Líderes en Prevención - PRLInnovación · Este es el primer evento dirigido integramente para...

4
Este es el primer evento dirigido integramente para responsables de pre- vención de grandes empresas y lo que es mas importante diseñado íntegra- mente por responsables de servicios de prevención propio. Una opor- tunidad única para participar en un evento en el que tenemos la intención de eliminar las barreras entre ponentes y audiencia, centrándonos en el debate, networking y compartir experiencias innovadoras en materia de prevención Durante de las dos días en los que se compone el evento tendremos: Mesas Redondas/Debates • ¿Cómo hacer un Business Case en prevención? Demostrando la rentabi- lidad del departamento • Acercando posturas con los representantes de los trabajadores • ¿Cómo “vender” el plan de PRL en la empresa? • ¿Cómo conseguir que la Inspección se convierta en un partner de la em- presa? • ¿Cómo mejorar la gestión del absentismo en la empresa? • ¿Cómo alinear la estrategia preventiva con la estrategia corporativa? Además contaremos con los casos prácticos de: 1era. Jornada Anual Líderes en Prevención 18-19 Abril Madrid, Escuela de Organización Industrial - EOI Panel de Expertos Con el apoyo de Verónica Villasevil Resp. de P.R.L. Ing Direct Oscar Aldeanueva Gerente de P.R.L. KPMG Daniel Martín Responsable P.R.L. Afanias Luis Díaz Resp. Serv. Prevención Talgo Olga M. Gacio H&S Head Microsoft Miguel Ángel García Director de P. R. L. Lafarge A. y H. José Jiménez EHS Manager GE Energy Europe Hugo Tovar Resp. Serv. Prevención Alcatel Lucent Guillermo Murciano Director de Prevención DHL Fernando Guerrero Jefe Serv. de Prevención FNMT Eugenio Colón Occupational H$S Manager Ericsson Antonio Hernández H&S Manager BT Gabriela de la Torre H&S Manager Niscayah Alberto Ruiz HSE Manager Nutreco Ricardo Serralta Gerente Serv. de Prevencion Orangina Schweppes Félix Sanz Herrero H&S Manager Vodafone Sonia García-Donas Resp. dpto. P.R.L. Juan Carlos Fernández Dir. Área Psicosociología Aplicada Prevención Fremap Teresa Ruiz-Escribano Dir. de Des. Prev. Industrial SGS Tecnos Miguel Ángel Muñoz Dir. Serv. Jurídicos Unipresalud Miguel Udaondo Gonzalo Viloria EOI Javier López Jefe Dpto Coordinación y Calidad Asistencial Miguel Ángel Lorenzo Jefe Dpto. Biomecánica, Ibermutuamur Javier Turo Dir. RRHH Grupo Crit Álvaro Ibáñez Médico Esp. SPP FNMT Transformando la Prevención tradicional en cultura preventiva por y para las Personas Ing Direct Talgo GE Energy Afanias KPMG Con el patrocinio de Ericsson FNMT

Transcript of Líderes en Prevención - PRLInnovación · Este es el primer evento dirigido integramente para...

Page 1: Líderes en Prevención - PRLInnovación · Este es el primer evento dirigido integramente para responsables de pre- vención de grandes empresas y lo que es mas importante diseñado

Este es el primer evento dirigido integramente para responsables de pre-vención de grandes empresas y lo que es mas importante diseñado íntegra-mente por responsables de servicios de prevención propio. Una opor-tunidad única para participar en un evento en el que tenemos la intención de eliminar las barreras entre ponentes y audiencia, centrándonos en el debate, networking y compartir experiencias innovadoras en materia de prevención

Durante de las dos días en los que se compone el evento tendremos:

Mesas Redondas/Debates

• ¿Cómo hacer un Business Case en prevención? Demostrando la rentabi-lidad del departamento

• Acercando posturas con los representantes de los trabajadores

• ¿Cómo “vender” el plan de PRL en la empresa?

• ¿Cómo conseguir que la Inspección se convierta en un partner de la em-presa?

• ¿Cómo mejorar la gestión del absentismo en la empresa?

• ¿Cómo alinear la estrategia preventiva con la estrategia corporativa?

