Las Pista de Nazca o Lineas de Nazca.

3
El "colibrí" el geoglifo más conocido. Las Pistas de Nazca o Líneas de Nazca Extendiéndose majestuosas en una superficie de más de 500 kilómetros cuadrados del valle del río Nazca, al sur del Perú, en una zona situada entre el océano Pacífico y los Andes, se encuentran las denominadas pistas de Nazca. Se trata de un serie de líneas, diseños geométricos y abstractos pictogramas que han permanecido inalterados durante más de mil años, desafiando a la ciencia y a la arqueología. Estos gigantescos diseños no fueron descubiertos hasta finales de los años veinte coincidiendo con los primeros vuelos por la zona, la razón es bien sencilla: las pistas no son visibles desde tierra. Todo comenzó en 1.927 cuando un famoso arqueólogo llamado Mejía Xespe, fue informado sobre la presencia de unos misteriosos jeroglíficos o líneas trazadas sobre el suelo de la costa peruana. A pesar de lo interesante que era el tema, no se le dedicó mayor atención que el de clasificar el descubrimiento para su posterior estudio. Pero fue ese mismo año, que llegó a Perú otro investigador, el doctor Paul Kosok, quien se mostró muy atraído por estas expresiones precolombinas, cuando en uno de sus primeros recorridos por el sur del país, al detenerse en lo alto de una meseta, pudo observar extensas líneas multiformes en ambos lados de la carretera, cerca de las montañas. Grande fue su asombro cuando Kosok, el mismo día del descubrimiento, al proyectar los trazos en su tablero de aquellos supuestos caminos, pudo ver que uno de los dibujos adquiría la forma inconfundible de un pájaro en pleno vuelo. Pero ¿había encontrado la llave del enigma? Kosok entendió que se hallaba silenciosamente esparcido en estos dibujos lo que podía constituir el Libro de Astronomía más Grande del Mundo. Estas misteriosas líneas, se extienden en un perímetro de 50 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho, y en este citado perímetro están comprendidas cuatro pampas: Palpa, Ingeni, Nazca y Socos, localizadas entre los kilómetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur. El suelo de aquella región, que además es una de las más secas y desérticas del mundo, es de color marrón, pero bajo esta primera capa se esconde otra de color amarillo, así que cuando se camina por aquellos lugares una pisada deja una extraña y duradera mancha blanca que no deja de ser misteriosamente inquietante. En 1946, Kosok regresó a su país no sin antes sugerir a María Reiche, que le había asistido en las investigaciones, continuar con el estudio de los dibujos que él había empezado a descifrar. Las llamadas Pistas de Nazca son lineas rectas trazadas con una exactitud matemática y cuya desviación es mínima, mucho más con respecto a las técnicas y tecnología de la época. María dedicaría su vida a esa labor. Según M. Reiche suman más de treinta los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nazca. Se trata de animales marinos y terrestres, figuras geométricas y humanas. Entre los geoglifos de mayor tamaño están un pájaro de casi 300 m, un lagarto de 180 m, un pelícano de 135 m, un cóndor de 135 m, un mono de 135 m y una araña de 42 metros. Estas dimensiones son motivo de admiración. Reiche comenta que "hay un ave tan grande que uno puede colocarse en la punta de una de sus alas y no se puede ver ni la cabeza, ni la otra ala, sólo es posible percibir unas pocas líneas sobre el suelo, se tendría que sobrevolar el área para poder apreciarla en su conjunto". Por el contrario, la figura más pequeña encontrada hasta el momento es un espiral que tiene un diámetro de 3 metros.

description

Interesante.

Transcript of Las Pista de Nazca o Lineas de Nazca.

El "colibr" el geoglifo ms conocido.Las Pistas de Nazca o Lneas de Nazca

Extendindose majestuosas en una superficie de ms de 500 kilmetros cuadrados del valle del ro Nazca, al sur del Per, en una zona situada entre el ocano Pacfico y los Andes, se encuentran las denominadas pistas de Nazca. Se trata de un serie de lneas, diseos geomtricos y abstractos pictogramas que han permanecido inalterados durante ms de mil aos, desafiando a la ciencia y a la arqueologa. Estos gigantescos diseos no fueron descubiertos hasta finales de los aos veinte coincidiendo con los primeros vuelos por la zona, la razn es bien sencilla: las pistas no son visibles desde tierra.

Todo comenz en 1.927 cuando un famoso arquelogo llamado Meja Xespe, fue informado sobre la presencia de unos misteriosos jeroglficos o lneas trazadas sobre el suelo de la costa peruana. A pesar de lo interesante que era el tema, no se le dedic mayor atencin que el de clasificar el descubrimiento para su posterior estudio.

Pero fue ese mismo ao, que lleg a Per otro investigador, el doctor Paul Kosok, quien se mostr muy atrado por estas expresiones precolombinas, cuando en uno de sus primeros recorridos por el sur del pas, al detenerse en lo alto de una meseta, pudo observar extensas lneas multiformes en ambos lados de la carretera, cerca de las montaas.

Grande fue su asombro cuando Kosok, el mismo da del descubrimiento, al proyectar los trazos en su tablero de aquellos supuestos caminos, pudo ver que uno de los dibujos adquira la forma inconfundible de un pjaro en pleno vuelo.

