Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación...

15

Transcript of Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación...

Page 1: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos
Page 2: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017

de 28 de marzo, tienen como objetivo apoyar, fomentar y

promocionar la creatividad artística en Extremadura en el

campo de la creación contemporánea y las artes visuales,

contribuyendo así al desarrollo económico, social y cultural

de la región. Se recupera de esta forma una línea de ayudas

culturales que no se concedían desde 2010, con las

denominadas ‘Ayudas Francisco de Zurbarán’.

Decreto que las regula

De acuerdo con las bases establecidas en el decreto, se

consideran artistas visuales a aquellas personas físicas que

desarrollan trabajos artísticos en las disciplinas plásticas

tradicionales, en las nuevas formas de expresión plástica y

en aquellas otras relacionadas con las nuevas tecnologías y

nuevos medios. Las actividades subvencionables podrán ser

individuales o realizadas de forma colectiva, debiendo ser

inéditas y desarrollarse en el campo de las artes visuales,

entendiendo como tales: pintura, escultura, instalación,

dibujo, grabado, fotografía, procedimientos mixtos, arte

digital, arte sonoro, videoarte, performance, arte de acción

o cualquier otra modalidad de lenguaje visual.

Resultará subvencionable a través de esta línea, la

producción, en cuanto a materialización, desarrollo y

difusión, de proyectos relacionados con las diferentes

manifestaciones de las artes visuales, así como la

participación en actividades relacionadas con el ámbito de

dichas artes, como exposiciones, ferias, festivales de arte,

y sus correspondientes actividades de difusión. Hay que

señalar también que los proyectos que se presenten deben

implicar la realización de una inversión en el territorio de

Page 3: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

la Comunidad Autónoma de Extremadura como mínimo del 50 % de

la ayuda solicitada.

El procedimiento de concesión de las subvenciones se tramita

en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria

periódica dentro del límite de disponibilidad presupuestaria

del ejercicio correspondiente y de acuerdo con los criterios

de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no

discriminación.

Esta primera convocatoria (Decreto del Presidente 11/2017,

17 de mayo) ha contado con un presupuesto total de 20.000

euros, pudiendo recibir cada artista hasta un máximo de 5.000

euros.

A la misma se han presentado un total de 24 proyectos. Tras

su estudio, la Comisión de Valoración ha optado por conceder

las ayudas a 6 de estos proyectos, atendiendo con rigurosidad

a los criterios de valoración recogidos en la convocatoria:

calidad, claridad, y coherencia en la presentación del

proyecto, interés específico de la producción, originalidad,

innovación, proyección nacional e internacional, interés

social o difusión, entre otros. Señalar también que, tratando

de impulsar los trabajos de los artistas más jóvenes con

carreras incipientes, se establece entre los criterios de

valoración el hecho de poseer una edad igual o menor a 35

años en el momento de la publicación de la convocatoria de

ayudas en el D.O.E.

Page 4: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

Artistas:

María León. ‘Memoria raw’.

Beatriz Castela. ‘(Des) velaciones’.

Ruth Morán. ‘Habitar el espacio. Más allá del límite’.

Lourdes Murillo. ‘Zona rosa’.

Julián Pacomio. ‘Asleep images’. José Alejandro Pajares. ‘S_E Situaciones

espaciales II’.

Page 5: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

MARÍA LEÓN BARQUERO

‘MEMORIA RAW’

consiste en una

instalación

artística

multidisciplinar

compuesta por un

vídeo y una serie

fotográfica, a

través de la cual

la artista explora

el concepto de memoria en un mundo en el que la sobresaturación

de información afecta profundamente a nuestra relación con el

pasado y el porvenir, indagando en cómo el cambio de la era

industrial a la digital ha influido en nuestra forma de percibir

el tiempo. Para ello investiga aspectos simbólicos de las canteras

de Quintana de la Serena y otros enclaves arqueológicos

emeritenses.

María León (Mérida, 1984) vive y trabaja en Berlín. Es licenciada

en Bellas Artes y DEA por la Universidad Complutense de Madrid.

Su obra ha sido mostrada nacional e internacionalmente, destacando

las exposiciones: ‘EMBED_IMG’ en TEA Tenerife Espacio de las

Artes; ‘Werkstoff’ en CRUCE (Madrid); CALL2016 en la Galería Luis

Adelantado (Valencia); XVIII Bienal de Cerveira y ‘BACK TO THE

FUTURE’ en la Embajada de España de Berlín.