Además contaremos con los casos prácticos de:

1era. Jornada Anual

Líderes en Prevención 18-19 Abril

Madrid, Escuela de OrganizaciónIndustrial - EOI

Panel de Expertos

Con el apoyo de

 

Verónica VillasevilResp. de P.R.L.Ing Direct

Oscar AldeanuevaGerente de P.R.L.KPMG

Daniel MartínResponsable P.R.L.Afanias Luis DíazResp. Serv. PrevenciónTalgo

Olga M. GacioH&S HeadMicrosoft

Miguel Ángel GarcíaDirector de P. R. L.Lafarge A. y H.

José JiménezEHS ManagerGE Energy Europe

Hugo TovarResp. Serv. Prevención Alcatel Lucent

Guillermo MurcianoDirector de PrevenciónDHL

Fernando GuerreroJefe Serv. de PrevenciónFNMT

Eugenio ColónOccupational H$S ManagerEricsson

Antonio HernándezH&S ManagerBT

Gabriela de la TorreH&S ManagerNiscayah

Alberto RuizHSE ManagerNutreco

Ricardo SerraltaGerente Serv. de PrevencionOrangina Schweppes

Félix Sanz HerreroH&S ManagerVodafone

Sonia García-DonasResp. dpto. P.R.L.

Juan Carlos Fernández Dir. Área Psicosociología AplicadaPrevención Fremap

Teresa Ruiz-EscribanoDir. de Des. Prev. IndustrialSGS Tecnos

Miguel Ángel MuñozDir. Serv. JurídicosUnipresalud

Miguel UdaondoGonzalo ViloriaEOI

Javier LópezJefe Dpto Coordinación y Calidad AsistencialMiguel Ángel LorenzoJefe Dpto. Biomecánica, Ibermutuamur

Javier TuroDir. RRHHGrupo Crit

Álvaro IbáñezMédico Esp. SPPFNMT

Transformando la Prevención tradicional en cultura preventiva por y para las Personas

Ing Direct

Talgo

GE Energy

Afanias

KPMG

Con el patrocinio de

Ericsson

FNMT

Page 2: Líderes en Prevención - PRLInnovación · Este es el primer evento dirigido integramente para responsables de pre- vención de grandes empresas y lo que es mas importante diseñado

ReservasTel.: 91 769 24 10

[email protected]

Día 1 - Miércoles 18 de Abril

MESA REDONDA

09.00 Bienvenida y registro

09.20 Bienvenida a cargo de Fernando Bayón Mariné Director General EOI

Apertura a cargo de Jorge Travesedo Dir. Territorial de la Inspección de Trabajo y S.S. Comunidad de Madrid

Jornada moderada por Alberto Ruiz, HSE Manager Nutreco y Vicepresidente PRLInnovación

09.30 ¿Cómo hacer un Business Case en prevención? De-mostrando la rentabilidad del departamento Félix Sanz, H&S Manager Vodafone Miguel Ángel García, Director P. R. L. Lafarge A&H Gonzalo Viloria EOI

10.30 Análisis del caso de éxito de EricssonInnovación, procesos y técnicas para mejorar la eficiencia y productividad en PRL

• ¿Cuál debe ser la relación del departamento de prevención con el resto de departamentos de la empresa?

• Análisis de las necesidades de información y colaboración que tiene que exigir al resto de departamentos

• Buscando sinergias con otros departamentos. Estableciendo canales de comunicación

• Gestión y organización eficaz del departamento

Eugenio Colón,Occupational H&S Manager Ericsson

11.15 Café

11.40 Análisis del caso de éxito de TalgoAfrontando el reto que supone la prevención en países con escasa cultura preventiva

• ¿A que retos nos enfrentamos?• ¿Es posible trasladar la cultura corporativa a otros países?• Integrando la prevención en el nuevo entorno • ¿Es posible la coordinación de actividades? Luis Díaz, Jefe del Serv de Prevención Talgo

12.30 Análisis del caso de éxito de UnipresaludDelimitación de las responsabilidades frente a la siniestrali-dad laboral • ¿Qué tipo de responsabilidades se pueden derivar?• ¿Quiénes son las personas responsables en el ámbito de la

empresa?• ¿Cuál es el criterio/s de delimitación de la responsabilidad/es

en materia de prevención de riesgos laborales?• Miguel Ángel Muñoz, D. Serv. Jurídicos Unipresalud

