LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... ·...

27
LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1. La llamada a ser auténtico 2. En la raíz de nuestra cultura 3. La respuesta de las religiones orientales 4. La respuesta de las religiones monoteístas 5. La novedad de la respuesta cristiana

Transcript of LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... ·...

Page 1: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA

1. La llamada a ser auténtico

2. En la raíz de nuestra cultura

3. La respuesta de las religiones orientales

4. La respuesta de las religiones monoteístas

5. La novedad de la respuesta cristiana

Page 2: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

RELIGIÓN CATÓLICA LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1

1.2. La autenticidad en la propuesta cristiana

La meta que presenta la Iglesia católica al hombre

resulta muy positiva y atractiva:

● Demuestra una total confianza en él

y en su capacidad racional.

● Considera que el deseo de una vida auténtica

(la santidad) puede lograrse: el ser humano

desde que es creado, esta llamado a la

plenitud, a la perfección, a la santidad.

● Por la comprensión de quién es Dios.

● Por su defensa de la dignidad humana.

La pregunta por el sentido de la vida late en

todas las culturas. El cristianismo se distingue de

todas ellas: tienen su origen en la necesidad de

sentido que desde siempre acucia el corazón del

hombre, de la respuesta que se de a tales

preguntas depende la orientación que se de a la

existencia (Fides et ratio, nº 1). No todas las

respuestas son validas:

Desde siempre, el ser humano es el único

animal consciente de su finitud y de su

realidad de la muerte. En su interior adivina

una ley que solo puede responder a otra ley

más universal, se ha preguntado por el

«legislador» de una doble ley: las leyes de

la naturaleza y la ley moral.

Page 3: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

EL MUNDO ¿Qué función cumple?

�Está gobernado por el azar, el cual levanta

y derriba

�El destino de cada uno ya está escrito.

RELIGIÓN CATÓLICA LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1

2.1. La imagen del hombre en la tragedia

2. EN LA RAÍZ DE NUESTRA CULTURA

LOS DIOSES ¿Cómo los representan?

�Son veleidosos y tiránicos.

�Son distintos del Dios cristiano que ofrece y

pide amor, no miedo y sumisión.

EL SER HUMANO ¿Qué afirmaron?

�Los griegos reconocen su condición finita

y mortal. Temen la muerte porque les

llegará de modo inevitable después del

sufrimiento.

�Los propósitos de los hombres chocan

contra fuerzas inexplicables que están

fuera de la acción libre del ser humano.

La cosmovisión griega

La religión oficial griega era politeísta. Los dioses griegos, como los hombres, están llenos de

pasiones y rivalidades, y así se refleja en la tragedia- genero que se relacionaba con sus ritos

sagrados- representaron esas rivalidades.

Page 4: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

RELIGIÓN CATÓLICA LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1

2.2. Lo que dicen Sócrates y Platón

Ambos centran su filosofía en la dimensión ética del ser humano y en el destino del alma

tras la muerte.

SÓCRATES PLATÓN

� Se enfrenta a un grupo de

filósofos que afirman que es

mejor sufrir la injusticia que

cometerla. El defiende que

hay una retribución después

de la vida en la que cada

uno recibirá un premio o

castigo, dependiendo de sus

obras.

� Su concepción del más allá

tiene similitudes con la de la

doctrina cristiana.

� No hemos de buscar el

placer o el prestigio, sino

la verdad y la bondad.

� El alma es inmortal.

� Su pensamiento se centra en

la dimensión ética del ser

humano: no se trata solo de

gozar de la vida, sino de

alcanzar una vida buena.

� Hemos de vivir rectamente,

pues nuestro destino tras la

muerte dependerá de cómo

haya sido nuestra vida.

� Plantea una visión religiosa

de la tarea del filósofo.

Page 5: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

RELIGIÓN CATÓLICA LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1

3.1. El hinduismo

3. LA RESPUESTA DE LAS RELIGIONES ORIENTALES

3.2. El budismo

Doctrina● Creen que el alma se reencarna tras la

muerte en otros cuerpos.

● La situación del hombre en el mundo

depende de su comportamiento (karma) en

vidas anteriores.

● Defiende el sistema de castas, si uno lo acepta y obra según la ley divina y universal (dharma) que rige la naturaleza, en la próxima reencarnación mejorará o empeorará.

● Tras una existencia perfecta, el alma se

funde con el Absoluto (Brama), que es una

deidad impersonal.

Doctrina

● Toda existencia es sufrimiento.● El origen del sufrimiento es un deseo ● Si se extingue su causa, (el deseo), se

eliminará el sufrimiento (nirvana).● No pretende el encuentro con Dios, el fin no

es el encuentro, sino fundirse en ese todo tan indeterminado que podría definirse como la nada.

