Las prótesis auditivas

12

Click here to load reader

Transcript of Las prótesis auditivas

Page 1: Las prótesis auditivas

LAS PRÓTESIS AUDITIVAS

Cuando existe una lesión del oído interno, o una lesión neuronal o cerebral que impide la percepción de los sonidos, es necesario utilizar una prótesis que aumente la audición del sujeto.

Una prótesis auditiva es un aparato que sirve para amplificar los sonidos.

El sonido es captado por un micrófono que convierte las ondas sonoras en señales eléctricas, éstas pasan a un amplificador, donde se hacen más potentes, y de aquí al auricular, que vuelve a convertir las señales eléctricas en sonido.

Page 2: Las prótesis auditivas

LAS PRÓTESIS AUDITIVAS

TIPOSTIPOS ::

Audífonos

▪ De vía aérea- Audífono retroauricular (BTE)- Audífono intraauricular (ITE)- Audífono intracanal (ITC, CIC)

▪ De vía ósea - Prótesis vibro-táctil

Implante coclear

Page 3: Las prótesis auditivas

LAS PRÓTESIS AUDITIVAS

TIPOSTIPOS : :

Audífonos

▪ De vía aérea

Audífono retroauricular: Es aquel cuyos elementos se encuentran en una pequeña caja curva que se sitúa tras la oreja y se acopla al canal auditivo mediante un molde hecho a medida.

Page 4: Las prótesis auditivas

LAS PRÓTESIS AUDITIVAS

TIPOSTIPOS : :

Audífonos

▪ De vía aérea

Audífono intraauricular: Se sitúa dentro de la concha del pabellón auditivo, alojándose en el interior del conducto auditivo.

Audífono intracanal: Se introduce en la porción cartilaginosa del conducto auditivo.

Page 5: Las prótesis auditivas
Page 6: Las prótesis auditivas

TIPOSTIPOS : :

Audífonos

▪ De vía ósea

Prótesis vibro-táctil: Aparato que suele colocarse en las zonas corporales que reciben mayor información sobre el carácter de la vibración. Amplifican las vibraciones sonoras y las convierten en vibraciones mecánicas que se perciben de forma táctil en zonas sensibles, especialmente las muñecas y las palmas de las manos.

Page 7: Las prótesis auditivas
Page 8: Las prótesis auditivas

LAS PRÓTESIS AUDITIVASTIPOSTIPOS :

Implante coclear

Es un aparato o dispositivo electrónico que ayuda a la persona sorda a escuchar.

Gracias a él se puede sustituir la función de las células ciliadas del oído interno, siendo capaz de recoger los sonidos, transformarlos en estímulos eléctricos para transmitirlos al nervio auditivo, y restablecer el flujo de información auditiva que llega al cerebro.

Page 9: Las prótesis auditivas

LAS PRÓTESIS AUDITIVAS

Implante coclear

Tiene varios componentes:

La pieza externa o auricular integrado: Se sitúa detrás del oído, encima de las partes que se encuentran debajo de la piel, manteniéndolas unidas mediante imanes o magnetos. Está compuesta por un micrófono que recoge los sonidos del ambiente o los alrededores y un transmisor que envía los sonidos al procesador del habla.

Page 10: Las prótesis auditivas

LAS PRÓTESIS AUDITIVAS

Implante coclear

2.Un procesador del habla: Selecciona y organiza los sonidos recogidos por el micrófono y los transforma en señales eléctricas que son enviadas al receptor interno.

3.El receptor/estimulador interno: Se implanta en el hueso mastoides. Capta las señales del procesador del habla y las conduce al oído interno a través de un conjunto de electrodos.

Page 11: Las prótesis auditivas

LAS PRÓTESIS AUDITIVAS

Implante coclear

4.Electrodos: Se sitúan en la cóclea. Reciben las señales enviadas por el receptor y las transmiten al cerebro para que sean interpretadas.

Page 12: Las prótesis auditivas