Las redes sociales

21
LAS REDES SOCIALES GIMNASIO REAL AMERICANO PROF:MIGUEL ANGEL GALEANO PIRELA ALUMS: * ANGIE VANESSA BUITRAGO PEÑA * AURA CRISTINA SANCHEZ MORENO DECIMO BOGOTA D.C 2015

Transcript of Las redes sociales

Page 1: Las redes sociales

LAS REDES SOCIALES

GIMNASIO REAL AMERICANOPROF:MIGUEL ANGEL GALEANO PIRELA

ALUMS: * ANGIE VANESSA BUITRAGO PEÑA* AURA CRISTINA SANCHEZ MORENO

DECIMOBOGOTA D.C

2015

Page 2: Las redes sociales

INDICE• Definición ...................................................• Clasificación .............................................• Redes Sociales : Icono y

Características .........................................• Normas de seguridad ............................• Delitos Informáticos ...........................

Page 3: Las redes sociales

DEFINICIÓNUna red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica  o lazo Interpersonal .

Page 4: Las redes sociales

CLASIFICACIÓNLas redes sociales han existido desde el comienzo de los tiempos. En cambio, la digitalización de éstas es muy reciente y en poco tiempo se han convertido en el fenómeno mediático de mayor envergadura. Para comprender la nueva realidad social debemos conocer en profundidad los diferentes tipos de redes sociales digitales en adelante, redes sociales que operan en la Red. Mencionaremos la siguiente clasificación: Por su público objetivo y temática:

1) Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.

Page 5: Las redes sociales

2) Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:

3) Redes sociales Verticales Profesionales:Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linked In.

4) Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus.

5) Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita.

Page 6: Las redes sociales

Por el sujeto principal de la relación

A) Redes sociales Humanas: Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades. Ejemplos de este tipo de redes los encontramos en Koornk, Dopplr, Youare y Tuenti

B) Redes sociales de Contenidos: Las relaciones se desarrolla uniendo perfiles a través de contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador. Los ejemplos más significativos son Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity, StumbleUpon y FileRide.

C) Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. El ejemplo más llamativo es Respectance.

Page 7: Las redes sociales

Por su localización geográfica

A) Redes sociales Sedentarias: Este tipo de red social muta en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados. Ejemplos de este tipo de redes son: Rejaw, Blogger, Kwippy, Plaxo, Bitacoras.com.

B) Redes sociales Nómadas: A las características propias de las redes sociales sedentarias se le suma un nuevo factor de mutación o desarrollo basado en la localización geográfica del sujeto. Este tipo de redes se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir. Los ejemplos más destacados son: Latitud, Brigthkite, Fire Eagle y Skout

Page 8: Las redes sociales

Por su plataforma 

1) Red Social Metaversos: Normalmente construidos sobre una base técnica Cliente-Servidor WOW, SecondLife, Lineage, Gladiatus, Travian y Habbo.

2) Red Social Web: Su plataforma de desarrollo está basada en una estructura típica de web. Algunos ejemplos representativos son: MySpace, Friendfeed y Hi5.

Page 9: Las redes sociales

REDES SOCIALES CON SU ICONO Y CARACTERISTICAS

Hay tres tipos de redes sociales las cuales se clasifican en:

Redes sociales genericas: Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.

Redes sociales profesionales: Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

Redes sociales verticales o tematicas: Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

Page 10: Las redes sociales

Facebook A medida que el sitio sigue creciendo, crece también el interés por sus

nuevas características y actualizaciones. Éstas son las ocho características más significativas que Facebook anunció en 2010.

Facebook Credits: Esta moneda digital entró en fase beta a principios de año, aunque algunos tenían acceso a la versió alfa a finales del 2009.

Controles de privacidad para las aplicaciones: En febrero esta actualización de la configuración de privacidad dio a los usuarios control sobre cada contenido compartido a través de aplicaciones en Facebook.

Page 11: Las redes sociales

Places: El servicio de geolocalización vio la luz en agosto ya que la mayoría smartphones cuentan ya con esta posibilidad.

Grupos: Esta característica dispone de algunos efectos visuales mejorados y ampliados en el uso compartido de documentos y charla desde principios de octubre.

Fotos de alta resolución: A mediados de octubre, Facebook permitió la descarga de las fotos en alta resolución subidas al sitio.

Mensajes: Varias formas de comunicación digital se unen en la nueva plataforma de mensajería de Facebook que se anunció el mes pasado.

Nuevo diseño de perfiles: A principios de este mes, Facebook ha renovado su diseño de perfiles para dar más protagonismo a las fotos que están etiquetadas recientemente.

Page 12: Las redes sociales

Twitter 1.    Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo

tema mediante el uso de hashtags.

