Las regiones biogeográficas

3
Las Regiones biogeográficas Ecorregiones Mar templado de la Corriente Peruana, que comprende el Pacífico Oriental desde los 5° de latitud sur hasta la frontera con Chile. Sobre esta área ejerce su influencia la Corriente Peruana, enriqueciendo las capas superiores del océano con gran cantidad de substancias nutritivas que generan abundante plancton y la proliferación de flora y fauna. Mar Tropical, está ubicado frente al litoral de Piura y Tumbes, entre los 5° de latitud sur y la frontera con Ecuador. El cambio en las condiciones térmicas del océano en aguas más cálidas propias de la región tropical, determina la existencia de una flora y fauna diferentes. El mangle es característico en la flora de esta región. Desierto Costero, es una estrecha franja de 30 a 60 Km. de ancho que se eleva hasta los 1000 m.s.n.m., con un relieve llano y ondulado. En verano tiene un clima cálido y en invierno está cubierto de neblina continuamente. Bosque seco ecuatorial, abarca una franja costera que abarca los departamentos del norte del país -Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad- hasta el valle del río Marañón.

description

ahi envio informacion sobre las regiones biogeograficas del Perú

Transcript of Las regiones biogeográficas

Page 1: Las  regiones biogeográficas

Las Regiones biogeográficas

Ecorregiones

Mar templado de la Corriente Peruana, que comprende el Pacífico

Oriental desde los 5° de latitud sur hasta la frontera con Chile. Sobre esta

área ejerce su influencia la Corriente Peruana, enriqueciendo las capas

superiores del océano con gran cantidad de substancias nutritivas que

generan abundante plancton y la proliferación de flora y fauna.

Mar Tropical, está ubicado frente al litoral de Piura y Tumbes, entre los 5°

de latitud sur y la frontera con Ecuador. El cambio en las condiciones

térmicas del océano en aguas más cálidas propias de la región tropical,

determina la existencia de una flora y fauna diferentes. El mangle es

característico en la flora de esta región.

Desierto Costero, es una estrecha franja de 30 a 60 Km. de ancho que se

eleva hasta los 1000 m.s.n.m., con un relieve llano y ondulado. En verano

tiene un clima cálido y en invierno está cubierto de neblina continuamente.

Bosque seco ecuatorial, abarca una franja costera que abarca los

departamentos del norte del país -Tumbes, Piura, Lambayeque y La

Libertad- hasta el valle del río Marañón.

Bosque Tropical del Pacífico, abarca una zona de poca extensión

ubicada en el departamento de Tumbes. Su relieve es colinoso, el clima

tropical y está cubierto por densos bosques de árboles con más de 30

metros de altura.

Serranía esteparia, se extiende por las vertientes occidentales de los

Andes desde el departamento de La Libertad hasta la frontera con Chile

entre los 1000 y 3800 m.s.n.m. Tiene un relieve abrupto, de valles

estrechos y profundos, y con dos estaciones bien definidas: invierno, seco

y despejado; y verano, lluvioso y tempestuoso.

Page 2: Las  regiones biogeográficas

Puna, se extiende sobre los 3800 m.s.n.m. hasta las fronteras con Bolivia y

Chile. Tiene un relieve variado, en el que predominan las mesetas y

zonas onduladas, con un clima seco y frígido caracterizado por sus

extremas temperaturas.

Páramo, en las cuencas altas de los ríos que cruzan los departamentos de

Piura y Cajamarca. De relieve variado, clima frío y húmedo, con

abundantes precipitaciones y nieblas frecuentes. Abundan las gramíneas

y fauna de origen amazónico.

Selva Alta o de las yungas, abarca el flanco oriental de los Andes desde

la frontera con Ecuador hasta el límite con Bolivia. Su relieve es complejo

y accidentado, con fuertes pendientes y un clima que varía con la altura.

Bosque Tropical Amazónico, está por debajo de los 400 m.s.n.m., entre el

pedemonte andino y las fronteras con Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia.

La temperatura es elevada, con alta humedad y abundantes

precipitaciones.

Sabana de palmeras, abarca una pequeña zona en las pampas del río

Heath, en el extremo sudeste del país.