Las Fisiologias Del Higado Y de La Vesicula Biliar en Medicina Occidental Y China Aplicaciones a La...

download Las Fisiologias Del Higado Y de La Vesicula Biliar en Medicina Occidental Y China Aplicaciones a La Fitoterapia

of 5

description

medicina china

Transcript of Las Fisiologias Del Higado Y de La Vesicula Biliar en Medicina Occidental Y China Aplicaciones a La...

Las Fisiologias del higado y de la vesicula biliar en medicina occidental y china aplicaciones a la FitoterapiaLo que sabemos de la fisiologa china del hgado no se ha desarrollado en un captulo particular de tal o cual obra, sino que precisa exgesis de diversos captulos de los clsicos como el Nei Jin Su Wen y Ling Shu, el Zhen Jui Da Cheng y el Nan Jing, as como diversos apartados de explicaciones fisiolgicas relacionadas con desarrollos semiolgicos, patolgicos o teraputicos , en estos mismos textos o en los textos posteriores. En total se desprenden grandes ejes, como el Jing de esta vscera y de la vescula biliar, sta ltima clasificada entre las entraas aparte, irregulares, curiosas; o tambin la funcin de conservacin de la sangre por el hgado, enriquecida por la funcin de drenaje y de descongestin.Esta exgesis iniciada por los autores chinos mismos, dio lugar a sntesis sucesivamente retomadas y enriquecidas despus por los autores occidentales.Hemos intentado en ste artculo, una confrontacin de los datos de la fisiologa tradicional china que conciernen a Gan, el hgado, con los conocimientos modernos sobre la fisiologa heptica y, en cada etapa, hemos indicado las plantas occidentales que parecen ms aptas para tratar el sector considerado.Palabras claves: Hgado, fisiologa occidental, fisiologa china, fitoterapia.1. La vescula biliar, a travs de la bilis transporta el colesterol, digiere las grasas, y transporta los productos inactivos.La vescula biliar, en derivacin sobre las vas principales almacena la bilis secretada y excretada por el hgado, concentrndola. Se contrae en el momento en el que pasan los alimentos por el duodeno y participa en la digestin reforzando el poder emulsionante del jugo pancretico. En medicina china el bazo-pncreas es el mar de los cinco rganos, esto subraya la importancia de la absorcin de la energa por parte de este rgano que como se ve est influenciado por la bilis. Por otra parte, la bilis est compuesta de bilis A (sodio, cloro, potasio, glucosa , colesterol) y bilis B (sales biliares, bilirrubina, hormonas y productos extraos que el hgado se encarga de inactivar y de eliminar).Las sales biliares mismas son productos de la oxidacin del colesterol. Constantemente sintetizadas por el hepatocito y reabsorbidas por el intestino (ciclo entero-heptico), las sales biliares son reguladoras de su propia fabricacin. El papel de las sales biliares consiste, por una parte, en permitir estabilizar la bilis y en mantener por ejemplo el colesterol en el estado de mcela sin precipitar (clculos), por otra parte, en permitir en el intestino, la digestin de las grasas insolubles en el agua. Estas grasas son el colesterol, los cidos grasos, etc..La bilis favorece pues la absorcin del colesterol y de los cidos grasos.El lugar primordial es de la vescula en la absorcin y la importancia de la bilis que refuerza al jugo pancretico se encuentra tal vez en el origen de la reputacin que le atribuye a la vescula biliar el captulo VIII del Ling Shu: La vescula biliar tiene el papel de un rbitro: toma las decisiones.El papel de las sales biliares, del colesterol en los metabolismos, as como el lugar de la bilis como vehculo de las substancias extraas, vendrn a confirmar esta reputacin como descubriremos ms adelante.Fitoterapia: Colertico y colagogo, hipercolesterolemia: Alcachofa, Boldo, Celidonia, Fumaria.2. La bilis favorece la absorcin de las vitaminas liposolubles A,D,E,K.3. La vitamina A permite la visin de las formas y protege al ojo de la infeccin.EL hgado, bajo la influencia de una carotenaza es capaz de transformar la provitamina o caroteno contenida en sus tejidos. Pero una de las acciones de la bilis es favorecer precisamente la absorcin de las vitaminas liposolubles de las que forma parte la vitamina A.Esta vitamina entra en la composicin del prpura retiniano de las clulas de la retina y permite la visin de las formas. Su carencia conduce a la hemeralopa, o prdida de la visin crepuscular. Pero la avitaminosis A provoca tambin la xreoftalma con hinchazn en los prpados y lesiones corneales que pueden desembocar en una patologa purulenta del ojo. Dicho de otra forma, la vitamina A no concierne slo a la funcin visual.La mala absorcin de las grasas en las afecciones hepatobiliares por ejemplo perturba la absorcin de la vitamina A, que es liposoluble.Se