Las Focas comunes

3
Focas La Foca Común es natural de las costas del hemisferio Norte. En el océano Pacífico llega desde el mar de Bering hasta el Japón y California en los Estados Unidos. En el Atlántico es natural al sur de Groenlandia y en Islandia, desde la bahía de Hudson hasta Carolina del Sur en Estados Unidos, algunas han llegado hasta la Florida. Al norte de Europa en las islas Svalbard y Novaya Zemlya, y desde las costas del mar Barents hasta Portugal. No es una especie migratoria. De primavera a otoño es posible verla en agrupaciones de varios cientos. Demuestra preferencia por las costas protegidas; las bahías, desembocadura de los ríos, y otros lugares donde las corrientes no son muy fuertes. Normalmente tiene un cachorro en cada parto. El período de gestación es de diez meses y medio a once meses. Dan a luz en la tierra. La madre cuida al bebito y lo alimenta de tres a cuatro semanas, después la madre se va y el jovencito o jovencita se tiene que valer por sí mismo. A las hembras les estima una longevidad de 35 a 40 años. a los machos 10 años menos. Se alimentan de peces, calamares y pulpos. Es posible que complemente su dieta, sobretodo los jóvenes, con crustáceos.

description

breve descripcion de la vida en estado natural de las focas

Transcript of Las Focas comunes

Page 1: Las Focas comunes

Focas

La Foca Común es natural de las costas del hemisferio Norte. En el océano Pacífico llega desde el mar de Bering hasta el Japón y California en los Estados Unidos. En el Atlántico es natural al sur de Groenlandia y en Islandia, desde la bahía de Hudson hasta Carolina del Sur en Estados Unidos, algunas han llegado hasta la Florida. Al norte de Europa en las islas Svalbard y Novaya Zemlya, y desde las costas del mar Barents hasta Portugal.

No es una especie migratoria. De primavera a otoño es posible verla en agrupaciones de varios cientos.

Demuestra preferencia por las costas protegidas; las bahías, desembocadura de los ríos, y otros lugares donde las corrientes no son muy fuertes.

Normalmente tiene un cachorro en cada parto. El período de gestación es de diez meses y medio a once meses. Dan a luz en la tierra. La madre cuida al bebito y lo alimenta de tres a cuatro semanas, después la madre se va y el jovencito o jovencita se tiene que valer por sí mismo.

A las hembras les estima una longevidad de 35 a 40 años. a los machos 10 años menos.

Se alimentan de peces, calamares y pulpos. Es posible que complemente su dieta, sobretodo los jóvenes, con crustáceos.

Entre las focas, la Foca Común es pequeña. Los machos logran una longitud de 1.3 a 1.9 metros con un peso de unos 100 kg, aunque algunos bien grandes pueden pesar el doble. Las hembras miden de 1.2 a 1.7 metros con un peso de 45 a 80 kg, peso máximo es 130 kg.

A la Foca Común también se le llama foca holoártica. En inglés se le conoce por Harbor Seal.1

Foca Común

1 http://www.damisela.com/zoo/mam/carnivora/phocidae/vitulina/index.htm

Page 2: Las Focas comunes

Especie: Phoca vitulina

La Foca Común, es un mamífero natural del hemisferio norte, en los mares fríos y templados, encontrándosele desde el mar de Bering, hasta Japón y los EE.UU, así como en el sur de Groelandia, Islandia y en el norte de Europa.Son de color canela, marrón o gris con el vientre claro. Pueden llegar a medir 1,85 m y tener un peso de 130 kg., aunque su promedio es de 100 kg. Para los machos y 60 kg. para las hembras. Los machos llegan a vivir unos 25 años y las hembras pueden alcanzar los 35.

La Foca Común, Se alimenta de anchoas, arenques, bacalaos y otros peces, así como también de camarones, calamares, pulpos, crustáceos y moluscos.Su periodo de gestación dura 11 meses. Teniendo una cría por parto, nacen pesando 16 kg., al cabo de 3 a 4 semanas, que dura el periodo de lactancia, doblan su peso. Las crías al cabo de pocas horas de nacidas, pueden nadar y bucear.