Las relaciones interpersonales en 2024

10

Click here to load reader

Transcript of Las relaciones interpersonales en 2024

Page 1: Las relaciones interpersonales en 2024
Page 2: Las relaciones interpersonales en 2024

A mediados de la década de 1990 el uso de Internet

se popularizó, lo que propició el desarrollo de

programas de navegación, mensajería instantánea y

motores de búsqueda.

Page 3: Las relaciones interpersonales en 2024

Según el Informe sobre la Sociedad de la

Información Española 2013 (Fundación

Telefónica), el número de internautas en

España se habría incrementado en 700.000

personas con respecto al año 2012.

Asimismo, el 64,1% de los usuarios tendrían

perfiles en las redes sociales.

A nivel global los datos se disparan.

Atendiendo a las estadísticas, en 10 años

el número de personas con conexión a

Internet será superior a los 3.000

millones, cifra que triplica los datosactuales.

Page 4: Las relaciones interpersonales en 2024

El auge de las tecnologías de la información, y las

consiguientes transformaciones en las formas de

comunicación, permiten auspiciar una progresiva

transformación de las formas de interacción social.

Según diversos estudios, los principales cambios en

los mecanismos de interacción social tendrán lugar en

el ámbito de la educación (a), de las relaciones

personales (b) y de las relaciones profesionales (c).

Page 5: Las relaciones interpersonales en 2024

Previsiblemente, el uso de las nuevas tecnologías permitirá

optimizar la enseñanza en los distintos niveles educativos. Algunos

de los factores que contribuirán a ello serán la creciente utilización

de recursos educativos en soporte electrónico; la mayor

disponibilidad de información especializada y actualizada; y el

creciente uso de las plataformas virtuales de enseñanza, que

permitirán acceder a los servicios educativos a un número creciente

de sujetos, con independencia de su ubicación física.

Riesgos

Aumento del individualismo;

menor fomento de

capacidades participativas,

colaborativas, negociadoras

y de trabajo en equipo.

Page 6: Las relaciones interpersonales en 2024

Diversos estudios especializados prevén

que la expansión y desarrollo de las

tecnologías de la información, y sobre todo

de la informática, determinarán un impulso

sin precedentes de la comunicación

interpersonal, al mitigar las barreras

espaciales y temporales entre sujetos. Se

espera un incremento de la comunicación

intercultural e interlingüística, ésta última

facilitada por el perfeccionamiento de

programas de traducción simultánea. Banalización de las

relaciones personales;

disminución de la

privacidad e intimidad;

pérdida de habilidades

personales y de trato

directo con otros

sujetos.

Riesgos

Page 7: Las relaciones interpersonales en 2024

La digitalización de contenidos y la puesta en común de ideas

probablemente determine un incremento en nuestro rendimiento

profesional. El desarrollo de las tecnologías de la información

permitirán dinamizar nuestra actividad laboral, superponiéndose

ocio y trabajo. Y además, según estudios recientes, cada vez

serán más las personas asiduas al e-commerce.

Mayor individualismo en

el ámbito laboral; pérdida de

capacidad para trabajar en

equipo; ausencia de tiempos

estrictos de descanso;

paulatina desaparición de

establecimientos comerciales

tradicionales.

Riesgos

Page 8: Las relaciones interpersonales en 2024

Dentro de 10 años, la extensión de las nuevas tecnologías de la

información permitirán contactar con personas de todo el mundo, de

diversa raza y condición, por lo que el intercambio cultural

enriquecerá profundamente al hombre. La utilización de soportes y

materiales electrónicos en la enseñanza permitirá optimizar la

educación. Dispondremos de información actualizada segundo a

segundo, la cual podremos compartir con nuestros contactos y

comunicarnos con ellos con independencia del lugar en que nos

encontremos. A pesar de lo anterior, probablemente las relaciones

virtuales determinarán la disminución de las habilidades sociales, así

como la superficialidad y la banalización de las relaciones humanas, y

previsiblemente, el hecho de alojar información personal en la red

conducirá a la pérdida de privacidad. En definitiva, las nuevas

tecnologías serán determinantes en la evolución del hombre, pero

tendremos que ser conscientes de los posibles efectos adversos con

el fin último de minimizarlos

Page 9: Las relaciones interpersonales en 2024

"Si continuamos desarrollando nuestra

tecnología sin sabiduría o prudencia,

nuestro sirviente podría convertirse en

nuestro verdugo“ Omar Bradley.

Page 10: Las relaciones interpersonales en 2024

•J. L. MOLINA, “Los cambios culturales provocados por el Software social”[2007] 7 Lychnos, disponible en http://www.fgcsic.es/lychnos/es_ES/articulos/los_cambios_culturales_provocados_por_el_software_social(ultima consulta: 10.01.2013)

•J. ANDERSON & L. RAINIE, “The future of social relations” [2010] Pew ResearchCenter’s Internet & American Life Project Reports, disponible en http://pewinternet.org/~/media//Files/Reports/2010/PIP_Future_of_Internet_%202010_social_relations.pdf (última consulta: 10.01.2013).

•J. ANDERSON, J. L. BOYLES & L. RAINIE, “The future of Higher Education” [2012]Pew Research Center’s Internet & American Life Project Reports, disponible enhttp://pewinternet.org/~/media//Files/Reports/2012/PIP_Future_of_Higher_Ed.pdf (última consulta: 10.01.2013).

•FUNDACIÓN TELEFÓNICA, “La Sociedad de la Información en España 2013”[2013], disponible en http://www.fundacion.telefonica.com/ es/arte_cultura/publicaciones/sie/sie2013.htm (última consulta: 10.01.2013).