Laurisilva.power point

20
LAURISILVA CEIP MATÍAS LLABRÉS VERD 5º NIVEL

Transcript of Laurisilva.power point

Page 1: Laurisilva.power point

LAURISILVA

CEIP MATÍAS LLABRÉS VERD5º NIVEL

Page 2: Laurisilva.power point

Localización de la Laurisilva en la isla de Tenerife

Page 3: Laurisilva.power point

Climatología de las islas que permite el desarrollo de la Laurisilva

Page 4: Laurisilva.power point

EL PISO DE LAURISILVA

El bosque de laurisilva se desarrolla desde los 500 hasta los 1.200 metros en las vertientes Norte y Oeste de las islas. Se trata de un bosque húmedo y sombrío que se hace posible gracias a las condiciones de agua que proporciona los vientos alisios , el mar de nubes y la lluvia horizontal. Encontramos este piso en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

No existe en Gran Canaria . En Tenerife el más importante es el Monte de Las Mercedes , aunque también hay en la zona de Teno alto y Tacoronte .

En la Isla de la Gomera se encuentra el Monte del Cedro que es patrimonio de la Humanidad y en la isla de la Palma el más conocido es el Monte de los Tilos en San Andrés y Sauce .

Page 5: Laurisilva.power point

Presenta suelos profundos y es propia de las medianías influidas por las brumas de los alisios, y el mar de nubes con precipitaciones de 500 a 1.100 mm anuales y una temperatura media anual de entre 15 y 19 °C.

Comprende una gran variedad de árboles, plantas y especies de insectos y animales que viven en condiciones de humedad superiores al 80%, .

Está dividido en dos tipos de bosque: la laurilsilva y el fayal-brezal. Debido a la abundante cantidad de agua y la orografía, esta fluye en

forma de arroyos y cascadas por todas partes o permanece tranquila en charcas y pozas o gotea, cubre y empapa las plantas, las rocas, el suelo, los troncos, musgos etc.

En la antigüedad la Laurisilva cubría gran parte de Europa pero con la glaciación de la tierra , estas especies vegetales desaparecieron y se mantuvieron en las islas del Atlántico ( Canarias , Islas Azores y Madeiras) Macaronesia.

Page 6: Laurisilva.power point

Diversos aspectos de nuestros montes de LAURISILVA

Page 7: Laurisilva.power point

Variedades de árboles de Laurisilva

El nombre de laurisilva viene de un árbol principal que forma estos bosques : El Laurel.

El resto de la arboleda tiene relación con este árbol y/o crecen en su entorno recibiendo por tanto el conjunto de árboles que se desarrollan en este ecosistema el nombre de LAURISILVA

Son muchas las especies que conviven en este entorno . Vamos a enumerar los árboles mas conocidos.

Laurel Mocan Palo Banco Viñàtigo Aceviño Barbuzano Madroño Naranjo Salvaje Tilo

También conviven con estas especies arbóreas varios arbustos como son :

La faya , el brezo y el follao

Page 8: Laurisilva.power point

LAUREL

Page 9: Laurisilva.power point

MOCAN

Page 10: Laurisilva.power point

BARBUZANO

Page 11: Laurisilva.power point

MADROÑO

Page 12: Laurisilva.power point

FOLLAO

Page 13: Laurisilva.power point

NARANJO SALVAJE

Page 14: Laurisilva.power point

PALO BLANCO

Page 15: Laurisilva.power point

VIÑÁTIGO

Page 16: Laurisilva.power point

ACEVIÑO

Page 17: Laurisilva.power point

TILO ó TIL

Este árbol da nombre a un bosque muy bonito del norte de la isla de la Palma “ Los tilos “

Page 18: Laurisilva.power point

CEDRO

La abundancia de estos árboles en la isla de la Gomera ha dado nombre a un bosque Patrimonio de La Humanidad : El bosque del cedro”

Page 19: Laurisilva.power point

Arbusto :FAYA

Page 20: Laurisilva.power point

Arbusto : BREZO