13.20 Comida

15.00 ¿Cómo vender internamente el plan de P. R. L. ?. Hugo Tovar Responsable de P. R. L. Alcatel Lucent Olga M. Gacio Resp. S. P. Mancomunado Microsoft Antonio Hernández H&S Manager BT

15.50 Análisis del caso de éxito de FNMTAvanzando hacia la integración real de la prevención. Integra-ciometro: • Evolución legal del concepto de integración de la prevención• Evolución de la interpretación y de la percepción de la inte-

gración de la prevención en las empresas• ¿Cómo medir la integración de la prevención en mi empresa?• ¿Cómo convencer a terceros de la necesidad, importancia

y sobre todo UTILIDAD y EFICACIA EMPRESARIAL de la inte-gración de la prevención?

• INTEGRACIOMETRO

Fernando Guerrero, Jefe del Serv de Prevención FNMT

16:40 Café

17:00 Análisis del caso de éxito de Ing DirectCuerpo y Mente”. Tendencias innovadoras en el cuidado inte-gral de la salud de los profesionales

• ¿Como construir un sistema integral en el que se tienen en cuenta todos los factores de salud y prevención?

• Evolución del sistema• PRL como factor impulsor del engagement

Verónica Villasevil, Responsable de P. R. L. Ing Direct

17.50 ¿Cómo mejorar la gestión del absentismo en la em-presa?

Javier López, Jefe Dpto Coordinación y Calidad Asistencial Miguel Ángel Lorenzo, Jefe Dpto. Biomecánica, Ibermutuamur Javier Turo, D. RRHH Grupo Crit; Álvaro Ibáñez Alonso, Médico especialista en Medicina del Trabajo del SPP FNMT

18.40 Fin de la primera jornada

CASOS DE ÉXITO

MESA REDONDA

MESA REDONDA

MESA REDONDA

Page 3: Líderes en Prevención - PRLInnovación · Este es el primer evento dirigido integramente para responsables de pre- vención de grandes empresas y lo que es mas importante diseñado

ReservasTel.: 91 769 24 10

[email protected]

Día 2 - Jueves 19 de Abril

MESA REDONDA

CASOS DE ÉXITO

MESA REDONDA

09.00 Registro

09.30 Apertura a cargo del Presidente de PRLInnovación

Guillermo Murciano Director de Prevención DHL

09.35 Acercando posturas con los representantes de los trabajadores

Guillermo Murciano, Director de Prevención DHL Fernando Guerrero, Jefe del Serv de Prevención FNMT Ricardo Serralta, Gerente Serv. Prevención Orangina Schweppes

10.15 REE, un ejemplo de éxito en la gestión por procesos informátizada Teresa Ruiz-Escribano, Dir. de Desarrollo de Prevención Industrial SGS Tecnos Cirilo Sánchez, Jefe PRL REE

10.55 Café

11.20 Análisis del caso de éxito de Prevención FremapConvirtamos la Amenaza Psicosocial en una Ventaja de Gestión de la salud en las organizaciones

• Amenaza vs Ventajas en el riesgo Psicosocial• Construyendo Organizaciones Saludables• Gestionemos la prevención primaria de los riesgos a través

de la integración• Hay daño, Paliemos, reduzcamos, eliminemos y prevengamos

el “Nunca Más”• Más allá del riesgo Juan Carlos Fernández, Director Área de Psicosociología Aplicada Prevención Fremap

12.00 Análisis del caso de éxito de KPMGAnálisis de uno de los pilares básicos para la mejora de la cultura preventiva: For mación continua y de calidad • Promoviendo la formación. ¿Qué actividades formativas

podemos organizar?• ¿Deben ser organizadas por la empresa o por externos?• La formación preventiva un elemento más del Plan de For-

mación Corporativo• Algunos elementos clave: detección de las necesidades,

desarrollo de contenidos, e interacción con otros programas formativos

• La dinamización, adaptación de contenido y la elección de la metodología, claves del éxito de la formación

Oscar Aldeanueva, Gerente P.R.L. KPMG

12.40 ¿Cómo conseguir que la Inspección se convierta en un partner de la empresa?

