportamiento de las personas en el cine?

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS

Disfrutar mejor la película Se ponen a fumarBastante tranquilidad Llevan a los niños pequeñosNo contamina la gente Hacen ruidos con los teléfonos

¿A quién van dirigidas?Al público que va al cine.¿Cuáles serían las reglas? Puedes hacerlas para aspectos diferentes.1 No fumar 2 No grabar

CIERRE¿Qué procesos estudiamos en esta lección?Considerar ideas, variables, considerar variables, reglas y considerar extremos.¿Qué pasa si una persona decide hacer algo sin considerar los extremos?Podríamos fracasar en algún futuro.¿En qué casos es importante considerar las variables?En cualquier caso que se nos presenten.¿Qué ventajas te ofrece formular reglas?Que lo que se establezca los demás lo cumplan.Cita dos ejemplos de situaciones en las cuales es útil considerar los procesos revisados.* En las vidas personales.

Page 5: Leccion 1 hdp

* En el ámbito profesional.