Las Eras Tecnológicas Luisa Rivera Hardt

2
Las eras tecnológicas La era agricultora: Esta era inicio en el período Neolítico, cuando la economía de la sociedad evolucionó en la recolección, caza y pesca a la agricultura y ganadería; las primeras plantas que se cultivaron fueron el trigo y la cebada. Se desarrolló en varias culturas que se practicaron de manera independiente. Se produjo una transición desde la caza a la recolección de productos agrícolas, la agricultura significó una reducción de la variedad en la dieta, creando un cambio en la evolución de la especie humana hacia individuos más vulnerables y dependientes de un enclave que sus predecesores. La era industrial: La industria fue el sector motor de la economía desde el siglo XIX y, hasta la Segunda Guerra Mundial, la industria era el sector económico que más aportaba al Producto Interior Bruto (PIB), y el que más mano de obra ocupaba. Desde entonces, y con el aumento de la productividad por la mejora de las máquinas y el desarrollo de los servicios, ha pasado a un segundo término. Sin embargo, continúa siendo esencial, puesto que no puede haber servicios sin desarrollo industrial. En principio los productos industriales aumentan la productividad de la tierra, con lo que se disminuye fuerza de trabajo para la industria y se obtienen productos agrícolas excedentarios para alimentar a una creciente población urbana, que no vive del campo. La era de la información: La historia de la información está asociada a su producción, tratamiento y transmisión.

Transcript of Las Eras Tecnológicas Luisa Rivera Hardt

Las eras tecnolgicas La era agricultora:Esta era inicio en el perodo Neoltico, cuando la economa de la sociedad evolucion en la recoleccin, caza y pesca a la agricultura y ganadera; las primeras plantas que se cultivaron fueron el trigo y la cebada. Se desarroll en varias culturas que se practicaron de manera independiente.Se produjo una transicin desde la caza a la recoleccin de productos agrcolas, la agricultura signific una reduccin de la variedad en la dieta, creando un cambio en la evolucin de la especie humana hacia individuos ms vulnerables y dependientes de un enclave que sus predecesores.

La era industrial: La industria fue el sector motor de la economa desde el siglo XIX y, hasta la Segunda Guerra Mundial, la industria era el sector econmico que ms aportaba al Producto Interior Bruto (PIB), y el que ms mano de obra ocupaba. Desde entonces, y con el aumento de la productividad por la mejora de las mquinas y el desarrollo de los servicios, ha pasado a un segundo trmino. Sin embargo, contina siendo esencial, puesto que no puede haber servicios sin desarrollo industrial.En principio los productos industriales aumentan la productividad de la tierra, con lo que se disminuye fuerza de trabajo para la industria y se obtienen productos agrcolas excedentarios para alimentar a una creciente poblacin urbana, que no vive del campo.

La era de la informacin: La historia de la informacin est asociada a su produccin, tratamiento y transmisin. Comenz siendo a travs de manuscritos y al pasar de los aos llego a la imprenta, para as luego convertirse en peridico. Luego se da a conocer la televisin y con ella la radio, dndole gran paso ya a la gran llegada de la ciberntica. Actualmente, ya en el siglo XXI, en un corto perodo de tiempo, el mundo desarrollado se ha propuesto lograr la globalizacin del acceso a los enormes volmenes de informacin existentes en medios cada vez ms complejos, con capacidades exponencialmente crecientes de almacenamiento y en soportes cada vez ms reducidos. A pesar de ello todava existen muchas fuentes de informacin en formato no digital o inaccesible digitalmente por diversas causas.