las tic y la nueva economia

7

Click here to load reader

description

conociendo el funcionamiento de las tics en la sociedad y su inclución en la economia

Transcript of las tic y la nueva economia

Page 1: las tic y la nueva economia

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO BOLIVAR

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMATICA

FORMACION CRITICA III

TRAYECTO III TRIMESTRE VIII

SECCION VIII-INF-1M-3M

Profesora: Integrantes:

Yomely Perez

Ruiz Erika C.I.21.009.282

Vargas Juan C.I.21.109.272

Mata Luis C.I.21.578.041

CIUDAD BOLÍVAR, FEBRERO DE 2013.

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN Y

LA NUEVA ECONOMIA

Page 2: las tic y la nueva economia

Las sociedades de hoy en día con respecto al uso de nuevas herramientas

tecnológicas, han ido evolucionando y adaptándose a las mismas, por lo que

se implican muchos cambios y mejoras, en muchos niveles, como lo son en

nivel de educación, economía.

Actualmente, cada país debe realizar inversiones para instaurar modelos

productivos que sean eficaces, eficientes y rentables, que conduzcan hacia

niveles de productividad constituyendo fuentes alternativas de producción que

los haga cada vez más competitivos, haciendo uso de la tecnología, motor

que impulsa todo cambio en la empresa.

Tomando en cuenta las nuevas tecnologías de Información y comunicación

se puede denotar que el amplio y extenso campo de trabajo ha mejorado, con

respecto al uso de nuevas plataformas abiertas a todos los usuarios. Esto se

debe a la capacidad y la integración de diversos proyectos que aportan este

tipo de apoyo a entidades tanto públicas como privadas.

En el aspecto empresarial, las tecnologías son un elemento vital, que

permiten aumentar la eficiencia en todo tipo de procesos, obtener y manejar

información que marca la diferencia; con su uso se busca agregar valor,

reducir riesgos, mantener una perspectiva global de las operaciones sobre la

base de reportes con información completa y precisa, incrementar la

productividad y competitividad.

La tecnología influye en la vida, naturaleza y funcionamiento de las

organizaciones con la finalidad de ayudarlas a ser eficientes y eficaces; la

prospectiva actual es automatizar los procesos para proporcionar al recurso

humano y gerencial herramientas para una gestión de calidad competitiva,

para el posicionamiento en el mercado de sus productos en el ámbito

internacional con el soporte de las tecnologías utilizadas por todos los

miembros de la empresa.

Page 3: las tic y la nueva economia

Las Tecnologías de la Información, las Comunicaciones, tienen que jugar un

papel central en el desarrollo económico de Venezuela. Proporcionar

infraestructuras e instrumentos esenciales para la creación, el intercambio y

la difusión del conocimiento; impulsar la capacidad innovadora de todos los

sectores económicos, y contribuir en más del 50% al crecimiento total de la

productividad. Por ello, se tiene que ir reivindicando su papel decisivo en el

desarrollo de una Economía sostenible para nuestro país y por tanto reclama

espacio para las TIC en las Leyes de Economía Sostenible que viene

implementando el Gobierno.

La noción de la nueva economía, parte de considerar, a las actividades basadas en

el manejo y dominio del conocimiento y que tienen como soporte esencial las TIC,

como el centro dinámico y motor de la economía en general. Este nuevo eje, no se

circunscribe a las empresas fabricantes y proveedoras de servicios de alta

tecnología, incluye también, a las empresas que hacen uso intensivo de estas

nuevas tecnologías y aquellas cuyas actividades serían impensables sin la existencia

de la red de redes, que es Internet.

Cabe destacar que en las empresas básicas con la aplicación del decreto 3390 ya

implica un avance en lo que se refiere al uso de nuevas tecnologías como lo son el

software libre y también las aplicaciones que hoy día están en apoyo al entorno

educativo, esto influye de forma que tanto la parte administrativa de las empresas

como el desarrollo estudiantil a nivel nacional e internacional, está siendo llevado de

una mejor manera y el manejo del mismo es más eficaz y productivo.

