Las Cojeras en Los Caballos

download Las Cojeras en Los Caballos

of 11

Transcript of Las Cojeras en Los Caballos

  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    1/11

    Las Cojeras en los Caballos

    La cojera es una patologa muy importante y desgraciadamente muy frecuente en los caballos, que sobretodo

    es decisiva para animales dedicados a la competicin, pero tambin limita mucho el uso de los caballos de

    paseo.

    El aparato locomotor del caballo es una mquina compleja, que cuando est bien conformada y se mantiene y

    utiliza adecuadamente funciona de una forma asombrosa. Sin embargo, como en todas las mquinas

    sofisticadas, la rotura de una pequea pieza puede alterar de forma considerable el funcionamiento del

    conjunto.

    Osteopata en Caballos

    En aquellos casos en los que los mtodos tradicionales no permiten llegar a un diagnstico certero, la

    osteopata es una disciplina con la que tambin contamos entre nuestros recursos. Basada en tcnicas de

    movilizacin pasiva y activa de las diferentes regiones anatmicas puede proporcionar resultados asombrosos

    junto con un correcto manejo del paciente. Por ello intentamos siempre concienciar a nuestros clientes de que

    el xito en el manejo de un animal con alteraciones locomotoras de cara a obtener su mximo rendimiento

    depende de una colaboracin estrecha y armnica de veterinario, herrador y jinete.

    pidenos informacin!

    Diagnosis de la Cojera

    Diagnosticar la causa que produce una alteracin en la funcin del aparato locomotor en muchas ocasiones

    no es una tarea sencilla y requiere de un anlisis minucioso y, por tanto, de tiempo. Para llegar a un

    diagnstico nunca se puede prescindir de los pasos iniciales como unanlisis de los aplomos y herrado del

    animal, un anlisis del movimiento, exploracin por palpacin en busca de puntos dolorosos, inflamados o

    contracturados y comprobacin de la mecnica de articulaciones.

    La medicina actual permite realizar una serie de pruebas complementarias que

    por supuesto ofrecemos entre nuestros servicios:

    http://www.lacrin.es/cojeras-caballos.htmlhttp://www.lacrin.es/cojeras-caballos.htmlhttp://www.lacrin.es/cojeras-caballos.html
  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    2/11

  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    3/11

    correctivo, o sin ellos ya que puede tratarse tambin de un

    examen compra-venta o asesoramiento con igual fin, en el

    que todo lo relacionado con los miembros tiene, como

    sabemos, particular importancia.En trminos generales, de forma resumida y aqu solo con el

    fin de resaltar la importancia de la minuciosidad del examen,

    recordemos que las observaciones y evaluaciones las

    hacemos con el equino en la estacin y en movimiento; en la

    estacin, desde distintos ngulos, valindonos de las lneas

    de aplomo, ejes directrices, centros de suspensin, etc y en

    movimiento, al paso y trote, desde atrs, adelante y los lados,con el caballo alejndose y acercndose de nosotros,

    observando en l: ruptura de marcha, nuevo contacto con el

    piso, (en ambos casos con que parte del casco se lleva a

    cabo), trayectoria vertical normal -parablica- y anormales,

    sean stas alta, baja, o rasante; trayectoria horizontal,

    rectilnea, a convexidad interna o externa, y pista nica de

    los defectos asociados (cerrados de adelante + izquierdo oestevados); al mismo tiempo, prestamos atencin a la

    regularidad o simetra de los distintos aires, descenso de

    nudos, flexin de garrones, duracin de la fase de sostn,

    "medio paso" anterior o posterior, etc. A ello debe agregarse

    las evaluaciones particulares del pie, estando ste apoyado y

    levantado, con herradura y sin ella, buscando modo o tipo de

    desgaste, forma, volumen, proporciones, simetras y

    asimetras, inclinaciones, paralelismos, dimetros, alturas,ngulos, posibles patologas ocasionales, aspectos de la

    tcnica de herrado, etc. Y hay ms an al considerar la

    "lectura" que debemos hacer de la herradura y los clavos por

    toda la informacin que all siempre existe. Y por supuesto

  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    4/11

    que no puede faltar, la "historia" que vamos recogiendo con

    el propietario o encargado, a travs de preguntas, mientras

    hacemos las distintas observaciones (incluidas si el caso lo

    exige, las apreciaciones con el caballo montado, tratando dever forma de montar, algunas interferencias como tropiezos

    o forjado, etc, etc).

