Lavandería fase 3
Embed Size (px)
Transcript of Lavandería fase 3

41
FASE 3
Estudio del
Mercado
Proyecto de lavandería

42
ÍNDICE Análisis del mercado
o Los objetivos.
o Estructura del cuestionario.
o Selección e identificación de las personas
encuestadas.
o Las fuentes de información consultadas
Encuesta
o Conclusiones
Gestiones realizadas

43
ANÁLISIS DEL MERCADO
Para la realización del estudio de mercado nos vamos a basar en las
fuentes primarias para obtener los datos que posteriormente nos ayudaran
en nuestra investigación comercial.
En cuanto al lugar de generación de la información nos centraremos
en las fuentes externas y la obtención de dicha información la realizaremos
mediante la encuesta personal que nos permitirá obtener una opinión
objetiva del consumidor.
OBJETIVOS
Conocer si nuestros servicios son demandados entre la
población y con qué frecuencia serían utilizados.
De entre los servicios que ofrecemos, cuáles serían los más
utilizados.
Por qué razón los utilizarían.
Y la estacionalidad en la que son demandados los mismos.
ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO
Nos centraremos en una encuesta personal con 13 preguntas cortas,
que son: abiertas, cerradas y en batería.
Las encuestas se han hecho de forma directa y por escrito, para que
los datos obtenidos sean más fiables. Se han realizados en Montijo y en las
distintas localidades cercanas a las que queremos llegar con nuestros
servicios.
SELECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS
ENCUESTADAS.
Para llevar a cabo la encuesta nos hemos centrado en las distintas
localidades a las que vamos a dirigir nuestros servicios.

44
ENCUESTA
Somos estudiantes del I.E.S. Extremadura. Estamos realizando una
investigación de mercado sobre una lavandería en Montijo como proyecto
empresarial, por lo que le pedimos que responda a una serie de preguntas
con sinceridad. Le agradecemos de antemano su colaboración.
1. Localidad donde reside: ______________________
2. Edad:
Entre 18 y 30 años
Entre 30 y 60 años
De 60 en adelante
3. Sexo:
Hombre
Mujer
4. ¿Vive en pareja?
Si
No
5. ¿Cuántos miembros son en la familia?_________
6. ¿Tienes trabajo?
Si
No
7. ¿trabajas fuera de casa?
Si
No
8. ¿Lleva Ud. Ropa a la lavandería?
Sí (pase a la pregunta 10)
No ( responda a la pregunta 9 y fin de la encuesta)
9. Si necesitara llevar la ropa a la lavandería, ¿Qué servicios le
podrían ser útiles? Se puede marcar más de una opción.
Sólo plancha
Ropa delicada (limpieza en seco)
Recogida y entrega a domicilio
Ropa habitual para lavar y planchar
Todas las anteriores
10. ¿Con qué frecuencia?
Todas las semanas
Todos los meses
Varias veces al año

45
En ocasiones especiales
11. ¿Por qué razón utiliza la lavandería?
Falta de tiempo
Prendas delicadas
Volumen de ropa
12. ¿Qué servicios le podrían ser útiles? Se puede marcar más de
una opción.
Sólo plancha
Ropa delicada (limpieza en seco)
Recogida y entrega a domicilio
Ropa habitual para lavar y planchar
Todos los anteriores con recogida y entrega a domicilio
13. ¿En qué estación del año, utiliza la lavandería? Señala
con una X.
Primavera Verano Otoño Invierno Cuando lo
necesite
Vestido de fiesta
(Comuniones, bodas, bautizos…)
Ropa habitual
(Chaquetas, camisas, faldas…)
Plancha
(ropa lavada sólo para planchar)
Ropa de casa
(Edredones, faldillas, cortinas,
alfombras…)

46
CONCLUSIONES
1. De la población encuestada (25 personas)
De Montijo: 36%
De los pueblos cercanos: 64%
2. Utilizan el servicio de lavandería:
De los encuestados en Montijo: 78%
De los encuestados de fuera: 69%

47
3. Del total de la población encuestada:
Utilizan la lavandería: 72%
No utilizan lavandería: 28%
Por lo que podemos deducir que es un servicio demandado por
la mayoría de la población.
4. De la población que no utiliza la lavandería (el 28%), los
servicios que les podrían ser útiles son:
Sólo plancha: 29%
Ropa delicada (limpieza en seco): 71%
Recogida y entrega a domicilio: 86%
Ropa habitual para lavar y planchar: 43%

48
5. De la población que sí utilizan la lavandería ( al 72%), los
servicios que más utilizan son:
Sólo plancha: 33%
Ropa delicada (limpieza en seco): 100%
Recogida y entrega a domicilio: 61%
Ropa habitual para lavar y planchar: 22%
6. De las poblaciones cercanas prefieren la recogida y entrega a
domicilio:
Si: 56%
No: 44%

49
De estos datos obtenemos que los servicios más demandados sean: la
ropa delicada (limpieza en seco) y la recogida y entrega a domicilio con
diferencia de los restantes
7. De la población encuesta:
Sí trabajan: 60%
No trabajan: 40%
8. Y de la población que
trabaja:
Sí utilizan la
lavandería: 80%
No utilizan la lavandería: 20%

50
9. Y de la que no trabaja:
Sí la utilizan: 60%
No la utilizan: 40%
De estos datos obtenemos que sea un servicio demandado tanto por
la población activa como por la desempleada.
10. De los que sí utilizan la lavandería, con qué frecuencia:
Varias veces al año: 44%.
En ocasiones especiales: 56%

51
Deducimos que es negativo para nuestra empresa porque no es
utilizado con regularidad.
11. De los que la utilizan, por qué razón:
Falta de tiempo: 17%
Prendas delicadas: 89%
Volumen de ropa: 17%
Con estos datos concluimos que las prendas delicadas para limpieza
en seco será el servicio más demandado.
12. En qué estación del año, utilizarían más nuestros servicios:
Primavera: 28%
Verano: 33%
Otoño: 0%
Invierno: 39%
Cuando lo necesiten: 83%

52
13. De las personas que la utilizan que tipo de prendas llevan:
Vestido de fiesta: 89%
Ropa habitual: 33%
Plancha: 17%
Ropa de casa: 78%
14. Cuándo se suele llevar estas prendas a la lavandería:
Vestido de fiesta: 88% cuando lo necesita
Ropa habitual: 83% cuando lo necesita
Plancha: 67% cuando lo necesita
Ropa de casa: 29% en verano, 29% en primavera y 29%
en invierno
De estos 3 datos concluimos que nos llevarán las prendas cuando lo
necesiten, que en otoño prácticamente no demandarán nuestros servicios y
que los más utilizados van a ser los vestidos de fiestas y las ropas de casas.

53
GESTIONES REALIZADAS
Encuestas realizadas en la entrada del centro comercial “Día” y en
los pueblos de alrededor.