Moral

● Evita lo mundano y ejercita la virtud. Visión positiva que lleva a entender el sufrimiento y su origen.

● Somos retribuidos según nuestras obras. Tiene relación con la Ley natural.

Las respuestas a los interrogantes sobre el sentido de la vida se han concentrado en las distintas

religiones. La religiosidad esta inscrita en la naturaleza humana. La Iglesia considera con respeto todos

los modos de obrar y vivir los preceptos y doctrinas de la verdad que ilumina a todos los hombres

Page 6: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

Diferencias del hinduismo con el

cristianismoDiferencias del budismo con el

cristianismo

● Intensa actitud fatalista: no se debe

luchar por cambiar las cosas, que son

consecuencia de la existencia anterior.

● La persona carece de valor en sí misma,

ni siquiera es responsable de que lo que

esta ocurriendo: es el resultado de

vidas anteriores.

● Brama es el Absoluto o la máxima

expresión de la divinidad hindú, es

impersonal.

● No existe un Dios personal.

● Para un cristiano, cada hombre vale la

sangre de Cristo: es un Quien al que

podemos dirigirnos con amor

● Visión pesimista del mundo físico, que es mera fuente de sufrimiento. En cambio, en la tradición judeo-cristiana, en el relato del Génesis, cada día de la Creación termina con un “vio Dios que era bueno”

● La meditación no es una relación interpersonal con Dios. La oración cristiana aspira a fomentar la relación interpersonal entre Dios y el que reza, acrecienta la confianza entre un Padre y un hijo.

● Al creer en la reencarnación el individuo carece de valor absoluto, de modo que no tiene un Dios personal.

● En este sentido la visión de la dignidad humana y del ser de Dios difiere en gran medida en ambas religiones

RELIGIÓN CATÓLICA LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1

Page 7: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

RELIGIÓN CATÓLICA LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1

4.1. El judaísmo

4. LA RESPUESTA DE LAS RELIGIONES MONOTEÍSTAS

4.2. El islamismo

Doctrina

� Sus enseñanzas se contienen en el Pentateuco (Torá): los cinco libros que dan comienzo a la Biblia y que contiene la ley de Moisés. También se sirve de la tradición oral (Talmud).

� Existe un solo Dios, que estableció una Alianza con Israel.

� El ser humano posee una dignidad sagrada, pues es imagen de Dios.

� Los judíos siguen esperando al Mesías, liberador temporal; el pueblo elegido recorre la historia y le corresponde un Estado (Israel), que le otorga una parte destacada de su identidad.

� Su religión tiene un fuerte componente político, histórico y geográfico.

Doctrina

� Confesión de fe (no hay mas Dios que Alá y Mahoma es su profeta) y

� Oración ritual (cinco veces al día)� Limosna legal (para atender a los pobres)� Ayuno (el mes del Ramadán).� Peregrinación a la Meca (una vez en la vida).

� Existe un solo Dios, Alá, y Mahoma es su profeta.

� Aceptan la existencia de profetas menores (Adán, Noé, Abraham, Moisés, Salomón, Jesús)

� El alma es inmortal.� Existen el Paraíso y el Infierno.� La palabra Islam significa aceptar,

someterse. Tiene la misma raíz que salam (paz), pues quien se somete a los designios de Dios, alcanza la paz.

Fundamentos

Page 8: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

Diferencias del judaísmo con el

cristianismo

� Los judíos todavía siguen esperando al

Mesías.

� No ve la obligación de evangelizar y

proclamar el Evangelio porque son un

pueblo autosuficiente que se encuentra

a la espera.

� Su relación con Yahvé subraya la

santidad de Dios único

� Desconocen y no creen en Dios como

Trinidad, y no han alcanzado el nivel

de confianza que enseña Jesucristo,

quién aconseja tratar a Dios como

Padre nuestro

� Su relación con Dios es más lejana.

Diferencias del Islam con el

cristianismo

�Es una religión de libro: el Corán, texto que recoge las enseñanzas del arcángel Gabriel comunicadas en sueños a Mahoma.�Defiende una ley islámica (Sharia) establecida por el creador, perfecta, estable y definitiva. Abarca la totalidad de la vida y en algunos países es la base de la ley civil.�Son evidentes diferencias doctrinales que lo separan del cristianismo sobre como es Dios o la reducción de Jesús a mera condición de profeta.

�Castiga la apostasía (Sura, XVI 106).