    De modo que queda puesto de manifiesto que sin duda, son

    muchos los detalles sobre los que deben prestarse atencin

    (para lo cual la prisa es el peor enemigo...). Suele surgir

    entonces el siguiente interrogante: cmo hacer para no

    olvidar nada...?, y a ello, respondemos: no existe unafrmula mgica; s existe, como mejor herramienta, una

    metodologa de examen, basada en el orden de realizacin y

    la correcta aplicacin de tcnicas , pero que debe seguirse

    siempre, teniendo como premisa que si bien no se trata de

    algo imposible de lograr, tampoco se puede adquirir y

    manejar con soltura y fluidez en pocos das. Es el mtodo, la

    perseverancia y la paciencia, lo que permite logros y elprimer logro, aparece al vencer el desnimo que suele causar

    al principiante, el " mirar pero no ver nada..."; y all es donde

    debe aparecer la "tranquilidad" dada por el docente que en su

    momento, tambin con perseverancia y paciencia (y muchas

    ganas de trasmitir), ense a mirar.

    Como podemos adquirir la CAPACIDAD de VER yMIRAR

    1.- Iquietud personal.-

    2.- Claridad de conceptos

    3.- Metodologa u orden de Examen o Revisacin

    4.- Continuidad, cantidad de caballos examinados y

  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    5/11

    tiempo.-

    1. Inquietud personal permanente de "ir a buscar taras y

    defectos" (tambin la belleza!!); esto significa: mirar todo.

    2. Claridad de conceptos sobre, aplomos, eje podofalngico,palancas, casco -forma, volumen y proporciones-

    biomecnica, etc, para poder diferenciar lo normal y

    "zootcnicamente bello" de lo anormal o indeseable, como

    son taras, defectos y patologas.

    3. Metodologa u orden de examen o revisacin: debe

    constituirse en un hbito tendiente a reducir el margen deerror, a la mnima expresin realizndolo siempre de la

    misma manera; tengamos presente que toda esa informacin

    que vamos recogiendo, la tenemos que ir almacenando y

    ordenando mentalmente; es aceptable, personalizar la

    revisacin sobre todo en cuanto a orden pero no en cuanto a

    "inventar" tcnicas, ando por alto detalles que pueden ser realmenteimportantes. Cierto es tambin que es muy amplia la gama de circunstancias que

    nos pueden obligar a actuar distinto a nuestra habitual forma lo que impone denuestra parte, la cuota necesaria de flexibilidad y mayor atencin, lo que tambin

    es posible cuanto ms entrenamiento vamos teniendo. Puede resultal menos

    hasta que se tenga una suficiente experiencia como para

    aportar una nueva y probada tcnica; (al respecto, no es

    infrecuente, ver alumnos que levantan un miembro del

    caballo, de manera totalmente distinta a como le han

    enseado, lo cual incluye razones de seguridad fsica,

    alegando mera iniciativa -sin fundamentos- o mayor

    facilidad...); en podologa por citar un ejemplo, si no

    levantamos y sostenemos correctamente el miembro, no

    podremos evaluar el balance medio-lateral del casco. No

    obstante, es importante hacerlo siempre igual; todo intento

  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    6/11

    de "cortar camino", atentar contra la conclusin final; no

    olvidar a aquel docente que halagando mi exposicin -nada

    brillante a mi criterio, pero al parecer segn l, muy

    ordenada- de un examen final de Semiologa de la Facultad,destacar esa forma dicindome que: "quienes no somos

    genios, tenemos la obligacin de ser ordenados", lo cual es

    sin dudas, un slido e inobjetable principio que nunca dej

    de lado y que reafirmo a casi 33 aos de aquella enseanza.

