Las Escalas

10
Las escalas: ¿todavía usas la calculadora? by Pablo Domingo on April 24, 2014 in Geometría plana, Perspectivas Hoy trataré un tema siempre controvertido en la asignatura de Dibujo Técnico. Cuando se habla de escala empiezan a oírse inmediatamente cremalleras de mochilas y clics de calculadoras ansiosas por obtener resultados numéricos. Si lees este artículo aprenderás a escalar de manera sencilla mediante métodos gráficos que podrás aplicar directamente en tus ejercicios y exámenes. Y no tendrás que calentarte más la cabeza con números y calculadoras. En dibujo se utiliza el dibujo. Tipos de escalas La escala es un método gráfico que nos permite dibujar cualquier objeto más grande o más pequeño de lo que en la realidad es. Esto resulta muy útil, verás por qué.

description

escalas gráficas y numericas

Transcript of Las Escalas

Las escalas: todava usas la calculadora?byPablo DomingoonApril 24, 2014inGeometra plana,Perspectivas

Hoy tratar un tema siempre controvertido en la asignatura de Dibujo Tcnico. Cuando se habla deescalaempiezan a orse inmediatamente cremalleras de mochilas y clics de calculadoras ansiosas por obtener resultados numricos.Si lees este artculo aprenders a escalar de manera sencilla mediante mtodos grficos que podrs aplicar directamente en tus ejercicios y exmenes. Y no tendrs que calentarte ms la cabeza con nmeros y calculadoras. En dibujo se utiliza el dibujo.Tipos de escalasLa escala es un mtodo grfico que nos permite dibujar cualquier objeto ms grande o ms pequeo de lo que en la realidad es.Esto resulta muy til, vers por qu.Existen los siguientes tipos de escala: Escala de reduccin: El dibujo es ms pequeo que la realidad. Ser necesario cuando queramos dibujar o disear objetos de gran tamao, como por ejemplo carreteras, edificios, estadios, barcos, etc. Te imaginas trabajar con un plano del tamao de un centro comercial? Escalas de ampliacin: El dibujo es ms grande que la realidad. Las usaremos cuando el objeto es tan pequeo que necesitamos verlo ms grande para poder entenderlo. Por ejemplo se usa en el diseo de relojes, aparatos electrnicos, mecanismos, etc.Representacin numricaLa escala se define por dos nmeros que determinan una proporcin entre el dibujo y la realidad.Elprimer nmerode la proporcin se refiere aldibujo.Elsegundo nmerode la proporcin se refiere a larealidad.Escala = Dibujo : Realidad En lasescalas de reduccin, el primer nmero es menor que el segundo. Por tanto, las escalas adoptarn las siguientes posibles formas: 1:2, 1:3, 2:3, 1:10, 1:200, etc. En lasescalas de ampliacin, el primer nmero es mayor que el segundo. Tendrn el siguiente aspecto: 2:1, 5:1, 4:3, 10:3.Tanto las unas como las otras pueden venir representadas con dos puntos (2:1)como he indicado yo arriba o con una barra entre ambos valores (por ejemplo 2/1).Resolucin grficaTanto para las escalas de ampliacin como de reduccin utilizaremos el mismo mtodo basado en elTeorema de Thales.Dibujaremos dos lneas formando un ngulo cualquiera. Para hacerlo lo ms claro posible escribiremos en una de ellas DIBUJO y en la otra REALIDAD.Sobre la lnea del dibujo marcaremos los centmetros indicados por el primer nmero de la escala, empezando desde el punto de corte de ambas rectas. Sobre la lnea realidad marcaremos los centmetros del segundo nmero de la escala.Por ejemplo, si nos dicen que un objeto mide7 cm de largoy nos piden que lo dibujemos aescala 1:3, pondremos 1 cm sobre la lnea de dibujo y 3 cm sobre la lnea de la realidad. Unimos esos dos puntos con una recta.Ahora marcaremos cada centmetro sobre la recta de la realidad y trazaremos rectas paralelas a la anterior recta obtenida. As obtendremos los centmetros en escala. Tomando 7 cm de la recta realidad y trazando una paralela obtendremos 7 cm a escala 1:3. No me dirs que es difcilLo explico con un dibujo que quedar an ms clarito =)

Pongo a continuacin otro ejemplo de escala de reduccin.Escala 3:5.

