LAS OBLIGACIONES.docx

download LAS OBLIGACIONES.docx

of 3

Transcript of LAS OBLIGACIONES.docx

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Nombre: Milix Vernica Guance Cordero

Matricula: 13-0056

Profesor: Rosanna Salas Aquino

Materia: derecho civil II

Tema: LAS OBLIGACIONES.LAS OBLIGACIONES: cosiste en el derecho que tiene una persona llamada acreedor, de exigirle a otra persona llamada deudor, que cumpla con una prestacin.El objeto de la obligacin consiste en la obligacin que tiene el deudor de cumplir la prestacin debida en beneficio del creedor. El estudio de las obligaciones es de mucha importancia para el ejercicio del derecho, ya que a diario las personas contraen obligaciones. Cada vez que alguien va a un supermercado o tienda y compra un articulo est contratando, por lo tanto, est asumiendo obligaciones, sea como acreedor o como deudor. Estas obligaciones, por tener un carcter pecuniario, caen dentro del mbito jurdico, y estn reguladas por la ley. Las obligaciones tienen tres (03) caractersticas: 1) Es un vnculo de derecho, 2) de carcter pecuniario y 3) es una relacin personal.La clasificacin ms socorrida de las obligaciones, es segn su objeto y las fuentes. Segn su objeto las obligaciones se clasifican en: 1) Dar, hacer y no hacer, 2) Positivas y negativas, 3) Reales y ordinarias, 4) De resultado (o determinadas), 5) Obligaciones de medios (o de prudencia y diligencia).Fuentes de las obligaciones; voluntarias e involuntarias. Dentro de las voluntarias, la fuente por excelencia lo constituye el contrato, y dentro de las involuntarias: 1) Los cuasicontratos (la gestin de negocios ajenos, el pago de lo indebido y enriquecimiento sin causa).Es de importancia resaltar las diferencias de las obligaciones civiles y naturales.1). las obligaciones civiles tienen su fundamentos en la ley, son susceptibles de un cumplimiento forzoso, en el caso de incumplimiento por parte del deudor 2). Las obligaciones naturales al carecer de fuerza coercitiva solo son susceptible de cumplimiento voluntario. En materia de salud existen otras obligaciones como son: de medios reforzada seguridad resultado, y obligaciones de informacin. Las obligaciones de medio o de resultados pueden provenir de la ley o de lo que las partes acuerden en el contrato.

La ley crea una obligacin fuera de la voluntad del deudor. Este se encuentra obligado a cumplir no porque as lo ha querido, sino porque as se lo impone la ley un ejemplo: el mdico asume algunas obligaciones no porque l quiera voluntaria mente, si no porque as se lo impone la ley no.42-01(ley general de salud).