    El orden de examen, es as, un "barrido visual minucioso",

    con el que no debiera quedar nada sin ser visto. Para ello, es

    conveniente que ese barrido vaya de lo ms grande a lo ms

    pequeo, de lo general a lo particular, pero que de cualquiermodo, no quede ningn cm sin ser mirado (y/o palpado si

    fuera necesario). Es conveniente por lo tanto, realizarlo "por

    etapas o partes", centrando la atencin en determinados

    aspectos cada vez y volviendo sobre ellos las veces que

    estimemos necesario y fundamentalmente, sin prisa, y sin

    dejarnos presionar por terceros ocasionales, (propietarios,

    encargados, "todlogos"-especialistas en todo-, etc), los queen los comienzos de la profesin resultan fastidiosos

    (despus tambin...), circunstancia que tambin se aprende, a

    sobrellevar con los aos.... Es preferible posponer un

    examen, que hacerlo apurado pasar una ayuda de valor, el

    auxilio de anotar lo que se observa, o usar protocolos de

    examen que cada profesional puede elaborar segn criterio o

    necesidades.

    4. Continuidad, cantidad de caballos examinados y tiempo

    (aos): ello otorga sin duda, rapidez y precisin para

    detectar, a la postre, experiencia o pericia, pero en asociacin

    a los puntos anteriores, dado que la sola acumulacin de

  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    7/11

    aos de profesin, no asegura destreza para nada, (tampoco

    para detectar defectos); pueden transcurrir 40 aos entre los

    caballos, sin aprender nada... y a tal fin recordemos aquello

    de la gaviota, que pasa su vida sobre el arado sin aprender aarar.... Cierto es tambin que existen personas mejor dotadas

    naturalmente para la observacin y deteccin de asimetras,

    deformaciones, ngulos, movimientos anormales,

    dimensiones, comparaciones, etc, como tambin aquellas

    que tambin por rasgos de personalidad, pueden ser ms o

    menos prolijas, ms o menos cuidadosas, ms o menos

    ansiosas, etc, lo cual incorpora a este anlisis, algo que no

    puede quedar de lado, en toda actividad y que es el aspectonetamente humano. De lo que surge la conveniencia, laboral

    en este caso, de conocer las propias limitaciones para

    intentar alguna correccin como para que no afecten, el

    resultado final.

    Y aqu surge un aspecto sumamente importante a tener en

    cuenta. Si bien en el "barrido visual minucioso", podemosdetectar muchos detalles, corresponde luego que, usando la

    mayor objetividad, hagamos una seleccin y asignemos a

    cada uno su real importancia; qu significa esto? :

    - Que el sobrehueso, cicatriz, movilidad reducida,

    excoriacin, depilacin, depresin o deformaciones en

    general, -duras o blandas- que estamos observando pueden

    no ser causa o efecto de disfuncin actual.

    - Que pueden no tener (y esto es muy probable), ninguna

    relacin con el trabajo de herrado que vamos a realizar Ej.:

    modificar un bajo de talones, o un chueco para adentro, etc.

    Por el contrario, aquel nudo deformado en general o en

  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    8/11

    particular sobre el lado interno, o la deformacin dura en

    correspondencia a los cartlagos alares, o las razas en cuartas

    partes, o las asimetras del rodete coronario, etc, nos pueden

    estar sealando alguna relacin entre lo que vemos y lo quedebemos hacer; aspectos que en todo caso deben ser

    confirmados.

    - Que debemos tener un criterio acertado de lo que

    representa un defecto (o tara) absoluto, es decir inadmisible

    en ningn caballo, como puede ser una desviacin de

    aplomos exagerada e irreversible, patologas esquelticas

    que originen una marcha irregular o comprometan laestabilidad, etc o un defecto (o tara) relativo, o sea que podr

    ser admisible -o no- en relacin a la actividad a que se

    destine el equino (exigencias a que ser sometido o servicio

    que prestar), o a las posibilidades de reversin con nuestra

    intervencin como ocurre en general, con todo lo derivado

    de mala tcnica de herrado, con lo cual pueden desaparecer

    tambin algunas patologas actuales derivadas de ello,(tendinitis, desmitis, miositis, etc).

