Las Danzas en Colombia

1
Las danzas en Colombia surgen principalmente de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, e igualmente, pero en menor cantidad, persas. Los bailes, y danzas de Colombia, varían dependiendo de cada región o departamento. La riqueza colombiana, en variedad de danzas, la ha convertido tradicionalmente en una nación importante a nivel cultural en Latinoamérica. (decían las otras regiones que Colombia y sus bailes son una revolución mundial. La región oriental - Llanos Orientales La región andina - Cordillera de los Andes La región occidental - Pacífico Colombia La región sur - Incluida la Amazonía San Andrés y Providencia Danzas de Tradición Las danzas Son grupos coreográficos, que recogen la música, los cantos, el vestuario y otros elementos propios de la Cultura mestiza del Caribe Colombiano, incorporando elementos de las matrices culturales, indígenas, española y africanas primero, y luego de las múltiples culturas reunidas en este espacio a lo largo de la historia de la región. La Categoría de Danza tradicional, presenta varias modalidades en el Carnaval de Barranquilla son ellas Danzas Tradicionales: La danza del Garabato, la danza del Congo, la danza del Mapéale, la danza del Son de negro y las que se agrupan en la modalidad de Danzas de Relación y Danzas especiales.

description

Danzas de Tradición Las danzasSon grupos coreográficos, que recogen la música, los cantos, el vestuario y otros elementos propios de la Cultura mestiza del Caribe Colombiano, incorporando elementos de las matrices culturales, indígenas, española y africanas primero, y luego de las múltiples culturas reunidas en este espacio a lo largo de la historia de la región. La Categoría de Danza tradicional, presenta varias modalidades en el Carnaval de Barranquilla son ellas Danzas Tradicionales: La danza del Garabato, la danza del Congo, la danza del Mapalé, la danza del Son de negro y las que se agrupan en la modalidad de Danzas de Relación y Danzas especiales.

Transcript of Las Danzas en Colombia

Page 1: Las Danzas en Colombia

Las danzas en Colombia surgen principalmente de culturas europeas, africanas, indígenas, andinas, e igualmente, pero en menor cantidad, persas. Los bailes, y danzas de Colombia, varían dependiendo de cada región o departamento. La riqueza colombiana, en variedad de danzas, la ha convertido tradicionalmente en una nación importante a nivel cultural en Latinoamérica. (decían las otras regiones que Colombia y sus bailes son una revolución mundial.

La región oriental - Llanos Orientales

La región andina - Cordillera de los Andes

La región occidental - Pacífico Colombia

La región sur - Incluida la Amazonía

San Andrés y Providencia

Danzas de Tradición

Las danzas

Son grupos coreográficos, que recogen la música, los cantos, el vestuario y otros elementos propios de la Cultura mestiza del Caribe Colombiano, incorporando elementos de las matrices culturales, indígenas, española y africanas primero, y luego de las múltiples culturas reunidas en este espacio a lo largo de la historia de la región.

La Categoría de Danza tradicional, presenta varias modalidades en el Carnaval de Barranquilla son ellas Danzas Tradicionales: La danza del Garabato, la danza del Congo, la danza del Mapéale, la danza del Son de negro y las que se agrupan en la modalidad de Danzas de Relación y Danzas especiales.