Lec Padel

15
ON Salir

Transcript of Lec Padel

Page 1: Lec Padel

ON

Salir

Page 2: Lec Padel

by JCB ©

Pulsa para comenzarON

Salir

Esta presentación trata de dar algunas nociones básicas

sobre los golpes más utilizados en el pádel. Tal vez pueda

resultarte de alguna utilidad para mejorar tu juego, o al

menos, un simple entretenimiento.Música: Kansas – Dust in the

wind

Page 3: Lec Padel

LA EMPUÑADURA

• Aunque existan diferentes formas de agarrar la raqueta, en el pádel lo aconsejable es hacerlo de una sola

manera que sea útil para realizar todos los golpes.

• Al ser un deporte muy dinámico que además se ejecuta dentro de una pista pequeña, se justifica el por qué no

se cambia la empuñadura a cada golpe. Así mismo, la velocidad infringida en el juego hace que no tengamos

tiempo suficiente para girar la pala y golpear cómodamente. Por ello, la empuñadura que se utiliza es una

intermedia que se denomina “continental”. Esta se maneja deslizando la mano abierta entre los dedos pulgar e

índice, desde el borde hasta el mango de la pala.

ON

Salir

Page 4: Lec Padel

EL SAQUE

• El saque en el pádel es importante, pero no tanto porque nos vaya a proporcionar muchos puntos sino porque

nos proporciona de entrada una ventaja que es la posición en la red para afrontar el punto.

• Debemos orientar los pies hacia el lado al que vamos a sacar y preparar la pala con la cara un

poco abierta para imprimir un efecto cortado y preparamos un poco por encima de la altura a la

que vamos a golpear, ya que la trayectoria de golpeo será ligeramente descendente pero a la vez,

acompañando el golpe para que vaya a botar cerca de la pared lateral contraria o al fondo del

cuadro de saque contrario. Botaremos la pelota con cuidado para que no quede ni tan cerca que

no podamos atacarla ni tan lejos que nos desequilibre.

ON

Salir

Page 5: Lec Padel

• Se utiliza para el saque, el resto y para defender, por lo que no va a ser necesario que le imprimamos

demasiada potencia.

• Primero realizamos un giro de hombros por el lado derecho, mientras el pie izquierdo busca un apoyo adelante y

dirigimos la raqueta hacia atrás con el brazo semi-extendido, el codo lo mantenemos cerca del cuerpo y la

muñeca bien firme, sujetando la cabeza de la pala hacia arriba. Cuando la bola comienza a acercarse, debemos

empezar a pasar el brazo hacia delante, acelerando bastante el movimiento para intentar impactar a la altura del

pie izquierdo. En este momento, debemos pasar el peso del cuerpo de atrás hacia delante, acompañando la

dirección

de la bola.

• Tras el impacto, la raqueta debe pasar recta, empujando

la bola hacia delante y termina apuntando hacia el destino final de

la misma. Lo importante de este movimiento es realizarlo de forma

rítmica, con los hombros relajados y la muñeca bien firme.

EL DRIVE

ON

Salir

Page 6: Lec Padel

• Al igual que el drive, es muy utilizado en la defensa, por lo que al no ser de ataque no se hace necesario jugarlo

con demasiada potencia. Partiendo de la posición de espera, giramos los hombros, apuntando el hombro derecho

hacia la bola, elevando la pala hacia atrás empujando con la mano izquierda y apoyando la pierna derecha al

frente.

• Soltar la mano izquierda, golpear la bola terminando el movimiento con la pala a la altura del hombro derecho.

• El punto de contacto con la bola será cuando esté más o menos alineada con el hombro derecho.

EL REVÉS

ON

Salir

Page 7: Lec Padel

• Es un golpe defensivo que sirve para preparar el contraataque, coger la posición en la red, quitarse presión del

contrario si se nos complica el punto, ralentizar el partido, etc.

• Es un golpe en el que debemos ayudarnos con el recorrido del brazo y la flexión de las piernas para lograr altura

y profundidad, entrándole a la pelota por debajo, incluso acucharando el golpe cambiando un poco la empuñadora

si la pelota quedó muy baja.

• Debe intentar sobrepasar a nuestros contrarios, rebotar poco si es posible, y si además

hacemos un globo orientado, preferentemente hacia los rincones, todavía mejor.

• No hay que titubear a la hora de jugar muchos globos, y aunque nuestros contrarios jueguen

muchos, no debemos por eso ceder nosotros por no convertir el partido en un intercambio

de globos, ya que es la base de una buena defensa.

EL GLOBO

ON

Salir

Page 8: Lec Padel

• Es uno de los golpes usados para definir los puntos una vez que hemos conseguido ganar la posición en la red.

• Debemos atacar la bola en lo posible para lograr impactar lo más cerca de la red que podamos y con una

perspectiva del campo contrario mejor cuanto más alta ataquemos la bola.

• En cuanto al golpe, ha de ser con muñeca firme, delante del cuerpo, cerca y a una distancia lateral no muy

grande, un poco más que la que nos permitiría sujetar una bola con el codo pegado al cuerpo.

• Atacaremos la volea de derecha con la pierna izquierda para volcar el peso del cuerpo en el golpe evitando

golpear dejando el cuerpo atrasado. Los golpes deben ser profundos y buscando las paredes, y si nuestro nivel

nos lo permite tratar de incorporarles un efecto cortado atacando la bola por debajo con la cara de la pala abierta

sin por ello restarle mucha velocidad.