Así, lo que se pensó en un primer momento, que ocurriría una sustitución acelerada

de las empresas tradicionales y sus modelos de negocios, por las de la nueva

economía, ha dado paso a un modelo donde las empresas de la vieja economía

buscan incorporar las TIC a sus actividades, amplían sus canales de venta y

distribución con su presencia en los mercados virtuales, aprovechan las flexibilidades

que les brindan la comunicación total, la información al instante y reorganizan sus

métodos y estilos de trabajo.

Page 4: las tic y la nueva economia

Es un desafío para toda la población el utilizar nuevas tecnologías pero viendo el

caso, la utilización de las mismas en el campo laboral y de estudio se denota mucho

en el desarrollo de actividades, ejecuciones de proyectos, creaciones de nuevas

propuestas que por parte generen más ingresos al estado y al país, cabe destacar

varios de estos proyectos que están basados en plataforma libre, por parte del

software tenemos las distribuciones de GNU Linux, en Venezuela están hoy día

implementándose estudios en desarrollo y modificación de sistemas basados en

software libre.

Implementando este mismo sistema se ha creado lo conocido como Hardware libre

que implica trabajos de campo a nivel tanto físico como lógico y en el cual participan

infinidades de especialistas, que constituyen organizaciones y representan

empresas, aportan sus conocimientos para el desarrollo de una nueva tecnología

que trae nuevos cambios para el país a nivel de desarrollo.

El entorno de la nueva economía se determina por cambios profundos:

globalización, uso intensivo de la tecnología, competencia intensiva, cambio

continuo, complejidad e incertidumbre.

Lo que se busca es consolidar una política viable y sostenible que impulse el

uso estratégico de las TIC como habilitadoras de la competitividad y el

desarrollo económico del país, vinculada a los factores sociales y los factores

tecnológicos, dando sentido social a la política.

La estrategia de esto es conseguir un desarrollo económico, educativo y

social e el país por lo que se aplican muchos modelos de información que

ayudan completamente en el desarrollo de la misma, obteniendo asi el

objetivo principal del uso de las TIC de la sociedad.

Page 5: las tic y la nueva economia

La Tecnología hoy en día es muy importante ya que en lo que se debe a la

vida cotidiana todo gira en torno a ello, es por esto que al implicar estas

herramientas en el desarrollo de nuestra formación se ha demostrado que a

nivel tanto Regional, como nacional y mundial el uso de la tecnología está

basado mayormente en la evolución, de sistemas que en sus inicios eran

hechos de forma manual, sin embargo se ha demostrado que la aparición de

este elemento es importante para todos de forma general.

La economía ha sido afectada por esta aplicación, el porqué se demuestra en

el momento de implementar estas herramientas, que por facilitar los procesos

de formación, aprendizaje y el desarrollo de actividades de forma factible, es

lo que hacen posible la evolución de un procedo antiguo a uno más

actualizado y adaptable para la sociedad.

Sin embargo, muchas de las críticas se han visto negativas, pero el motivo de

esto no es nada más que por no saber utilizar o por poseer desconocimiento

sobre lo que esta utilizándose, en cambio al indagar sobre estas se plantean

proyectos de emplear estos nuevos sistemas basados en las nuevas

tecnologías de información y comunicación.

Tal es el caso de las universidades, las cuales se rigen por ellas, en cuanto al

desenvolvimiento de actividades de forma virtual, de la misma forma se ven

en las plataformas de bancarias, en algunas empresas y en algunos sistemas

basados y regidos en plataformas libres. En este entorno se desarrollan los

mayormente conocidos facilitadores tecnológicos que formando parte de las

TIC, apoyan el proceso y desarrollo de actividades dentro de un entorno de

trabajo amplificando así la economía y generando menos gastos de lo normal.