lee en el tratado del mdico Ton Fun La forma de tratamiento de los mdicos muy reputados:Como el meridiano de Yang Ming (estmago) tiene mucha sangre y energa y el de la vejiga tiene ms sangre que energa, cada vez que hay congestin de sangre en los ojos, habr que hacer sangrar los puntos de estos meridianos.Como el hgado tiene ms energa que sangre sera preferible pincharlo ms que hacer sangrar los puntos de estos meridianos. Como el Shao Yang tiene el mismo modo menos sangre tampoco deber sangrarse.En consecuencia, cuanto ms se hagan sangrar los puntos del Tai Yang y de Yang Ming, mejor ser la agudeza visual; pero cuanto ms se hagan sangrar el meridiano de Shao Yang o el hgado, menos clara ser la visin.En la prctica constataremos que los sujetos de madera Yang (Shao Yang), tienen una visin excelente o por el contrario los sujetos madera Yin (Jue Yin), son vctimas electivas de la miopa y de los desprendimientos de retina.El dficit constitucional o adquirido del Yang del Hgado es pues paralelo al de la sangre del hgado.Fitoterapia:A.Caroteno y prpura retiniana: Zanahoria, Casis, Moral Salvaje, Arandano, Pilosella.B. Antiinfecciosas: Eufracia.4. La vitamina D es activada a nivel de hgado; adems la paratohormona tambin es probablemente hidrolizada e inactivada a nivel del hgado.La vitamina D favorece la absorcin intestinal del calcio y del fsforo, despus su fijacin sea.El ncleo esteroltico de esta vitamina la relaciona con el colesterol. Su molcula se haya cerca de las hormonas corticosuprarrenales. La vitamina D3, de origen animal es el 7-de hidrocolesterol.En el captulo X de Ling Shu, se lee todas las acciones de los huesos, en la semiologa de la afectacin del meridiano de la vescula biliar Zu Shao Yang.El hipoparatiroidismo se manifiesta por una insuficiencia de secreccin de paratohormona por parte de la glndula, que conduce a la hipocalcemia y a los sndromes de hiperexcitabilidad neuromuscular que desembocan en crisis de tetania y en espasmofilia. Segn Linquette, sera probable que esta hormona fuese hidrolizada e inactivada a nivel del hgado.Un exceso del hgado Yang cuadrara con una perturbacin conjunta de la funcin de activacin de la vitamina D y de inactivacin de la paratohormona para conducir a la espasmofilia, crisis de la tetania, calambres y contracturas musculares, as como alteraciones de las faneras: uas frgiles, uas que se rompen, uas con leucodinias.Fitoterapia:Cola de caballo, Anmona pulsatil, Ortiga picante.5. La vitamina E acta como prohormona testicular y ovrica.La vitamina E contenida en los grmenes de trigo en forma de alfa y beta tocoferoles, se considera como una prohormona ovrica y testicular. Jugara el papel en la lbido.La carencia de vitamina E provoca una azoospermia y una estrerilidad de la mujer. Esto explica en parte las alteraciones de la lbido y de la fertilidad ligadas al meridano del hgado. Es tambin un lazo ms con los msculos pues la privacin experimental de vitamina E provoca parlisis con degeneracin muscular.El hgado gobierna los msculos y las aponeurosis. Esto explicara en parte el mecanismo mediante el cual se construyen las polineurosis que se analizan ms adelante.Fitoterapia:Germen de trigo.6. La vitamina K juega un papel importante en la sntesis de la protrombina.La vitamina K es una alfa citoquinona. Juega un papel importante en la formacin de la protrombina por el hgado. El hgado sintetiza algunos factores de la coagulacin: protrombina, fibrilgeno, factores 5, 7 y 10.Se lee en el Nei Jing Su Wen: El hgado produce el Qi de la sangre ,El meridiano Jue Yin tiene ms sangre que energa .Fitoterapia:A. Antihemorrgica conteniendo vitamina K: Persicaria (polygonum hidropyper), Lucerna.B. Antihemorrgica y astringente por la presencia de taninos y de cidos orgnicos:Ver ms adelante.7. El hgado como una esponja y tapn, se interpone en la circulacin de retorno.En el hgado se vierten la vena porta que drena el abdmen y la pelvis y las venas cavas superior (cerebro, corazn) e inferior (miembros inferiores).Una congestin de este sistema puede inducir: vrices, hemorroides, congestin plvica, shan, dismenorrea, fibroma, varicoseles, priapismo, insuficiencia del corazn derecho, sndrome de Budd-Chiari, congestin de los senos cavernosos. Esta particularidad anatomofisiolgica debe compararse punto por punto con el papel de drenaje y descongestin del hgado en medicina china.Fitoterapia:Aquilea, Limon, Cipres, Acebo, Hamamelis, Hidrstis, Castao de Indias, Meliloto,Avellano, Diente de Len.La congestin pasiva del hgado cardaco o de la insuficiencia heptica reclama:Cardo Mariano, Senecio. As como las plantas diurticas apropiadas.8. El hgado sintetiza diversas protenas y aminocidos y cataboliza las protenas.El hgado sintetiza