Las constelaciones y orientación estelar

3
Las constelaciones y orientación estelar. Una constelación, es una agrupación convencional de estrellas cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente tan cercana que los astrónomos de las civilizaciones antiguas decidieron vincularlas mediante líneas imaginarias, ideando así figuras sobre la esfera celeste. Orientarse en el cielo puede resultar al principio bastante desalentador, por la dificultad de empezar a localizar formas y figuras, pero en realidad no es más difícil que leer un mapa de carreteras y una pequeña dosis de relajación. Las estrellas durante cualquier noche parecen que deambulan suavemente por el cielo, y además, mañana por la noche semejarán las mismas. Pero ¿cómo encontrar el camino a un punto determinado en un cielo tan inmenso y abarrotado de estrellas? Muy fácil, una estrella como referencia y luego saltar de una estrella a otra. Para los habitantes del hemisferio norte el cielo presenta una estrella brillante cerca del polo norte celeste, que es un buen punto para iniciarse. En el hemisferio norte del planeta, que es donde vivimos, la Estrella Polar indica siempre el norte. Esta estrella es la última de la cola de la Osa Menor y, a pesar de que en casi todas las ilustraciones se muestra como una estrella muy brillante, su luz es tan pálida que con frecuencia no es fácil de ver. No obstante, es sencillo guiarse por la Osa Mayor para localizar el punto donde se encuentra la estrella polar. Para ello sólo tenemos que prolongar cuatro veces la distancia que separa las dos estrellas frontales de la Osa Mayor. Las estrellas se desplazan en trayectorias circulares cuyo eje de rotación es el polo celeste, muy próximo a la estrella

Transcript of Las constelaciones y orientación estelar

Page 1: Las constelaciones y orientación estelar

Las constelaciones y orientación estelar.Una constelación, es una agrupación convencional de estrellas cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente tan cercana que los astrónomos de las civilizaciones antiguas decidieron vincularlas mediante líneas imaginarias, ideando así figuras sobre la esfera celeste.

Orientarse en el cielo puede resultar al principio bastante desalentador, por la dificultad de empezar a localizar formas y figuras, pero en realidad no es más difícil que leer un mapa de carreteras y una pequeña dosis de relajación. Las estrellas durante cualquier noche parecen que deambulan suavemente por el cielo, y además, mañana por la noche semejarán las mismas. Pero ¿cómo encontrar el camino a un punto determinado en un cielo tan inmenso y abarrotado de estrellas? Muy fácil, una estrella como referencia y luego saltar de una estrella a otra.

Para los habitantes del hemisferio norte el cielo presenta una estrella brillante cerca del polo norte celeste, que es un buen punto para iniciarse.

En el hemisferio norte del planeta, que es donde vivimos, la Estrella Polar indica siempre el norte. Esta estrella es la última de la cola de la Osa Menor y, a pesar de que en casi todas las ilustraciones se muestra como una estrella muy brillante, su luz es tan pálida que con frecuencia no es fácil de ver. No obstante, es sencillo guiarse por la Osa Mayor para localizar el punto donde se encuentra la estrella polar. Para ello sólo tenemos que prolongar cuatro veces la distancia que separa las dos estrellas frontales de la Osa Mayor.Las estrellas se desplazan en trayectorias circulares cuyo eje de rotación es el polo celeste, muy próximo a la estrella Polar. Cuanto más cerca de él están, las estrellas describen círculos más pequeños.

Page 2: Las constelaciones y orientación estelar

EN EL HEMISFERIO NORTE:

Hay que buscar en las estrellas, la constelación de la Osa Menor, que es en forma de un cucharón. Son 7 estrellas, 4 en forman la cuchara y 3 el mango. Pues la última estrella del mango es la Estrella Polar. Bajamos una perpendicular hacia el horizonte y será la dirección Norte (N).

Entre los meses de noviembre y febrero. Podemos localizar fácilmente la preciosa constelación de orión una de las joyas mas maravillosas del cielo, formada por estrellas muy brillantes, dos de ellas de primera magnitud y cuatro de segunda magnitud, fácilmente localizables.

Quizá una de las constelaciones más conocidas, Leo contiene muchas estrellas brillantes, destacando los sistemas estelares.

Page 3: Las constelaciones y orientación estelar