“Las Ciudades Están Inundando a Los Ríos”

download “Las Ciudades Están Inundando a Los Ríos”

of 2

Transcript of “Las Ciudades Están Inundando a Los Ríos”

  • 7/26/2019 Las Ciudades Estn Inundando a Los Ros

    1/2

    18/3/2015 Las ciudades estn inundando a los ros UNCiencia | Agencia universitaria de comunicacin de la ciencia, el arte y l

    http://www.unciencia.unc.edu.ar/2015/marzo/el-informe-cientifico-de-la-unc-que-explica-las-inundaciones-en-las-sierras-chicas-d 1/2

    UNC | Quines somos | CC-By | RSS

    Universidad pblicaconocimiento pblico

    Agencia universitaria de comunicacin

    de la ciencia, el arte y la tecnologa

    Las ciudades estn inundando a los ros

    Osvaldo Barbeito, gelogo de la UNC, es una de las personas con mayor trayectoria en el estudiode catstrofes naturales a nivel nacional. Uno de sus primeros trabajos fue sobre las inundacionesque asolaron la localidad cordobesa San Carlos Minas en 1992.

    Este background le otorga una mirada ms amplia de lo sucedido a mediados de febrero en las Sierras Chicas

    de Crdoba. Para el cientfico de la Facultad de Ciencias Exactas, es falso que estas lluvias seanexcepcionales. Crecidas de este tipo ocurrieron en otras localidades cordobesas como San Carlos Minas y

    Villa de Soto (1992), Mina Clavero y Nono (1993), en las catamarqueas Del Rodeo y Sijn (2014), as como

    las lluvias extremas que cayeron en Tartagal, Salta (2006 y 2009).

    Para Barbeito, las sierras de Crdoba siempre tuvieron lluvias muy importantes. Las particularidades

    geolgicas y geomorfolgicas observadas en fotografas areas e imgenes satelitales indicaban con

    suficiente claridad lo ocurrido en un pasado geolgico muy reciente (50, 100 o ms aos) y la fuerte

    probabilidad de repeticin, aclara el investigador.

    En realidad, lo que cambi en las ltimas dcadas no fueron las copiosas lluvias, sino la forma en que se ocup

    la tierra. No es que el ro est inundando las ciudades, las ciudades estn inundando a los ros, grafica el

    especialista.

    A su criterio, para evitar inundaciones repentinas es necesario abordar un reordenamiento urbano que preste

    mucha atencin a los factores geolgicos y geomorfolgicos.

    De hecho, estos aspectos favorecieron las crecientes ocurridas en las ltimas semanas. Dentro de este

    enfoque, Barbeito destaca la naturaleza geolgica del terreno, donde predominan rocas cristalinas que vuelven

    poco permeable el suelo. Fotos areas y satelitales de la zona muestran que gran parte de la superficie est

    constituido por rocas desnudas. A ello se le suma las altas pendientes naturales de esa rea, que tambin

    condicionan un rpido escurrimiento del agua.

    Para Barbeito, otro aspecto a destacar es la baja proteccin hidrolgica que brinda la vegetacin natural de laregin, particularmente en las cabeceras de las cuencas, donde se encuentran muchos pastizales discontinuos y

    roca desnuda.

    En esta zona, por su geografa, tambin es normal que ocurran tormentas localizadas con altos milimetrajes en

    http://www.unciencia.unc.edu.ar/http://www.unciencia.unc.edu.ar/http://www.unciencia.unc.edu.ar/http://www.unc.edu.ar/http://www.unciencia.unc.edu.ar/quienes-somoshttp://www.unciencia.unc.edu.ar/cc-byhttp://www.unciencia.unc.edu.ar/archivo/publicados/RSShttp://www.unciencia.unc.edu.ar/http://www.unciencia.unc.edu.ar/archivo/publicados/RSShttp://www.unciencia.unc.edu.ar/cc-byhttp://www.unciencia.unc.edu.ar/quienes-somoshttp://www.unc.edu.ar/
  • 7/26/2019 Las Ciudades Estn Inundando a Los Ros

    2/2

    18/3/2015 Las ciudades estn inundando a los ros UNCiencia | Agencia universitaria de comunicacin de la ciencia, el arte y l

    http://www.unciencia.unc.edu.ar/2015/marzo/el-informe-cientifico-de-la-unc-que-explica-las-inundaciones-en-las-sierras-chicas-d 2/2

    muy poco tiempo. El aire cargado de humedad choca con la montaa, se enfra, se condensa y cae muchaagua repentinamente. Es lo que se los especialistas llaman efecto orogrfico.

    Subir