2.    Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, la función de retweet se marca con un "RT" en el mensaje.

3.    Los contenidos de los tweets pueden ser, Noticias , Conversaciones , Retweets (RT) o mensajes repetidos , Autopromoción, Correo basura, Palabras sin sentido, entre otros.

Page 13: Las redes sociales

4.    Gran cantidad de herramientas para añadir contenido, monitorizando mensajes y conversaciones, entre las que están including Tweetdeck, Salesforce.com, HootSuite o Twitterfeed.

5.    el método de autentificación nombre de usuario/contraseña se ha quedado obsoleto y ya no es funcional.

6.    La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad.

Page 14: Las redes sociales

MY SPACE Grupos

El Myspace tiene una característica que permite que un grupo de usuarios comparta una misma página y cuadro de mensajes. Los grupos pueden ser creados por cualquier usuario, y el moderador del grupo puede elegir si cualquier es aprobado directamente o se precisa algún requisito para pertenecer al grupo.

MySpaceIM

Es una mensajería instantánea que usa una cuenta de Myspace como un nombre en la tela. El usuario entra en él usando el mismo e-mail asociado con su cuenta. Al contrario de las otras partes del Myspace, MySpaceIM es independiente del Microsoft Windows. Los usuarios pueden usar MySpaceIM como notificación instantánea de nuevos mensajes, solicitudes de amigos, y comentarios.

Page 15: Las redes sociales

Boletines

Boletines son recados que son apostados en un “cuadro de boletines” para cualquier amigo del usuario de Myspace ver. Son eliminados después de diez días. Boletines pueden ser usados para contactos entre todos los amigos de la lista sin precisar mandar mensajes individualmente.

MySpaceTV

Es un servicio parecido al de compartimiento de videos YouTube. Fue creado en 2007 y está en fase de desarrollo.

MySpace Mobile

Hay una gran variedad de medios a los que los usuarios pueden acceder al contenido de Myspace en su teléfono celular.

Page 16: Las redes sociales

WHATSAPP Sirve para comunicarles a los contactos del usuario la disponibilidad

móvil o cualquier cosa que a él se le ocurran. Po ejemplo:  Cuando el usuario esta en sesión de gimnasio y no tiene a la mano su celular.  Cuando la batería está a punto de agotarse y prefiere que le llamen a

otro teléfono.  

Cuando esta en una reunión y prefiere le envíen un mensaje. 

Cuando está apunto de subir a un avión y le llevará tiempo estar disponible.  

Cuando está en un examen o en clase. 

Cuando está en un concierto, bailando en el antro o en el cine. 

Page 17: Las redes sociales

INSTRAGAM Una característica de Instagram es que toma fotografías

cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los 60s.

El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid.

Cuenta, hasta junio del 2013, con diecinueve filtros digitales que te permiten transformar las fotografías que tomas, mejorando la calidad del producto final. 

Puedes modificar colores, ambiente, bordes y tonos.

Page 18: Las redes sociales

Tomas la fotografía, y la puedes compartir en los servicios de tu elección, como son Facebook, Flickr y Twitter.

Puedes procesar y compartir fotos que ya estaban en tu teléfono.

La aplicación está disponible en 25 idiomas, entre los cuales se incluye español.

Page 19: Las redes sociales

Normas básicas de seguridad

No debemos ser adictos alas redes socialesLas redes sociales no son para publicar la vidaLas redes socialces no son para exhibir

nuestro cuerpo porque este es un templo sagrado

Page 20: Las redes sociales

DELITOS INFORMÁTICOS Los DELITOS INFORMÁTICOS son todos aquellos actos que permiten

la comision de agravios, daños o perjuicios  en contra de las personas, grupos de ellas, entidades o instituciones y que por lo general son ejecutados por medio del uso de las computadoras y a través del mundo virtual de la internet. (1)

Estos DELITOS INFORMÁTICOS no necesariamente pueden ser cometidos  totalmente por estos medios, sino también a partir de los mismos.

Por otro lado  otros de los muchos ataques que pueden ser dañinos y hasta resultar destructivos  siendo realizados  por medio de las computadoras y en algunas ocasiones con la ayuda de terceros

Page 21: Las redes sociales

Estos son algunos casos a mencionar :

La expansión de virus informáticos El envió intensivo de SPAM o como se conoce comúnmente, correo no

deseado. La falsificación de los remitentes de mensajes con la técnica  SPOOFING El envió o entrada oculta de los archivos spias o los KELOGGERS El uso de troyanos/backdoors para controlar determinados sistemas o en

su efecto para sustraer información.

Ley de delitos informáticos en ColombiaDesde el año 2009 en Colombia se promulga la ley 1273 Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado – denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.