LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

20

Transcript of LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Page 1: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES
Page 2: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

un paseo por las nuevas tecnologías

Presentación de las

PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL

Por: Fernando Tabango Nov. 2010

Page 3: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Una nueva metodología

De la educación tradicional a la moderna educación

Introducción

Tipos de Plataformas

Estudio Comparativo

y Conclusiones

Page 4: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Introducción e importancia

Para el uso de Plataformas Virtuales no requiere de conocimientos profundos de programación o diseño

Con la llegada de Internet se produce un importante

abaratamiento de los costos de desarrollo de programas,

por lo que resulta más sencilla la creación de materiales

para ser utilizados en línea. Sin embargo se siguen

necesitando conocimientos avanzados de programación

para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto

estos cursos no son accesibles a todo el mundo. Desde

mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas

didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos

completos para la web sin que sean necesarios

conocimientos profundos de programación o de diseño

gráfico

Page 5: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Def

inic

ión

e Im

por

tan

cia

Las plataformas virtuales se refieren únicamente a la tecnología utilizada

para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web

que se usan de manera más amplia en la Web 2.0

Son escenarios educativos diseñados de acuerdo a una metodología

de acompañamiento a distancia; herramientas basadas en páginas

Web para la organización e implantación de cursos en línea o para

apoyar actividades educativas presenciales.

Manejo de herramientas

tecnológicas.

Voluntad de aprender y

organizar el tiempo para

realizar las tareas.

Conocimiento de las teorías

de aprendizaje de ambientes

colaborativos y de

investigación.

El trabajo en plataformas

implica:

Page 6: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Herramientas que la componen:

Herramientas de comunicación, como

foros, chats, correo electrónico.

Herramientas de los estudiantes, como

autoevaluaciones, zonas de trabajo en

grupo, perfiles.

Herramientas de productividad, como

calendario, marcadores, ayuda.

Herramientas de administración, como

autorización.

Herramientas del curso, como tablón de

anuncios o cartelera, evaluaciones

Page 7: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Tipos de Plataformas

Breve referencia de los tipos de plataformas

Page 8: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Las plataformas virtuales según su naturaleza, se pueden clasificar

3 tipos, como son:

• Son plataformas que para su adquisición hay que realizar un pago para su compra de licencia.

COMERCIALES

• Son plataformas que se pueden adquirir sin costo alguno. Una de las más populares es Moodle, y que actualmente ha sido instalado en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas.

DE SOFTWARE LIBRE

o de Investigación y colaboración

•Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma Institución Académica.

DE SOFTWARE PROPIO

o a medida

Page 9: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Ventajas y Desventajas en las Plataformas Comerciales

Facilidad de instalación

Asistencia técnica ágil y rápida

Verificadas por departamentos de control

Derecho a actualizaciones por la nueva versión

del software

Alta fiabilidad y confianza en el sistema

Desarrollo de implementación de Módulo

específicos

Instalación en un único equipo

(servidor), si se desea otra

instalación hay que comprar

otra licencia

Ejs. Angel – VerticeLearning – Blackboard – Brihaspati - Desire2Learn - e-ducativa – Edumate – FirstClass - Scholar360 – Studywiz - WebCT – Litmos - CyberExtension

Page 10: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Ventajas y Desventajas en las Plataformas de Software Libre

Ejs. Tutor – Bodington – Claroline – Dokeos – KEWL - ILIAS- .LRN – LON – CAPA – Moodle - Sakai Project - LogiCampus

Hay desventajas asociadas a la seguridad,

dependiendo en dónde se esté alojando la

instalación y cuáles sean las políticas de seguridad

y la infraestructura tecnológica con la cual se

cuente durante la instalación.

Software confiable y estable en su funcionamiento. Su adquisición es sin costo alguno. Permite realizar modificaciones sobre el

funcionamiento del sistema (tarea de los programadores de la institución)

La organización de contenidos se realizará por módulos.

Page 11: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Ventajas y Desventajas en las Plataformas de Software Propio

Ejs. Agora Virtual - Campus Virtual de la PUCV - Aula Virtual USAT (LEBIR)

Para implementar o actualizar el software, se debe

esperar que el grupo de programadores organice el

trabajo en procesos de análisis, diseño,

implementación y evaluación del software

Facilidad de reajuste.

Formación de personal experto.

Modelo educativo en consonancia con la

plataforma.

Page 12: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Estudio Comparativo y Conclusiones

Analizando las principales plataformas

Page 13: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES
Page 14: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES
Page 15: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

En la actualidad se requiere de mayor innovación, creación

y discriminación del conocimiento debido al constante

cambio social y tecnológico que experimentan las

sociedades, donde las demandas de educación superior

están constantemente sometidas en un contexto de

aprendizaje de crecimiento exponencial. Los diversos

enfoques o teorías de aprendizaje tales como el

cognitivismo, el constructivismo y el conductismo introdujo

nuevos conceptos y recomendaciones prácticas para el

acto educativo, aprendizaje programado, aprendizaje por

objetivo, aprendizaje activo, aprendizaje centrado en el

estudiante y aprendizaje cooperativo entre otras, siendo

consistente a través de estos años este modelo y de igual

manera han influido en el aprendizaje basado en las

plataformas virtuales.

La incorporación de las plataformas virtuales en el sistema

de educación permite que las personas puedan tener

acceso a estudiar sin necesidad de acudir físicamente a un

centro educativo.

Conclusiones

Page 16: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

Al momento de elegir una plataforma virtual de aprendizaje debemos considerar los siguientes aspectos: Interacción, Introspección, Innovación, Integración, Información (Olcoot, Pallof, R. M Pratt,K. (2001).

Interacción: Establecer procesos comunicacionales síncronos y

asíncronos entre todos los participantes (Correo Electrónico, Enlaces Web, Foros de discusión, Chat, Desarrollo de páginas Web personales)

Introspección: Se asocia con la posibilidad de que estas herramientas permitan generar el desarrollo de pensamiento crítico y creativo por medio de recursos que se acompañen de audio, video y texto junto con espacio para actividades desarrolladas por los estudiantes.

Innovación: Permite al profesor generar actividades donde el estudiante

pueda sacar provecho de su estilo de aprendizaje. Se amplían las alternativas del proceso de evaluación

Integración: Tiene que ver con la manera en que los recursos tecnológicos incorporan la mera información a un proceso de generación de conocimientos partiendo de la relación entre todos los miembros del grupo

Información: El estudiantes tiene a la mano de forma inmediata y

permanente los hechos o datos necesarios para el buen funcionamiento del curso (Bases de datos, Bibliotecas Digitales, Portafolios electrónicos datos del curso, producción del docente).

Recomendaciones

Page 17: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

http://www.eduslide.net/app/modules/loTypes/html/play.pop.php?id=84854 http://www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/266.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Plataformas_virtuales_did%C3%A1cticas http://www.slideshare.net/Hector58/plataformas-virtuales-de-aprendizaje-presentation

Bibliografía

Referencias Noviembre 2010

Page 18: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

? Pero espere… ¡Aún hay más!

¡FATLA … donde interaprendemos con calidad y calidez!!!

Page 19: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

» Fernando Tabango R. Universidad Autónoma de Quito [email protected] Quito-Ecuador » Exposición previa a la obtención de la

Certificación como experto en procesos E-

learning en la Fundación FATLA.

Grupo Phoenix 2010

Acerca del autor de la presentación

Page 20: LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

un paseo por las nuevas tecnologías

Presentación de las

PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL

Por: Fernando Tabango Nov. 2010