Las claves iniciales del mercantilismo

6
LAS CLAVES INICIALES DEL MERCANTILISMO

Transcript of Las claves iniciales del mercantilismo

Page 1: Las claves iniciales del mercantilismo

LAS CLAVES INICIALES DEL

MERCANTILISMO

Page 2: Las claves iniciales del mercantilismo

En el siglo XVI no existían aun leyes y principios organizados en torno a las políticas económicas, el mercantilismo no fue una doctrina aplicada de manera premeditada como política estatal

Page 3: Las claves iniciales del mercantilismo

CONFORME A LOS ESTADOS EUROPEOS,CON ORIENTACION NACIONALISTA, IBAN DICTANDO UNA SERIE DE MEDIDAS ECONOMICAS.ENTRE LOS FUNDAMENTOS DE ESTAS MEDIDAS ESTABAN LAS SIGUIENTES:

Page 4: Las claves iniciales del mercantilismo

LA FIRME CREENCIA EN QUE ERA MAS VENTAJOSO EXPORTAR A TERCEROS QUE IMPORTAR DE TERCEROS.

LA CONVICCION DE QUE LA RIQUEZA SE BASABA EN LA ACOMULACION DE ORO Y PLATA.

EL SOLIDO CONVENCIMIENTO DE QUE LA INTERVENCION ESTATAL SE JUSTIFICABA CON EL FIN DE CUMPLIR LOS OBJETIVOS ANTERIORES

Page 5: Las claves iniciales del mercantilismo

EL MERCANTILISMO EN EUROPA Y SUS CONSECUENCIAS PARA AMERICAEl

mercantilismo

se basaba en la

idea de que cada

Estado debía tratar

de acumul

ar la mayor cantida

d de riqueza posible

Se favorecía

la extracción de oro y plata de las

colonias y se

prohibía la

exportación de estos

metales a otros

territorios

europeos

Promocionaba el

desarrollo de una balanza

comercial

favorable

Apoyaban la

manufactura

nacional mediante adelantos científicos y técnicos

que proporcionaban una

mayor eficiencia

Para proteger a

la manufactura nacional

se aplicaban impuestos

a los productos

importados

Page 6: Las claves iniciales del mercantilismo

Gracias, espero que te haya ayudado.

Hecho por: Erika Betancourt.