�El cristianismo se considera como la fe verdadera fe (Jesús es la Verdad y la Vida), pero difiere de este en que “no se impone, se propone”. La libertad es un derecho y un deber para cada cristiano.

RELIGIÓN CATÓLICA LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1

Page 9: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

RELIGIÓN CATÓLICA LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1

5. LA NOVEDAD DE LA RESPUESTA CRISTIANA

� El cristianismo es consciente de que la existencia humana consiste en una búsqueda. “Dios ha puesto en nuestro corazón el deseo de buscarlo y encontrarlo” (YouCat, nº 3)

� Es una respuesta completa a los interrogantes del ser humano, que ha de aceptarse en su integridad. No se puede aceptar un conjunto de verdades y abandonar otras.

� La fe cristiana es una Revelación directa de Dios. Negar una parte equivale a decir que Dios se ha equivocado o que no nos podemos fiar de Él.

� Dios es Creador y providente de toda la realidad a partir de la nada. Todo tiene como origen común su designio amoroso.

� Requiere coherencia entre fe y vida entre lo que se cree y se vive.

La fe cristiana Originalidad del cristianismo

● La Encarnación del Hijo de Dios, se ha acercado al hombre hasta el punto de hacerse criatura en Jesucristo, en un momento concreto (no mítico) de la historia.

● Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo para salvar al género humano del pecado. Ha querido quedarse presente en el sacramento de la Eucaristía y quiere que lo imitemos en santidad, perfección y entrega a los demás mediante la caridad.

● El carácter sobrenatural de la Iglesia, que no han fundado los hombres, sino que es una iniciativa de Dios.

● Dios se revela como amor, resulta asombrosa la existencia de un Dios que se presenta como amor.

Page 10: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

Conclusión

● La novedad cristiana es la primacía del amor de Dios.

● El egoísmo y la soberbia constituyen el mayor fracaso del ser humano. A eso conduce la soberbia, no contar con Dios, tratar de ser como Él o intentar sustituirlo.

● La clave de la vida cristiana es el don, un regalo que Dios podría no habernos dado y que no nos merecemos.

● El amor es el regalo esencial, y por eso la actitud propia del cristiano es la acción de gracias.

RELIGIÓN CATÓLICA LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDA 1

Dios es amor

● Dios es comunión de amor entre las tres Personas divinas: la Trinidad, doctrina central de la fe cristiana, se ofrece como las relaciones de amor entre Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres Personas distintas y un solo Dios verdadero.

● Ha creado movido solo por el amor (crea porque sí, porque desea regalar su amor).

● Sus criaturas no le son indiferentes “habiendo amado a los suyos (…) los amó hasta el extremo” afirma Juan sobre Jesús (Jn 13, 1).

● La verdad del hombre consiste en amar y ser amado. Ha sido creado a imagen y semejanza de Dios.

Page 11: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

CONCLUSION:

LA IGLESIA CATOLICA NADA RECHAZA DE LO QUE EN ESTAS RELIGIONES HAY DE VERDADERO Y SANTO. CONSIDERA CON SINCERO RESPETO LOS MODOS DE OBRAR Y VIVIR, LOS PRECEPTOS Y DOCTRINAS, QUE, DISCREPAN EN MUCHOS PUNTOS DE LO QUE ELLA PROFESA Y ENSEÑA, NO POCAS VECES REFLEJAN UN DESTELLO DE AQUELLA VERDAD QUE ILUMINA A TODOS LOS HOMBRES.

(Declaración Nostra aetate, nº 2)

LA IGLESIA CATOLICA NADA RECHAZA DE LO QUE EN ESTAS RELIGIONES HAY DE VERDADERO Y SANTO. CONSIDERA CON SINCERO RESPETO LOS MODOS DE OBRAR Y VIVIR, LOS PRECEPTOS Y DOCTRINAS, QUE, DISCREPAN EN MUCHOS PUNTOS DE LO QUE ELLA PROFESA Y ENSEÑA, NO POCAS VECES REFLEJAN UN DESTELLO DE AQUELLA VERDAD QUE ILUMINA A TODOS LOS HOMBRES.

(Declaración Nostra aetate, nº 2)

Page 12: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

EL ORIGEN DEL MAL

La fe da la certeza de que Dios no permitiría el mal si no hiciera salir el bien del mal mismo.

Page 13: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

ESQUEMA DE LA UNIDAD

1. ¿COMO PUEDE DIOS PERMITIR EL MAL?.2. EL PECADO ORIGINAL.

- El relato del Génesis.- La gravedad del primer pecado.

3. LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO.- Consecuencias para nuestros primeros padres.- Consecuencias para nosotros.