Por ltimo, dejo un ejemplo deescala de ampliacin. Escala 7:2. Como ves, podemos hacer la que queramos. El ngulo que forman las reglas es aleatorio, podemos coger el que queramos.

Escalas volantesUna vez que sabemos resolver grficamente las escalas, me preguntars: Y para cada medida que tenga que tomar en el dibujo tengo que hacer una paralela? Pues no! A continuacin te explico cmo hacerte una regla o escala volante para que puedas trabajar directamente a escala sobre el dibujo.Pongamos por ejemplo que tienes que dibujar aescala 5:2.Junto al borde de una hoja de papel escribe DIBUJO y traza una recta con un ngulo aleatorio que empiece desde ese borde. En ella escribirs REALIDAD. A partir de aqu el proceso es el mismo. Dibuja 2 cm sobre la recta realidad y 5 cm sobre la recta dibujo, los unes, dibuja cada centmetro sobre la recta realidad y traza paralelas.El segundo punto que obtengas sobre la recta dibujo lo llamars 0. Divide ahora el primer centmetro de la recta realidad en 10 partes, es decir, cada milmetro y traza las correspondientes paralelas. Sobre la recta dibujo, nombra cada uno de los restantes puntos.YA TIENES TU ESCALA VOLANTE 5:2!!

Ahora,si tienes que tomar por ejemplo 3.2 cm a escala 5:2, slo tienes que utilizar esta regla, poner un extremo de la recta que quieras medir sobre el 3 y el otro sobre la divisin de 2 mm.

Con lo anterior hemos terminado el tema. Te cuento ahora un par de curiosidades que creo que te pueden resultar interesantes.EscalmetrosEn el mercado existen reglas que vienen preparadas con las escalas ms conocidas, para que no tengamos que preocuparnos cada vez que tenemos que trabajar en los planos. Se llaman escalmetros. Los reconocers porque suelen tener forma deprisma de base triangular. En cada cara tienen una escala diferente.

En arquitectura los escalmetros suelen tener las siguientes escalas:1:100, 1:200, 1:250, 1:300, 1:400, 1:500y sus mltiplos y submltiplos de 10. Existen otros menos comunes con las escalas 1:33, 1:75 y otras por el estilo.He conocido arquitectos que adoraban y otros que odiaban los escalmetros. Cada persona tiene su propio gustoEn todo caso, no te recomiendo por el momento que utilices escalmetros por varios motivos:1. Slo trabajando t mismo con las escalas llegars a entenderlas e interiorizar su funcionamiento.2. Los escalmetros no contienen todas las escalas, as que si en algn momento te piden una escala que no tienen, debers arreglrtelas sin ellos.3. En los exmenes de las PAU no estn permitidos, al menos no en determinadas Comunidades Autnomas. As que, ms te vale aprender bien el mtodo que te he enseado.Escala grfica VS escala numricaDesde el primer momento en que empieces a dibujar planos en una carrera tcnica (y eso ser desde el primer da) surgir la duda de si utilizar una escala numrica o una grfica. La escala grfica es la que nosotros hemos obtenido para la escala volante. Se suele representar en pequeo en los mrgenes del plano. Puedes ver ejemplos fcilmente en los planos de ciudades o de carreteras.Con los actuales medios de impresin y fotocopiate recomiendo que siempre utilices al menos la escala grfica y, en la medida de lo posible, ambas.La escala grfica utiliza dgitos y no admite cambios en el tamao del dibujo. Si slo indicas la escala numrica (por ejemplo 1:5) y haces una fotocopia en la que el plano queda reducido en un porcentaje, ya no hay forma de medir en ese plano. En cambio, si tienes una escala grfica, esta se reduce proporcionalmente con el plano, as que puedes seguir midiendo.Espero que el artculo de hoy te haya sido de utilidad y lo puedas aprovechar. Te recomiendo que practiques con diferentes escalas aleatoriamente e incluso que te hagas un par de escalas volantes.Lo que tambin espero es que nunca ms vuelvas a utilizar la calculadora para escalar. Las calculadoras son para las matemticasEspero que el artculo te resulte de utilidad. Si es as, te agradecera que lo compartieras a travs de las redes sociales.