diversas protenas entre las cuales se encuentran la albmina, ms importante cuantitativamente.La hipoalbuminemia que proviene de una disminucin de la sntesis por afectacin heptica provoca edema y derrames serosos, ascitis por hundimiento de la presin osmtica.Esta funcin debe relacionarse con la observacin clnica que los antiguos mdicos chinos ya haban podido establecer.si el pulso del hgado es ligeramente lento, hay alteraciones de los lquidos, edemas, etc...El hgado es el lugar principal en el que se desarrolla el metabolismo de los aminocidos. En el hgado estos aminocidos sufren procesos catablicos y anablicos diversos. El catabolisismo pasa por dos etapas importantes, la desanimacin oxidativa LADH y la transaminacin (SGOP, SGTP).El aminocido puede despus entrar en el cilclo del cido ctrico, intermediario entre el metabolismo de los lpidos y de los glcidos.Se lee en el Ling Shu: El este representa los misterios celestes; es el smbolo del tao que existe en el hombre; pues representa las transmutaciones en alimentos que engendran a su vez la inteligencia. En el cuerpo, representa el hgado.Otros autores como Schatz, han intentado establecer correspondencias en el ADN y el cielo anterior. A travs de estas correspondencias se justificaran facilmente las relaciones del hgado con los misterios celestes y el tao.Papel de hgado en el catabolismo protico:La sntesis de la urea comienza en primer lugar en el hgado. Esta actividad forma parte del calentador inferior con el rin. Corresponde al San Jiao y al meridiano de Shou Shao Yang (triple calentador).La insuficiencia heptica que desemboca en una alteracin de esta funcin conduce, aparte del edema y de la ascitis por hipoalbuminemia, a los diferentes aspectos de desnutricin, la uremia, al flapping temor y al coma urmico.Fitoterapia:Cardo Mariano, Apio, Agracejo, Camedrio.9.El hgado desintoxica el organismo de numerosas substancias exgenas (medicamentos) y endgenas (hormonas) por conjugacin, reduccin, oxidacin, hidroxilacin.El hgado es el lugar principal de desintoxicacin de numerosas substancias exgenas (medicamentos) y endgenas (hormonas); por conjugacin y excrecin por la bilis y por la orina; o por inactivacin (reduccin, oxidacin, hidroxilacin).En la medicina china estas funciones del rgano hgado (Gan) y del Jue Yin imbrican sus papeles con los del triple calentador (inferior), en estrecha relacin con la vescula biliar (Zu Shao Yang). Por ello el texto antiguo menciona:Creo que el hgado es el rgano ms importante de los cinco, declara Lei Gong. No, responde Huang Di, es el menos importante (noble) de los rganos. Jue Jin es el ltimo eslabn del Yin, es el final del Yin. As el hgado es a la vez el general, pero est colocado al final de la circulacin energtica, el final del Yin, es el menos noble de los rganos. Al final del ciclo de Yin Qi en los doce meridianos,la energa est sucia.Una parte pasa al hgado, despus al pulmn, y sale por la nariz en la espiracin.Parece que se trata aqu de una correlacin con la actividad emonutoria del pulmn, especialmente en el papel que juega ese rgano en el metabolismo del colesterol, acoplado al hgado que le precede en la circulacin energtica.Esta funcin del hgado, como emonutorio del calentador inferior, hace intervenir frecuentemente al tomo de azufre, especialmente en la sulfo conjugacin. De ah la prescripcin del azufre en el oligoelemento, de sulfur por los homepatas, y de plantas que contienen azufre en fitoterapia.Fitoterapia:Anmona Pulsatilla, Marrubio Negro, Boldo, Col, Fumaria, Ortiga Picante, Rbano .Negro, Celidonia.10. El hgado juega un papel en la absorcin y en la sntesis de los glcidos y de los lpidos a partir de los cuales constituye la reserva de glucosa (neoglucognesis).El hgado sintetiza los lpidos, especialmente los triglicridos. Junto con el intestino sintetiza la casi totalidad del colesterol.El plasma y el hgado contienen una enzima necesaria para la conversin del colesterol libre en colesterol esterificado.Recordemos que en medicina china el hgado corresponde a los msculos y a los nervios (fosfolpidos).La glucosa, est almacenada en el hgado en forma de glucgeno. Los acupuntores ya han ligado de una forma clsica esta funcin con la actividad muscular. El cristol interviene en una accin hiperglucemiante favoreciendo la sntesis de glucosa por los cidos aminados glucoformadores (neoglucognesis), provocando una acumulacin de glucgeno a nivel del hgado y disminuyendo el consumo perifrico de la glucosa (aumento del G-6-PD).Una perturbacin en exceso de esta funcin est ligada a un exceso de fuego del hgado que se halla a su vez en el origen de una diabetes en algunos sujetos de constitucin madera.Fitoterapia:Pi de Len, Alcachofa, Limn, Ortiga Picante.