4. LA BUENA NOTICIA.5. EL MISTERIO DEL MAL.

- La causa del mal.- El sentido del sufrimiento.

Page 14: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

VOCABULARIO

DEMONIO: ángel que se reveló contra Dios negándose a servirle. Arrastró a muchos otros ángeles con su ejemplo y ahora trata de perder a los hombresPECADO: desobediencia voluntaria de la Ley de Dios.PECADO ORIGINAL: aquel con el que todos nacemos, heredado de nuestros primeros padres.PROFECÍA: predicción de acontecimientos futuros gracias a un don de Dios.REDENCION: acción llevada a cabo por Jesucristo mediante su Muerte y Resurrección para liberar al hombre del pecado originalGRACIA : don sobrenatural infundido por Dios en el alma que nos hace hijos de Dios y herederos del cielo.LIBERTAD: capacidad que tiene el ser humano de obrar de una manera u otra por si mismo.FE: aceptación voluntaria de la revelación de Dios tal como es propuesta por la Iglesia.CONVERSION: transformación interior por el que, ayudados por la gracia, decidimos cambiar nuestra vida y volvemos hacia Dios.

Page 15: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

1. ¿COMO PUEDE DIOS PERMITIR EL MAL?.

TerremotosHuracanes

oErupciones volcánicas

No son solo las fuerzas de la naturaleza las causantes de estas calamidades.

El hombre es el que crea las condiciones objetivas para que millones de inocentes pierdan la vida.

Siglo XX

Centuria de grandes avances científicos, el más sangriento y cruel desde los albores de la humanidad.

El holocausto judío o las purgas estalinistas, son momentos de nuestra historia que muestran la presencia del mal en el corazón del hombre. El genocidio silencioso del aborto el que mas victimas inocentes se ha cobrado.

Page 16: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

Si Dios creó el mundo y “vio que era bueno”, ¿porque existe el dolor y la muerte?

Ante estas tragedias el hombre y la mujer se preguntan, ¿Cómo es posible que Dios permita esto? ¿Cómo es posible que un mundo en el que caen sobre seres inocentes todas estas desgracias haya sido creado por un Padre que nos ha creado por amor?. Ha llegado el momento de las respuestas.

Page 17: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

2. EL PECADO ORIGINAL.

� El tercer capitulo contiene uno de los relatos mas apasionantes de toda la Biblia. En él se relata, con imágenes literarias y lenguaje poético.

� Dios:

1. coloca a nuestros primeros padres, Adán y Eva, en el jardín del Edén para que disfruten de sus maravillas

2. Impone un mandato: no deben comer del árbol de la ciencia del bien y del mal, pero entra en escena una cuarta persona: el

diablo en forma de serpiente.

- El relato del Génesis.

- La gravedad del primer pecado.

Page 18: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

El demonio habla con Eva y le dice que si comen del fruto del árbol se les abrirán los ojos y serán como dios, en el conocimiento del bien y del mal (Gn3, 5). Come del fruto y da de comer a Adán, se les abren

los ojos y se dan cuenta de que están desnudos.

Nuestros padres cometieron libremente de querer equipararse en grandeza y poder a Dios. Este pecado de soberbia y de rebelión contra Dios fue el primero y la raíz de todos los demás pecados que el género humano ha cometido desde entonces. Se llama pecado original, porque es el origen de todos los pecados.

Eva, de Levy-Dhurmer, siglo XX. El demonio es un ángel que rechazó a Dios.

Page 19: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

3. LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO.

� Perdieron su amistad con Dios.

� Estuvieron sujetos a la fatiga y al dolor.

� La armonía de la Creación se rompió.

� Perdieron el don de la inmortalidad.

- Consecuencias para nuestros primeros padres.

Tras la caída del hombre. Adán y Eva eran la raíz del genero humano. Fue la humanidad entera la expulsada del paraíso.

Page 20: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

San Pablo: por la desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores (Rm5, 19). El pecado de Adán y Eva provocó una herida en la familia humana y es a través de ella por la que entraron en el mundo:1.La inclinación al mal que existe en todos los seres humanos.2.La enfermedad, el sufrimiento y el cansancio.3.La ignorancia, la injusticia y la muerte.

San Pablo: por la desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores (Rm5, 19). El pecado de Adán y Eva provocó una herida en la familia humana y es a través de ella por la que entraron en el mundo:1.La inclinación al mal que existe en todos los seres humanos.2.La enfermedad, el sufrimiento y el cansancio.3.La ignorancia, la injusticia y la muerte.

Page 21: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

4. LA BUENA NOTICIA.

� Dios no deja abandonado a su suerte al ser humano: promete a Adán y Eva un Salvador.