LA VOLEA DE DERECHA

ON

Gabriel Reca Carolina Navarro

Salir

Page 9: Lec Padel

• Posición inicial: de frente con la pala a la altura de la barbilla y el cuerpo volcado hacia delante ligeramente

flexionado, los brazos con los codos a los costados del cuerpo, los pies separados.

• Girar los hombros dejando el izquierdo delante, mostrando los agujeros de la pala a la bola sin llevarla mas atrás

de la altura del hombro derecho.

• Buscar el impacto delante del cuerpo apoyando el peso en el pie izquierdo y señalando a la bola con la mano

izquierda.

• Empujar la bola en el sentido deseado con

la sensación de golpear un tren de tres bolas

manteniendo el equilibrio del cuerpo.

• Volver a la posición inicial de espera.

LA VOLEA DE REVES

ON

Salir

Page 10: Lec Padel

• Se debe de coger bien arriba la bola y la pala plana. Hay que ubicarse justo por debajo de la

pelota, arqueando el cuerpo hacia atrás y dejando caer su pala por la espalda, para luego subirla

rápidamente envolviendo la pelota con un movimiento veloz del antebrazo, (esto hace que la

pelota gire hacia delante con muchas revoluciones) y por último tirar el cuerpo hacia delante

y abajo, lo que provoca que la bola se eleve aún más.

• Cuando se defiende un smash los jugadores deben ubicarse donde indican los cuadrados negros ya que

por ese lugar no debe pasar la pelota porque de hacerlo seria muy difícil responder. El jugador que

“smashea” debe entonces apuntar al medio y variar entre tiros violentos y suaves para despistar al rival,

o también apuntar al alambrado. Si el tiro es violento entonces los jugadores que defienden deben

correr hacia la red.

EL SMASH DE ATAQUE

ON

Salir

Page 11: Lec Padel

• Si nos tiran un globo que no nos supera totalmente, y es posible dar unos pasos atrás par golpear la pelota

nuestro smash, por esos pasos de ajuste, será forzado y seguramente golpeado desde detrás de la media pista.

Por golpear forzado el remate debe ser lento y cruzado, para volver a tomar lo más rápidamente posible la red y

seguir atacando. Lo peor que podemos hacer es quedarnos en la media pista.

EL SMASH DEFENSIVO

ON

Salir

Page 12: Lec Padel

• La forma de coger la pala es con una empuñadura continental, para poder salir bien de pared, tanto de derecha

como de revés.

• Ubicarse por detrás de la línea de la pelota para, en el momento de la ejecución del tiro, poder volcarle todo el

peso del cuerpo y así imprimirle mayor potencia al golpe.

• Preparar el golpe lo antes posible, para que cuando la

pelota se encuentre en posición de ser golpeada sólo

tengamos que ajustar la distancia con los pies.

• La terminación del golpe deberá hacerse de manera

descendente para poder imprimirle al tiro una cuota de

efecto que hará que la bola bote muy poco cuando llegue

al cristal de fondo.

LA SALIDA DE PARED

ON

Cristian Gutiérrez

Salir

Page 13: Lec Padel

• Este golpe se suele ejecutar cuando el globo del rival queda entre la mitad de la pista y la línea de saque, mi

situación inicial es de cerca de la red como si esperara una volea, una vez que visualizo el globo, empiezo el

armado con un giro simultáneo de hombros y caderas hacia la derecha y hacia atrás hasta ponerme de lado, mis

brazos se abren hasta la vertical, y descuelgo la pala detrás de mi cabeza. La cara de la pala

queda abierta mirando al cielo.

• Desde esta posición ajusto la distancia a la pelota casi siempre con un desplazamiento hacia

atrás dejando espacio entre mi y ésta, para que al impactarla me quede bien en el lado derecho.

La golpeo a la altura de la cabeza al encadenar el movimiento de rotación de la cintura y al

extender el brazo. Es importante que se produzca durante el giro una buena traslación

del peso del cuerpo desde atrás hacia adelante.

• En este movimiento para buscar el impacto a la bola mi muñeca sigue encogida y mi pala

viaja abierta. Nada más producirse el impacto, la muñeca se extiende hacia adelante y

la pala sale proyectada consiguiendo así el efecto cortado. 

LA BANDEJA

ON

Salir

Page 14: Lec Padel

• Es un tiro de ataque que se ejecuta desde la línea de saque hacia posiciones ofensivas, ya que hacerlo desde

más atrás perdería efectividad.

• Es importante tomar la pelota adelante de nuestro cuerpo para poder imprimirle todo el peso del mismo

volcándonos hacia adelante.

• A la pelota, si la miramos como un reloj, deberíamos impactarla a las 3 (para los diestros),

a las 9 (para los devotos de Juan Martín y Pablo Lima) , para que produzca el efecto de "arrastre".

• No ejecutarla con la máxima potencia, porque se pierde control. Es preferible hacerla más lenta

pero que quede bien baja, sobre los pies del rival.

• No saltar. Solo si es necesario para evitar desplazamientos largos hacia el terreno del compañero. Si es

inevitable, lo recomendable es jugar una pelota con efecto y a media velocidad para recuperar posiciones

ofensivas.

ON

LA VIBORA

Peter Nerone

Salir

Page 15: Lec Padel

ON

La empuñaduraLa empuñadura

El DriveEl Drive

El RevésEl Revés

El GloboEl Globo

Volea de drcha.Volea de drcha.

Volea de revésVolea de revés

Smash de ataqueSmash de ataque

Smash defensivoSmash defensivo

Salida de paredSalida de pared

La BandejaLa Bandeja

La VíboraLa Víbora

El SaqueEl Saque

Salir