Las finanzas y el director financiero sem1

4

Click here to load reader

description

GERENCIA FINANCIERA

Transcript of Las finanzas y el director financiero sem1

Page 1: Las finanzas y el director financiero   sem1

LAS FINANZAS Y EL DIRECTOR FINANCIERO

1. ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DECISIONES FINANCIERAS QUE TOMA EL DIRECTOR FINANCIERO Y EN QUE CONSISTEN?

¿Qué inversiones debe realizar la empresa? y ¿cómo deben financiarse dichas inversiones? La primera pregunta hace referencia a gastar dinero y la segunda a la forma de obtenerlo.

La decisión financiera Existen dos tipos de decisiones financieras: • Las decisiones de financiamiento, son las relativas a la obtención de recursos. • Las decisiones de inversión, son las de asignación de recursos.

2. DEFINAN LO QUE ES UNA SOCIEDAD ANONIMA EN EL PERÚ Y CITE 05

EJEMPLOS LOCALES

DEFINICIÓN: La sociedad anónima es una sociedad de capitales, con responsabilidadlimitada, en la que el capital social se encuentra representado por acciones, yen la que la propiedad de las acciones está separada de la gestión de lasociedad.Nace para una finalidad determinada. Los accionistas

no tienen derecho sobrelos bienes adquiridos, pero si sobre el capital y utilidades de la misma. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado. En el Perú la Ley General de Sociedades regula la estructura y funcionamiento de las sociedades comerciales. Entre éstas reconoce dos tipos: la sociedad anónima cerrada con un número máximo de 20 socios y con restricciones a la circulación de acciones; lasociedad anónima

abierta cuyas acciones se negocian en la Bolsa de Valores está compuesta de muchos más accionistas todo lo que sea necesario como para abrir una empresa. Ejemplos:

PETROPERU SA CASSINELLI S.A. ADMINISTRADORA JOCKEY PLAZA SHOPPING CENTER S. A

GLORIA SA PRODUCTOS AVON S.A

3. ¿QUE VENTAJAS TIENE UNA S.A FRENTE A OTRO TIPO DE EMPRESAS CON PERSONERIA JURIDICA DIFERENTE?

Sociedad Anónima

Limitación de responsabilidad.

Libertad para transmitir las acciones

Posibilidad de aportar el capital en bienes o

dinero.

Sin límite mínimo ni máximo de socios y

tampoco existe un número mínimo de

socios trabajadores.

No es necesaria escritura pública para la

transmisión de participaciones

Puede cotizar el Bolsa

Page 2: Las finanzas y el director financiero   sem1

Personería Jurídica distinta

- El empresario, responde con su patrimonio

personal de las deudas que pueda tener la actividad económica que desarrolla. Pudiendo quedar afectado el patrimonio del cónyuge en el caso de que el autónomo estuviese casado en gananciales. -Tiene responsabilidad ilimitada. Responde de sus obligaciones con todos sus bienes

presentes y futuros.

4. ¿CREEN UDS. QUE EXISTE DIFERENCIA ENTRE DIRECTOR FINANCIERO Y

GERENTE FINANCIERO, COMENTEN AMPLIAMENTE? La tarea de un director financiero puede dividirse en las decisiones de inversión o decisiones de

capital y las decisiones de financiación. Dicho de otro modo, la empresa tiene que decidir qué activos reales comprar y cómo obtener los fondos necesarios. El gerente financiero de una empresa es un miembro del equipo de gerencia de la misma, y como a tal le compete la maximización del patrimonio invertido de sus accionistas. En países con mercados bursátiles desarrollados, es el valor de la acción el que mide la efectividad de la

gerencia frente a los accionistas de la empresa.

5. ¿EN QUE CONSISTE LA TEORIA DE LA AGENCIA? GRAFIQUE CON UN CASO DE UNA EMPRESA S.A. LOCAL

La teoría de la agencia es un método de desarrollo empresarial mediante un sistema de

subcontratación de diversas tareas de nuestra empresa para conseguir una correcta adecuación de dicho trabajo. Este acuerdo, a pesar de ser aceptado por una segunda empresa, tendrá la validez legal y real como si lo hubiéramos hecho nosotros en primera persona.

Un ejemplo de ésto puede ser el uso de una gestoría externa a nuestra empresa que nos ayude a presentar nuestros informes contables y fiscales.

REVISIÓN DE CONCEPTOS

1. ¿Qué significa responsabilidad limitada? Término que se aplica a un tipo de sociedad comercial donde los accionistas responden por los pasivos de la empresa sólo hasta el límite del valor nominal de las acciones que poseen. Confina la pérdida en un negocio de un inversionista de acuerdo al capital que invirtieron. Si una persona invierte £100,000 en una compañía y ésta cae por debajo de

dicha cantidad, la persona solo perderá su inversión y nada más.

2. En los Estados Unidos existe una importante desventaja fiscal que concierne a la organización de las sociedades anónimas. ¿Cuál es? En los Estados Unidos existe una importante desventaja fiscal. Debido a que las sociedades anónimas tienen su propia personalidad jurídica y pagan sus propios impuestos, deben pagar por sus beneficios, pero además sus accionistas también deben

pagar impuestos por los dividendos que reciban.

3. Algunas empresas invierten en activos reales y los financian vendiendo activos financieros. Proporcione ejemplos de cada tipo de activos. Activos Financieros Efectivo, Depósitos Bancarios, Títulos Valores: acciones, pagarés, letras de cambio.