    Y esto de recoger signos y asignar importancia a cada uno,

    es lo que a diario ocurre en medicina veterinaria o humana,

    cuando se hace un examen clnico o se revisa una placa

    radiogrfica, o se hace un fondo de ojo, o se practica una

    necropsia: siempre podr detectarse lo inesperado, (que no

    necesariamente debe ser algo raro...) como hallazgos

    ocasionales, pero no todo puede tener valor para nosotros en

    ese momento y eso es lo que es necesario aprender a

    diferenciar. Ejemplo: podemos advertir deformacin en

    correspondencia a algn cartlago alar y no tener ello valor

  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    9/11

    en ese momento para lo que debemos hacer con un casco

    roto al que fuimos a reparar; asimismo no olvidaremos que

    una calcificacin prematura y/o unilateral, puede tener como

    base un desbalance del pie producto de mala tcnica deherrado, por tiempo prolongado...

    En un examen compra-venta, obraremos de manera

    semejante, y son vlidas las mismas consideraciones, pero

    dejaremos constancia (escrita o no) de todo lo observado,

    con las aclaraciones o juicios que correspondan,

    relacionndolo siempre con la actividad que desempear elequino; sirva esto tanto para una asimetra ms o menos

    notable producto por ejemplo de una subluxacin sacroilaca,

    como para un sobrehueso en la zona de metacarpianos

    rudimentarios, o una deformacin de muralla del casco con

    posible origen en alguna patologa expansiva, o determinado

    tipo de ceos en el casco, o movilidad reducida de una

    articulacin o una opacidad de crnea, o una cicatrizquirrgica (?), o una falta de descenso testicular, un

    prognatismo, una vulva mal conformada o una sutil

    desviacin del eje de la cabeza u otras tantas anormalidades.

    Lo que no podemos permitirnos, es dejar de sealar todo

    cuanto hemos visto, creando dudas sobre la minuciosidad de

    la revisacin o sea dejando la sensacin de haber practicado

    un examen incompleto; en definitiva sern dudas sobrenuestro trabajo realizado, siendo ms grave an que algn

    defecto sea detectado por terceros despus de nuestra

    actuacin incluso con la compra-venta ya concretada.-

  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    10/11

    Esto no significa de ningn modo que debamos buscar la

    infalibilidad absoluta; por el contrario, sabiendo que es

    humanamente posible la omisin de errores, se trata como

    dijimos antes, de minimizar esa posibilidad, cosa queharemos durante toda la carrera profesional, y sin mayores

    esfuerzos a partir de que tomamos real conciencia de que es

    as, (ayudado a veces por el gran aporte de una

    desafortunada experiencia, lo cual est sealando, la

    importancia de extraer rdito del error).

    RESUMEN Y CONCLUSION,

    ( Claridad de conceptos de disciplinas de

    base -propedutica- + inquietud

    permanente + rol del docente + correcto

    uso de las tcnicas aprendidas para

    examinar + orden para examinar + rdito

    del error) - (prisa y vicios de tcnica)= MEJOR POSIBILIDAD DE VER.. Y

    MIRAR

    Anatoma del casco

    SIGUIENTE

    http://lascanocaballos.com/anatomiadelcasco.htmlhttp://lascanocaballos.com/anatomiadelcasco.htmlhttp://lascanocaballos.com/anatomiadelcasco.htmlhttp://lascanocaballos.com/anatomiadelcasco.htmlhttp://lascanocaballos.com/anatomiadelcasco.htmlhttp://lascanocaballos.com/anatomiadelcasco.html
  • 7/30/2019 Las Cojeras en Los Caballos

    11/11

    !! Muchas gracias por visitarnos