LAS HARPÍAS (I)

11
LAS HARPÍAS (I) Las Harpías, también conocidas como Raptoras son hijas de Taumante (hijo de Gea, la Tierra y Ponto, el Mar) y la océanide Electra (compañera de Perséfone), hija de Océano y Tetis.

description

LAS HARPÍAS (I). Son monstruos alados. Suelen ser tres. Sus nombres: Aelo o Nicótoe ( Borrasca ) Ocípete ( Vuela Rápido ) Celeno ( Oscura o NubeTormentosa ). Se dice que Celeno fue quien predijo la caida de Troya. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LAS HARPÍAS (I)

  • LAS HARPAS (I)

    Las Harpas, tambin conocidas como Raptoras son hijas de Taumante (hijo de Gea, la Tierra y Ponto, el Mar) y la ocanide Electra (compaera de Persfone), hija de Ocano y Tetis.

  • LAS HARPAS (II)Son monstruos alados.Suelen ser tres.Sus nombres: Aelo o Nictoe (Borrasca)Ocpete (Vuela Rpido)Celeno (Oscura o NubeTormentosa).Se dice que Celeno fue quien predijo la caida de Troya. Se piensa que vivan en las islas Estrofades, en el mar Egeo. Pero, el poeta Virgilio las situ en las puertas de los Infiernos con los dems monstruos.Las Harpas raptan nios y almas. Era costumbre utilizar su imagen sobre las tumbas simulando el rapto del alma.

  • LEYENDA SOBRE LAS HARPAS (I)Su leyenda ms conocida es la del rey Fineo. Cuentan que sobre l pesaba la maldicin de que todo lo que tena enfrente se lo arrebataban las Harpas, en especial los alimentos. Todo aquello que no se pudieran llevar lo ensuciaban con sus excrementos. Cuando los Argonautas llegaron, el rey les pidi que lo liberaran de las Harpas. As Zetes y Calais las persiguieron hasta que las obligaron a huir volando.

    Por su parte, el Destino quera que ellas murieran a manos de los hijos de Breas (el Viento Norte), quienes iban con los Argonautas, y si no las alcanzaban, los que deban morir eran ellos. Durante la persecucin, la primera cay en el ro del Peloponeso, que se sigui llamando Harpis, y la segunda logr llegar a las islas Equnades, que se llamaron desde entonces, Estrofades o Islas del Regreso. Pero Hermes (el mensajero de los dioses) acudi en su ayuda y prohibi la muerte de las Harpas, pues eran servidoras de Zeus.

  • LEYENDA SOBRE LAS HARPAS (II)A cambio del perdn que recibieron, ellas prometieron dejar en paz al rey Fineo y se escondieron en una caverna en Creta. Segn otra versin, los hijos de Breas haban muerto persiguiendo a las Harpas. Adems las Harpas aparecen en diversos mitos o leyendas, que cuentan siempre cmo se robaban a los nios o a las jvenes.Se deca que de la unin de ellas con el dios-viento Cfiro, engendraron a varios caballos: Janto y Balio, los dos caballos divinos de Aquiles (el hroe de Troya) que eran tan rpidos como el viento; y Flgeo y Hrpago, caballos de los Dioscuros (Cstor y Plux, gemelos divinos).

  • QUIMERA (I)La Quimera es otro animal fantstico de la mitologa griega. Era hija de Tifn (hijo menor de Gea) y Equidna (la vbora). Es una mezcla entre la cabeza de un len, busto de cabra y cola de serpiente, aunque tambin se la ha representado con varias cabezas, una de cabra y otra de len. Lo ms aterrador de esta criatura es que expulsaba fuego por la boca, por lo que resultaba casi invencible y sumamente peligrosa.

  • El rey de Caria, Amisodares, la cri y su lugar de residencia era Ptara. La Quimera asolaba con su fuego y cometa pillaje, robando los rebaos en la ciudad de Licia. Por esto, el rey Ybates le pide a Belerofonte (hroe griego, hijo de Poseidn) que la mate. QUIMERA (II)

  • Belerofonte que era favorito de los dioses, fue a luchar con la Quimera acompaado del caballo alado Pegaso (hijo de la Gorgona y Poseidn). Se cuenta en la leyenda que Belerofonte, haciendo uso de su astucia, puso un trozo de plomo en la punta de su lanza. QUIMERA (III)

  • Al enfrentarse con el fuego de la Quimera, hizo que se calentara el plomo y ste matara a la bestia. QUIMERA (IV)

  • GORGONAS (I)Hijas de Forcis y Ceto. Pertenecen a una generacin de monstruos marinos. Son divinidades preolmpicas temidas tanto por hombres como por dioses. Las Grayas, sus hermanas, custodiaban la entrada a su morada. Se las representa con la cabeza llena de serpientes, enormes colmillos, manos de bronce, alas de oro y unos ojos llameantes con los que tenan el poder de convertir en piedra a quien las mirara.

    Las Gorgonas eran tres hermanas llamadas: Esteno, Eurale y Medusa. Vivan en el confn occidental del mundo cerca de las Hesprides y del Trtaro. Las dos primeras eran inmortales, Medusa sin embargo era mortal y muri a manos de Perseo.

  • GORGONAS (II)El hroe penetr en la morada de las Gorgonas y cercen la cabeza de Medusa, aprovechado que las tres hermanas estaban dormidas. Esteno y Eurale despertaron tras la decapitacin y salieron volando en pos de Perseo, pero tuvieron que desistir de la persecucin, al desaparecer Perseo utilizando el casco de Hades, que confera la invisibilidad.

  • Diodoro considera a la Gorgonas un pueblo comparable a las Amazonas. Este pueblo habitara en los confines de los Atlantes. Entre sus mitos se encontraran sus enfrentamientos con las Amazonas, el ataque de Perseo y la aniquilacin de este pueblo a manos de Hrcules.GORGONAS (III)