Pero haba encontrado la llave del enigma? Kosok entendi que se hallaba silenciosamente esparcido en estos dibujos lo que poda constituir el Libro de Astronoma ms Grande del Mundo.Estas misteriosas lneas, se extienden en un permetro de 50 kilmetros de longitud y 15 kilmetros de ancho, y en este citado permetro estn comprendidas cuatro pampas: Palpa, Ingeni, Nazca y Socos, localizadas entre los kilmetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur. El suelo de aquella regin, que adems es una de las ms secas y desrticas del mundo, es de color marrn, pero bajo esta primera capa se esconde otra de color amarillo, as que cuando se camina por aquellos lugares una pisada deja una extraa y duradera mancha blanca que no deja de ser misteriosamente inquietante.En 1946, Kosok regres a su pas no sin antes sugerir a Mara Reiche, que le haba asistido en las investigaciones, continuar con el estudio de los dibujos que l haba empezado a descifrar.Las llamadas Pistas de Nazca son lineas rectas trazadas con una exactitud matemtica y cuya desviacin es mnima, mucho ms con respecto a las tcnicas y tecnologa de la poca.

Mara dedicara su vida a esa labor. Segn M. Reiche suman ms de treinta los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nazca. Se trata de animales marinos y terrestres, figuras geomtricas y humanas. Entre los geoglifos de mayor tamao estn un pjaro de casi 300 m, un lagarto de 180 m, un pelcano de 135 m, un cndor de 135 m, un mono de 135 m y una araa de 42 metros.Estas dimensiones son motivo de admiracin. Reiche comenta que "hay un ave tan grande que uno puede colocarse en la punta de una de sus alas y no se puede ver ni la cabeza, ni la otra ala, slo es posible percibir unas pocas lneas sobre el suelo, se tendra que sobrevolar el rea para poder apreciarla en su conjunto". Por el contrario, la figura ms pequea encontrada hasta el momento es un espiral que tiene un dimetro de 3 metros.

Algunos de los ms famosos Geoglifos de Nazca

Como se puede ver la dificultad en el trazado era inpensable en la poca mucho ms teniendoen cuenta que "no vean lo que hacan" pues solo desde el cielo se aprecia su trabajo.

Entre los diseos de los animales que se perciben en Nazca figuran: una ballena, un perro con patas y cola largas, dos llamas, diversas aves como la garza, la grulla, el pelcano, la gaviota, el colibr y el loro. En la categora de reptiles, un lagarto, que fue cortado al construirse la Panamericana Sur, una iguana y una serpiente. Por otro lado se encuentran las imponentes figuras del mono, la araa y el caracol, entre otros.

Von Daniken expuso que las lneas no eran otra cosa que pistas de aterrizaje para OVNIS.Las Hiptesis de su creacin

Han surgido multitud de conjeturas. Muchas razonadas antropolgica e histricamente hablando, otras bordeando la ficcin como la de Von Daniken, quien en su libro "La respuesta de los dioses", llega a afirmar que se podia tratar de seales y pistas de aterrizaje para naves extraterrestres, idea del todo descabellada pues las pistas no son ms que marcas en el suelo, no existe prensado ni allanamiento del terreno con lo cual no podran cumplir su funcin.

Las atrevidas teoras de Von Daniken, han dado pie a otras derivadas de la inicial ya que algunos estudiosos han credo ver la figura de un hombre volando, y aqu comienza el ciclo de elucubraciones sobre los astronautas. Y eso quiz sea una trasportacin de viejas leyendas del lugar que nos hablan de unos misteriosos y diablicos hombres lechuza. Ya que en este aspecto, a parte de raras y enigmticas leyendas populares se tienen pruebas palpables debido a la cermica Nazca.Pero M. Reiche, las define como el extrao testimonio y legado de las antiguas culturas peruanas: "Las lneas de las Pampas de Nazca son nada menos que una historia documental de la ciencia y de los hombres de ciencia del Per prehispnico. En ella se encuentra registrada una tradicin cientfica en donde los antiguos peruanos desarrollaron un abecedario para anotar los ms importantes acontecimientos astronmicos de aquellos das. Las Pampas de Nazca son las pginas de un libro escrito con este extrao alfabeto". Las lneas de Nazca son el testimonio grfico de la forma como aquellos seres superiores dominaron la relacin entre los fenmenos celestes y nuestro planeta.

La teora de un gigantesco "Horscopo" que marcaba fechas astronmicas de la poca tambin qued desestimada pues tras estudios ms profundos se observ que solo cumplan con los requisitos de orientacin un 20% de las lneas, lo cual no sobrepasa el lmite marcado por la casualidad.

Lo que si se sabe es que los antiguos Nazcas realizaban extraas y enigmticas ceremonias mgico-religiosas en diversas pocas del ao. Y que se tiene tambin que asumir que los Nazcas estudiaban el cosmos desde aquellos parajes y lograron una maestra en establecer la relacin csmica entre los fenmenos celestes y el planeta tierra. Tal vez las lneas no son ms que ofrendas a sus Dioses, los nicos que podran verlas...