Las Calculadoras

2
Las calculadoras llevan integrados tres posibles modos, Deg, Rad y Grad, y a veces puede ser confuso saber cuál de ellos es el adecuado. Todos están relacionados con una figura geométrica esencial para las matemáticas, que es la circunferencia. Deg: Se refiere a los grados sexagesimales, es decir, la porción resultante de dividir una circunferencia en 360 partes iguales. Vamos, los de toda la vida. Por lo tanto, una circunferencia medirá 360º, media circunferencia 180º, un cuarto 90º… Y así respectivamente para cualquier fracción de circunferencia. El nombre Deg proviene del inglés “Degree” que significa literalmente grado, pero las calculadoras utilizan como idioma la lengua de Shakespeare para evitar confusiones a nivel internacional. Rad: Es la abreviatura de Radianes. Un radián, es la medida resultante al dividir una circunferencia en partes iguales cuya longitud de arco sea igual que la longitud del radio. Entonces una circunferencia tiene 2π radianes (rad a partir de ahora). Esto quiere decir que como 2π es aproximadamente igual a 6,28; una circunferencia tendrá en radianes 6 porciones iguales y una más pequeñita. Por lo tanto, la circunferencia completa mide 2π rad, media circunferencia π rad, y respectivamente para cualquier porción de la circunferencia.

description

Explicación de los modos de trabajo. [Deg]

Transcript of Las Calculadoras

Las calculadoras llevan integrados tres posibles modos, Deg, Rad y Grad, y a veces puede ser confuso saber cuál de ellos es el adecuado. Todos están relacionados con una figura geométrica esencial para las matemáticas, que es la circunferencia.Deg:Se refiere a los grados sexagesimales, es decir, la porción resultante de dividir una circunferencia en 360 partes iguales. Vamos, los de toda la vida.Por lo tanto, una circunferencia medirá 360º, media circunferencia 180º, un cuarto 90º… Y así respectivamente para cualquier fracción de circunferencia.El nombre Deg proviene del inglés “Degree” que significa literalmente grado, pero las calculadoras utilizan como idioma la lengua de Shakespeare para evitar confusiones a nivel internacional.Rad:

Es la abreviatura de Radianes. Un radián, es la medida resultante al dividir una circunferencia en partes iguales cuya longitud de arco sea igual que la longitud del radio. Entonces una circunferencia tiene 2π radianes (rad a partir de ahora).Esto quiere decir que como 2π es aproximadamente igual a 6,28; una circunferencia tendrá en radianes 6

porciones iguales y una más pequeñita.Por lo tanto, la circunferencia completa mide 2π rad, media circunferencia π rad, y respectivamente para cualquier porción de la circunferencia.Relacionar grados y radianes es muy sencillo. Basta realizar una regla de tres tomando como base de la relación que 360º equivalen a 2π rad, o lo que es lo mismo (y así facilitamos las cuentas) 180º equivalen a π rad.

Grad:El modo Grad se refiere a los Gradianes (también llamados grados centesimales), que son el resultado de dividir la circunferencia en 400 partes iguales.Grad se puede prestar a confusión porque el usuario de la calculadora puede pensar que la palabra Grad es por los “grados sexagesimales”, pero no es así.No vamos a entrar a detallar mucho este sistema métrico, puesto que la verdad es que los gradianes no se suelen utilizar a día de hoy salvo en algunos aspectos de la topografía. Pero sí que es curioso conocer su origen, que está datado en 1795 en Francia, y que es el resultado de querer imponer un sistema decimal tanto en las horas como en los ángulos por parte de la corriente Racionalista francesa.Por todo esto que hemos visto, ya no tenemos que tener confusión. Sabemos que, salvo que seas topógrafo, no vas a tener que utilizar Grad. Y ante la duda entre Deg y Rad, hay que saber simplemente entender el contexto. Si el problema a resolver es con grados sexagesimales, usamos modo Deg, y si el problema es en radianes, usamos modo Rad.