Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnológico de un país en...

2
Autor: Juan Carlos Castillo Sanchez PRODUCT INNOVATIÓN PROGRAM Ensayo

Transcript of Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnológico de un país en...

Page 1: Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnológico de un país en desarrollo

Autor: Juan Carlos Castillo Sanchez

PRODUCT INNOVATIÓN PROGRAM

Ensayo

Page 2: Las Politicas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo científico tecnológico de un país en desarrollo

“Las Políticas Nacionales como parte de apoyo al desarrollo

científico tecnológico de un país en desarrollo”

“¿Es posible que invirtiendo en conocimiento el país pueda tomar otro rumbo en

la economía y de esa forma incrementar los valores en lo que respecta a

porcentajes de PBI y desarrollo de un país?”

La respuesta es sencilla, la importancia de adquirir conocimientos,

infraestructura tecnológica y políticas nacionales que ayuden con el desarrollo

de las mismas pueden ser fundamental para la contribución de personas

calificadas que generen conocimientos en distintos campos de la ciencia y de

esa forma puedan resolver problemas más complejos para el beneficio de una

solución generada por una necesidad en la sociedad; lo ha demostrado países

como China, Finlandia que apuntaron la mayor parte de sus recursos en

inversiones estrategias basadas en CTI en la cual el nivel de inversión en I + D

ha sido mucho mayor que en otros países industrializados, de esta forma el

desarrollo de los países ha cambiado secuencialmente como en el caso de

Finlandia que paso de ser un país donde solo tenía industrias primarias (i.e.

pulpa de papel, minería, etc.), en ser un país especializado en Tecnologías de

Información, en este contexto; la inversión en I + D se establece como parte

primordial en el desarrollo tecnológico total de un país ya que con ello la

generación de conocimiento aumenta y se especializa, las nuevas

infraestructuras tecnologías de producción aumentan, innovaciones que generen

valor agregado por parte de los alumnos de las universidades e institutos con

docentes especializados.

Todo lo antes mencionado se puede generar con Políticas que se encuentren

acorde con la realidad y necesidades sociales de un país de forma que los

institutos superiores tecnológicos estén alineados con la demanda de

conocimiento de las empresas, además de equipar con la mejor infraestructura

posible para realizar aquellos proyectos de investigación que realmente sirvan

para la sociedad y que su aplicación del mismo sea alta, todo esto está ligado

también a la desconfianza de los actores a desarrollar alguna innovación ya que

todo el sistema de protección intelectual es débil y esto desmotiva a que

desarrollen algún tipo de conocimiento tecnológico ya que saben que al final ellos

serán los perjudicados.

En conclusión, se debería de fortalecer estas políticas que ayuden al conjunto

de personas, empresas, institutos tecnológicos a que generen estos tipos de

emprendimiento tecnológico con financiación, recursos, mecanismos de defensa

para proteger sus invenciones, asociación con empresas pioneras en el campo

de desarrollo en la cual se desenvuelve la innovación, retención de talentos,

políticas que incluyan la capacitación de estudiantes y profesionales al extranjero

como son las pasantías, estudios, maestrías, doctorados para minimizar la

insuficiente masa crítica de investigadores y recursos humanos calificados en el

Perú.