Olga M. Gacio Resp. S. P. Mancomunado Microsoft Sonia García-Donas Resp. Dpto. P. R. L. Gabriela de la Torre H&S Manager Niscayah Jorge Travesedo Dir. Territorial de la Inspección de Trabajo y S.S. Comunidad de Madrid

13.20 Comida

14:30 Análisis del caso de éxito de GE Wind EnergyPlanificación y gestión de emergencias en un entorno de riesgo

• La necesaria cooperación entre todos los actores impli cados

José Jiménez, Environmental, Health and Safety Manager, GE Energy Europe

15:10 Alineando la estrategia de prevención con la estrategia corporativa

Antonio Hernández H&S Manager BT Francesc Xavier Rodriguez, Jefe Dpto. Coordinación Territorial Unipresalud Miguel Udaondo EOI

15:50 Análisis del caso de éxito de AfaniasGestión Preventiva con Trabajadores Especialmente Sensibles

• Trabajador Especialmente Sensible ¿más allá del art 25 LPRL?

• Quiero contratar a una persona con discapacidad. Adaptación del Puesto de Trabajo - Inserción Laboral

• Coord. Act. Empresariales vs Trabaj. Especialmente Sensible

• Gestión de la Emergencia en entornos Especialmente Sensibles

• Impacto del Riesgo Psicosocial en el Tercer Sector

Daniel Martín, Resp. PRL Afanias

16.30 Fin de la Jornada

MESA REDONDA

MESA REDONDA

MESA REDONDA

Page 4: Líderes en Prevención - PRLInnovación · Este es el primer evento dirigido integramente para responsables de pre- vención de grandes empresas y lo que es mas importante diseñado

Reservas

Tel.: 91 769 24 [email protected]

Debe enviar el justificante de pago o transferencia al número de cuenta: 2065 0261 61 1400052659

Tarifas individuales (sin incluir IVA)

Socio de empresa asociada PRLInnovación: 65 Euros (76.7 Euros IVA Incluido) Nuevos socios: 65 Euros (76.7 Euros IVA Incluido)

No socio de empresa asociada a PRLInnovación: 85 Euros (100.3 Euros IVA Incluido)

Responsable de SPP o Mancumunado no socio 150 Euros (177 Euros IVA Incluido)

No socio de empresa proveedora 300 Euros (354 Euros IVA Incluido)

Aforo limitado a 90 asistentes reservando el 75% a responsables de servicios de prevención, 20% empresas proveedoras y 5% a medios de comunicación.

Datos de Registro

Cuotas de Inscripción

Para asistir debe enviar los siguientes datos a: [email protected]

Nombre:........................................................................

Cargo:...........................................................................

Compañía: ................................................................... Teléfono: ............................................ Sede del Evento: Escuela de Organización - EOI Email: ................................................. Avda. Gregorio del Amo 6. 28040 Madrid

En cumplimiento con la Ley 15/1999 de 13 Diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y demás normativa aplicable, se le in forma que sus datos personales se incorporarán a un fichero de Asociación por la Innovación en Prevención y Salud - PRLInnovación. para el tratamiento y contestación de las peticiones de información, solicitudes de inscripción y altas en los distintos servicios de Asociación por la Innovación en Prevención y Salud - PRLInnovación, existiendo la posibiliad de que sean cedidos a terceros involucrados en la actividad en cuestión a la que se registra. Usted tiene derecho al acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la Ley, que podrá ejercitar por escrito dirigido a Asociación por la Innovación en Prevención y Salud - PRLInnovación respon sable del fichero. Si en el plazo de 30 días no nos comunica lo contrario, entenderemos que los datos no han sido modificados, que se compromete a notificarnos cualquier variación, que tenemos el consentimiento para utilizarlos a fin de poder enviarle aquella información que consideremos de sus interés y que podemos ceder sus datos a terceros que participan y están relacionados con la actividad en cuestión.La organización reembolsará el 90% de la cuota de inscripción si la anulación se efectúa por escrito antes del 15 de marzo de 2012. No se efectuarán reembolsos tras esa fecha.