Las enseñas orientadas a precio pierden gas

9

Click here to load reader

description

Evolución de cuota de mercado de alimentación envasada y droguería por operadores en España en tercer trimestre de 2011

Transcript of Las enseñas orientadas a precio pierden gas

Page 1: Las enseñas orientadas a precio pierden gas

Evolución cuotas de mercado por operadores 3T 2011 (alimentación y

droguería)

Información de acompañamiento al post publicado en

http://retailalimentacion.blogspot.com/Imanol Torres noviembre 2011

Page 2: Las enseñas orientadas a precio pierden gas

04/13/23 Imanol Torres Melero

Evolución cuota de mercado discount

Salvo el líder del canal, los otros dos operadores mejoran sensiblemente su cuota de mercado. La tendencia es claramente a empeorar los resultados anteriores.

Evolución % cuota de mercado alimentación envasada y droguería 2011 discount

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

DISCOUNT 1 DISCOUNT 2 DISCOUNT 3operadores

evo

luci

ón %

de c

uota

de m

erc

ado

1 T % 2 T % 3 T % TAM %

Page 3: Las enseñas orientadas a precio pierden gas

04/13/23 Imanol Torres Melero

Evolución cuota de mercado hipermercados

El líder del canal es el único que logra mantener su cuota de mercado en dos de los tres trimestres. Este trimestre le acompaña otro operador, mientras que los otros dos siguen con su mala evolución.

Evolución % cuota de mercado alimentación envasada y droguería 2011 (fuente Kantar) hipermercados

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

HIPERMERCADO 1 HIPERMERCADO 2 HIPERMERCADO 3 HIPERMERCADO 4

operadores

evo

luci

ón %

de c

uota

de m

erc

ado

1 T % 2 T % 3 T % TAM %

Page 4: Las enseñas orientadas a precio pierden gas

04/13/23 Imanol Torres Melero

Evolución cuota de mercado supermercados nacionales

El líder del canal sigue mejorando su cuota, aunque su ritmo decrece de manera importante. El segundo operador por cuota continúa retrocediendo. La mayoría de los operadores siguen con ganancia de cuota de mercado.

Evolución % cuota de mercado alimentación envasada y droguería 2011 (fuente Kantar) supermercados nacionales

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

SUPE

R NA

CIONA

L 1

SUPE

R NA

CIONA

L 2

SUPE

R NA

CIONA

L 3

SUPE

R NA

CIONA

L 4

SUPE

R NA

CIONA

L 5

SUPE

R NA

CIONA

L 6

SUPE

R NA

CIONA

L 7

SUPE

R NA

CIONA

L 8

SUPE

R NA

CIONA

L 9

operadores

evo

luci

ón %

de c

uota

de m

erc

ado

1 T % 2 T % 3 T % TAM %

Page 5: Las enseñas orientadas a precio pierden gas

04/13/23 Imanol Torres Melero

Evolución cuota de mercado supermercados regionales

El comportamiento de los supermercados regionales es más dispar; algunos presentan una evolución positiva robusta mientras que otros se encuentran en la situación contraria. Algunos también pueden estar perdiendo fuelle.

Evolución % cuota de mercado alimentación envasada y droguería 2011 (fuente Kantar) supermercados regionales

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

SUPERREGIONAL

1

SUPERREGIONAL

2

SUPERREGIONAL

3

SUPERREGIONAL

4

SUPERREGIONAL

5

SUPERREGIONAL

6

SUPERREGIONAL

7

operadores

evo

luci

ón %

de c

uota

de m

erc

ado

1 T % 2 T % 3 T % TAM %

Page 6: Las enseñas orientadas a precio pierden gas

04/13/23 Imanol Torres Melero

Evolución de cuota de mercado relacionado con la cuota del 3 T por

operador; discount

Los operadores más pequeños son los que más mejoran su cuota de mercado.

Evolución cuota de mercado de discount 4T 2011 (alimentación envasada y droguería)

9,5

3,4

0,7-5,3

%

2,7%

16,3

%

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

10,0

DISCOUNT 1 DISCOUNT 2 DISCOUNT 3operadores

cuota

de m

erc

ado 3

T 2

011

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

evo

luci

ón %

de c

uota

de m

erc

ado

T3/2011 3 T %

Page 7: Las enseñas orientadas a precio pierden gas

04/13/23 Imanol Torres Melero

Evolución de cuota de mercado relacionado con la cuota del 3 T por operador;

hipermercados

Los dos operadores en los extremos en tamaño logran mejoran su cuota, el menor además de manera importante.

Evolución cuota de mercado de hipermercados 3T 2011 (alimentación envasada y droguería)

14,2

3,82,9

1,7

2,8%

-8,1

%

-11,

7%

11,1

%

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

HIPERMERCADO 1 HIPERMERCADO 2 HIPERMERCADO 3 HIPERMERCADO 4operadores

cuota

de m

erc

ado 3

T 2

011

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

evo

luci

ón %

de c

uota

de m

erc

ado

T3/2011 3 T %

Page 8: Las enseñas orientadas a precio pierden gas

04/13/23 Imanol Torres Melero

Evolución de cuota de mercado relacionado con la cuota del 3 T por operador;

supermercados nacionales

El tamaño del operador no parece influir en la evolución de su cuota de mercado.

Evolución cuota de mercado de supermercados nacionales 3T 2011 (alimentación envasada y droguería)

26,3

4,32,3 2,0 1,3 0,9 0,7 0,7 0,2

2,5%

-6,0

%

-4,3

%

5,8%

3,2%

-6,0

%

19,2

%

29,0

%

-12,

6%

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

SUPE

R NA

CIONA

L 1

SUPE

R NA

CIONA

L 2

SUPE

R NA

CIONA

L 3

SUPE

R NA

CIONA

L 4

SUPE

R NA

CIONA

L 5

SUPE

R NA

CIONA

L 6

SUPE

R NA

CIONA

L 7

SUPE

R NA

CIONA

L 8

SUPE

R NA

CIONA

L 9

operadores

cuota

de m

erc

ado 3

T 2

011

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

evo

luci

ón %

de c

uota

de m

erc

ado

T3/2011 3 T %

Page 9: Las enseñas orientadas a precio pierden gas

04/13/23 Imanol Torres Melero

Evolución de cuota de mercado relacionado con la cuota del 3 T por operador;

supermercados regionales

Si descontamos los extremos, parecería que los más pequeños tienen más dificultades para mantener su cuota de mercado.

Evolución cuota de mercado de supermercados regionales 3T 2011 (alimentación envasada y droguería)

1,21,1

0,90,8

0,70,7

0,5

-1,4

%

26,4

%

-0,2

%

-1,3

%

-4,2

%

-3,7

%

5,4%

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

1,2

1,4

SUPERREGIONAL 1

SUPERREGIONAL 2

SUPERREGIONAL 3

SUPERREGIONAL 4

SUPERREGIONAL 5

SUPERREGIONAL 6

SUPERREGIONAL 7

operadores

cuota

de m

erc

ado 3

T 2

011

-10,0%

-5,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

evo

luci

ón %

de c

uota

de m

erc

ado

T3/2011 3 T %