Tsu. Luis Mata

CI.21.578.041

Page 6: las tic y la nueva economia

Al pasar de los tiempos las tecnologías de la información y telecomunicaciones

se han distinguido en la economía a nivel mundial. Actualmente se han

convertido en una de las fuentes principales de riqueza frente a los

tradicionales recursos naturales y el trabajo físico en la "Nueva Economía" que

está en plena formación. La generación y circulación de la información, el

conocimiento y el control de mercados con muchos usuarios sin fronteras han

estado dominando, esto ha sustituido a la conquista de la tierra y la producción

de bienes físicos como las banderas del desarrollo. Estamos pasando de ser

sociedades marcadas por el progreso y la información ilimitada, a un espacio

de generación inagotable de conocimientos.

Al "hablar de Nueva Economía" estamos partiendo de considerar a diversas

actividades que se basan en el manejo y dominio del conocimiento, las cuales

utilizan como soporte a las TICs, como motor de la economía general. Este

nuevo eje engloba a todas las empresas que hagan uso intensivo de estas

tecnologías y aquellas cuyas actividades serian impensables. También la

podemos relacionar con la transformación de las actividades económicas que

se producen con facilidad por el uso de las tecnologías digitales que permiten

para el almacenamiento, tratamiento, transmisión y acceso de la información.

Con el auge de las TICs y la nueva economía, ciertas empresas tradicionales

que han pasado por crisis han incorporado poco a poco las TICs. Adaptándolas

a sus modelos de organizaciones y actividades, para que de esta forma operen

en los mercados tradicionales y de igual manera se abran al desarrollo de las

mismas. Así que en un primer instante se pensó que ocurriría una sustitución

acelerada de las empresas tradicionales y sus modelos de negocios, por las de

la nueva economía, ya que de esta manera amplían sus canales de venta y

distribución en los mercados virtuales, aprovechando las facilidades que les

brinda la comunicación total, la información al instante y reorganizan sus

métodos y estilos de trabajo.

En pocas palabras se han ido transformando haciendo uso de las TICs, para

competir en los tiempos actuales. Lo que ha hecho que se creen nuevos

mercados y servicios, y a su vez transformar la manera de hacer negocio, por

lo que las empresas y el estado mismo, deben realizar una transformación

profunda en términos de organización e incorporación de las TICS. En esta

nueva economía que emerge como base de la nueva sociedad globalizada, se

ha instalado como los signos definitivos que marcaran el desarrollo del

presente, lo productos y servicios del futuro.

Tsu. Juan Vargas

CI: 21.109.272

Page 7: las tic y la nueva economia

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN Y LA NUEVA ECONOMIA

Las TIC pueden definirse como el conjunto de recursos necesarios para

manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las

redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y

encontrarla. Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la

sociedad Y esto es de gran importancia en la actualidad ya que hoy en día todo

va de la mano con tecnología, la informática, Internet y las telecomunicaciones

son los elementos que las nuevas tecnologías de la información y

comunicación utilizan para la transmisión de información.

Las TIC hoy en día tienen relevancia en la educación ya que es considerada

como herramientas poderosas para avanzar hacia la Sociedad del

Conocimiento mejorando la educación.

Este tema en general es realmente relevante en cualquier país, ya que se

necesita de un método que incluya a toda la sociedad para este salto

importante hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Las TIC,

tienen que jugar un papel central en el desarrollo económico de Venezuela,

impulsar la capacidad innovadora de todos los sectores económicos, y

contribuir en más del 50% al crecimiento total de la productividad, Por ello, se

tiene que ir reivindicando su papel decisivo en el desarrollo de una Economía

sostenible para nuestro país y por tanto reclama espacio para las TIC en las

Leyes de Economía Sostenible que viene implementando el Gobierno.

Debemos reconocer la invaluable importancia de las TIC en la economía

actual, en conjunto con estrategias factibles que puedan hacer este paso

posible, ya que es para avanzar y el avance es esencial en todo país del

mundo.

Tsu. Erika Ruiz

C.I 21.009.282