Page 3: Las finanzas y el director financiero   sem1

Activos Reales Mercadería, Muebles, Edificios.

REVISIÓN DE CONCEPTOS ADICIONALES 1. Lea el siguiente texto: “Las empresas normalmente compran activos (REALES). Éstos incluyen

tantos activos materiales tales como (AVIONES PARA EJECUTIVOS) y activos inmateriales tales como (NOMBRES DE MARCA). Para pagar dichos activos las empresas venden activos (FINANCIEROS) tales como (BONOS). La decisión sobre cómo obtener los fondos normalmente recibe el nombre de decisión (h)”. Ahora introduzca cada uno de los siguientes términos en el espacio más apropiado: financiación, reales, bonos, inversión, aviones para ejecutivos, financiero, presupuesto de capital, nombres de marca.

2. Pregunta de vocabulario. Explique las diferencias entre: a. Activos reales y financieros.

Activos reales

Un activo real es un Activo Tangible, Como una maquina un Terreno o un Edificio. Los Activos

reales son utilizados para generar recursos y, por lo mismo, producen cambios en la situación

financiera de la compañía que les posee.

Activos financieros

Un activo financiero por otra parte constituye el derecho a cobrar una cuenta en el futuro. En el

caso de las empresas se puede pensar en una cuenta o documento por cobrar; para las personas

físicas, un activo financiero puede ser un documento que compara una inversión a placo en una

institución bancaria y que producirá un flujo de efectivo en el futuro.

b. Presupuesto de capital y decisiones financieras.

Presupuesto de Capital

Es una lista valorizada de los proyectos que se presumen realizables para la adquisición de

nuevos activos fijos, es decir cuando una empresa mercantil hace una inversión del capital

incurre en una salida de efectivo actual, esperando a cambio beneficios futuros.

Decisiones Financieras

Es elegir una entre dos o más alternativas incompatibles entre sí o que se presentan

simultáneamente. Las decisiones financieras pueden ser agrupadas en dos grandes categorías:

decisiones de inversión y decisiones de financiamiento.

c. Responsabilidad limitada e ilimitada.

Responsabilidad Ilimitada Cuando la responsabilidad es ilimitada, existe la posibilidad de que los activos personales de los principales partidos pueden servir de base para liquidar las deudas o reclamaciones contra la empresa. Esto significa que los propietarios y los inversionistas involucrados en una sociedad de responsabilidad ilimitada pueden soportar fácilmente a perder todo en el caso de un fracaso empresarial.

Page 4: Las finanzas y el director financiero   sem1

Responsabilidad Limitada

El capital social está dividido en cuotas sociales de distinto o igual valor llamadas participaciones sociales y en la que la responsabilidad de los socios se circunscribe exclusivamente al capital aportado por cada uno. d. Sociedad anónima y sociedad colectiva. Sociedad Anónima En la sociedad anónima el capital está representado por acciones nominativas y se integra por

aportes de los accionistas, quienes no responden personalmente de las deudas sociales. No se admite el aporte de servicios en la sociedad anónima. Sociedad Colectiva En la sociedad colectiva los socios responden en forma solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales. Es un tipo de sociedad en la que algún socio no aporta capital, solo trabajo y se

denomina socio industrial.

3. ¿Cuáles de los siguientes activos son reales y cuáles financieros? a. Una acción.ACT. FINANCIERO b. Un pagaré.ACT. FINANCIERO c. Una marca registrada.ACT. FINANCIERO

d. Una fábrica.ACT. REAL e. Un terreno sin edificar.ACT. REAL f. El saldo de la cuenta corriente de la empresa.ACT. FINANCIERO g. Una plantilla con experiencia y capacidad de trabajo.ACT. FINANCIERO h. Una obligación.ACT. FINANCIERO 4. ¿Cuál es la principal desventaja de la forma organizativa de una sociedad anónima?

Las sociedades anónimas también presentan algunos inconvenientes en su estructura organizacional. En algunas ocasiones dirigir su maquinaria legal y las comunicaciones con sus accionistas puede requerir mucho tiempo y dinero.

5. ¿Cuál de las frases siguientes describe mejor al tesorero que al jefe de gestión? a. En las empresas pequeñas normalmente es el único ejecutivo financiero.

b. Supervisa los gastos de capital para asegurarse de que no se han malversado. c. Es responsable de invertir las puntas de tesorería. d. Es responsable de preparar la emisión de acciones ordinarias nuevas. e. Es responsable de los temas fiscales de la empresa. 6. ¿Cuál de las frases siguientes es siempre aplicable a las sociedades anónimas? a. Responsabilidad ilimitada.

b. Vida limitada. c. La propiedad puede transferirse sin afectar a las actividades. d. Los directivos pueden ser despedidos sin efectos sobre la propiedad. e. Las acciones deben poder negociarse libremente. 7. En muchas sociedades grandes la propiedad y la gestión se encuentras separadas.

¿Cuáles son las principales implicaciones de dicha separación?

La separación entre propiedad y gerencia es una práctica necesaria en las grandes empresas. Dado que las grandes compañías pueden tener cientos de miles de accionistas, éstos no pueden de ninguna forma estar activamente implicados en la gestión. La separación entre propiedad y gerencia tiene claras ventajas, por un lado permite el cambio en la propiedad de las acciones sin interferencias en la marcha del negocio y, por otro, permite a la empresa contratar directivos profesionales.