� El libro del Génesis anuncia el combate entre la serpiente y la mujer, y la victoria final de un descendiente de esta: Pongo hostilidad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y su descendencia; Esta te aplastara la cabeza, cuando tú la hieras en el talón (Gn 3, 15)

Arranca la Historia de la Salvación, cumplimiento de esta Buena Noticia. Abraham fue el hombre elegido para fundar el pueblo en el que nacería Jesús, descendiente de la mujer anunciada por Dios en el Paraíso.

Page 22: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

� En el Antiguo Testamento se suceden muchas profecías que hablan al pueblo elegido de la llegada del Mesías.

� Profecías mesiánicas que se van haciendo cada vez más explicitas hasta que, más de setecientos años antes de que naciera el Señor, el profeta Isaías compone la llamada profecía del siervo de Yahvé (Is 53), donde afirma que el Mesías:

1. Cargara sobre sus hombros con todos nuestros pecados para pagar por ellos.

2. Vencerá al demonio y a la muerte eterna a través de su sacrificio en la Cruz y se su Resurrección.

� Es Jesucristo el Hijo de Dios hecho hombre para vencer al mal y levantar al ser humano de la caída (CEC, nº 78)

� La Redención se aplica por el sacramento del Bautismo, gracias al cual se nace a la vida de la gracia.

Page 23: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

5. EL MISTERIO DEL MAL.

� La Biblia nos presenta el relato del primer asesinato: el justo Abel muere a manos de su propio hermano, Caín.

� La causa del mal en el mundo es el pecado. El pecado original que cometieron nuestros primeros y los personales que todos sus descendientes cometemos: están detrás de todas las calamidades y miserias que asolan a la humanidad.

� Dios nos ha dado libertad, nos ha hecho capaces de movernos por nosotros mismos, de elegir el bien… o el mal.

� Esta libertad es uno de los dones más maravillosos que Dios nos ha dado, por ser libres, tenemos merito cuando elegimos hacer el bien. Y culpacuando elegimos el mal.

- La causa del mal.

Page 24: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

El mal puede ser físico o moral. Ejemplo del primero serian un huracán o la muerte de una gacela en las garras de un león; y el segundo un acto terrorista, el robo, la mentira, etc.

Detalle de Caín golpea a Abel, de Tiziano. Siglo XVI. La sagrada Escritura enseña que la raíz de muchos males esta en el pecado.

Page 25: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

El sufrimiento de los inocentes, parece algo que contradice la existencia de Dios todopoderoso que ama y cuida de sus hijos. LaIglesia nos propone algunas enseñanzas:

�El mal y el sufrimiento no son algo absoluto. Por ejemplo, una enfermedad mortal es un mal, pero solo relativo ya que puede servir al enfermo para acercarse a Dios y ganar el Cielo.

�El mal es a veces un misterio: cuando nos encontramos en la vidacon algo que humanamente es incomprensible, debemos acogerlo en la fe.

�El dolor y el sufrimiento son una oportunidad para la reflexión y la conversión, puede llevar dentro de sí la semilla de un cambio vital.

�La clave definitiva para resolver el misterio del sufrimiento escontemplar al inocente por antonomasia: Jesús, su sufrimiento en la Cruz y su Resurrección.

- El sentido del sufrimiento.

Page 26: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

Cuando en nuestras vidas aparece el dolor y lo aceptamos con fe,sin rebelión ni desesperación, compartimos la misión redentora

del Señor.

La providencia divinaEs el cuidado amoroso que Dios ejerce sobre las criaturas y, en especial, del hombre. Jesús nos lo explico así: Mirad los pájaros del cielo; no siembran ni siegan, ni almacenan y, sin embargo vuestro Padre celestial los alimenta (…). Fijaos como crecen los lirios del campo, ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues si a la hierba, que hoy esta en el campo y mañana la arrojan al horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe? (Mt 6, 26-30)

Page 27: LAS PREGUNTAS POR EL FIN Y EL SENTIDO DE LA VIDAreligion/javier/BloqueContenidos3ESO... · 2019-09-25 · Demuestra una total confianza en él y en su capacidad racional. Considera

SINTESISPECADO ORIGINAL

Relatado en el Génesis

Adán y Eva tentados por el demonio incumplen el mandato de Dios.

Se transmite a todos sus descendientes.

Dios promete un Salvador.

Pecado grave de desobediencia y soberbia.

Origen y raíz de todo mal.

Mal físico Mal moral

Consecuencias.

Perdida de la gracia.Enfermedad y muerte.Inclinación al mal.

Necesidad de Redención.

Historia de la Salvación.El Mesías Jesucristo