Entre sus

premios y

becas hay

que

destacar

Goldrausch

Page 6: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

Künstlerinnen Projekt IT, Berlín (2017), Beca de producción

artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’

proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos expositivos de

la Embajada de España en Berlín (2014), 1º Premio Videoarte

Certamen de Arte Joven de Salamanca (2014), Premio Adquisición

XVI Certamen de Artes Plásticas ‘Sala El Brocense’ (2013).

Su obra puede verse en distintas colecciones, como Bilbaoarte y

BBK, Diputación de Cáceres, Ayto. de Salamanca, Torrearte, Hotusa

Group.

Page 7: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

BEATRIZ CASTELA SANTANO

Su proyecto

‘(DES)VELACIONES’ se

desarrolla en el ámbito

de las artes visuales y

comprende instalación,

escultura, dibujo,

procedimientos mixtos,

arte digital, y

videoarte. De carácter

experimental y

altamente innovador en

cuanto a contenido y a los modos de formalización, trata sobre la

influencia de las nuevas tecnologías en el momento actual. El

proyecto destaca por su alta calidad en todos los aspectos.

Beatriz Castela (Cáceres, 1985) es artista visual y doctora en

Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Especializada en

técnicas gráficas y nuevos medios. Ha sido becada para desarrollar

su trabajo por entidades como el Ministerio de Educación del

Gobierno de España o ES BALUARD Museo de Arte Contemporáneo de

Palma, y premiada y seleccionada en convocatorias como la Bienal

Iberoamericana de Obra Gráfica de Cáceres; Premio de Artes

Plásticas El Brocense; Bienal IKAS-ART o la Red Interuniversitaria

de Creación Artística, entre otras. Su obra ha podido verse en

numerosas muestras de

Europa y de América

Latina, y se encuentra

en colecciones como

Diputación de Cáceres;

Fundación CIEC;

Universidad de Bogotá;

Universidad de

Salamanca o Fundación

Museo del Grabado

Español Contemporáneo.

Page 8: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

RUTH MORÁN MÉNDEZ

‘HABITAR EL ESPACIO. MÁS ALLÁ DEL LÍMITE’ continúa profundizando

en campo de investigación en el que la artista está actualmente

inmersa y con

el que se

cuestiona los

límites del

soporte físico

como elemento

diferenciador

entre las

diferentes

disciplinas.

Ruth Morán es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de

Sevilla, 2001. Ha realizado diferentes cursos a través del CAAC.

Entre las becas más destacadas que ha obtenido figuran las de

Artistas Plásticos Francisco

de Zurbarán de la Consejería

de Cultura, Junta de

Extremadura; Artes Plásticas

del Ministerio de Cultura en

el Colegio de España en París

y en la Real Academia de

España en Roma del Ministerio

de Asuntos Exteriores. Ha

realizado exposiciones

individuales en el MEIAC

(Badajoz); CAAC (Sevilla);

Centro de Arte Alcobendas

(Madrid); Museo MAS/Casas del

Águila (Cantabria) y La Parra,

Fundación de Aparejadores

(Sevilla). También ha expuesto

Page 9: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

su trabajo en galerías como Paz y Comedias (Valencia); Sicart

(Barcelona); Ángeles Baños (Badajoz); Marisa Marimón (Coruña); La

Caja China (Sevilla) o Joan Gaspar (Madrid). Su obra ha podido

verse en distintas Ferias Internacionales como Chaco, ArtLima,

Arco; Context Art Miami; Pinta Art London; Arteba; Los Ángeles,

Berliner Liste y las nacionales ForoSur; Arte Santander; Swab;

Just Madrid y Summa. Ha sido galardonada con los premios Focus

Abengoa, ABC 3r. accésit, 1º Premio Ciudad de Mataró Torres

Garcia, 1ª Medalla de Honor en el VIII en el Certamen de Pintura

del Parlamento de la Rioja, Honda-La Garriga y Grúas Lozano. Sus

obras forman parte de las colecciones institucionales de Banco de

España, Ministerio Asuntos Exteriores, Centro Andaluz de Arte

Contemporáneo, Junta de Andalucía, Junta de Extremadura,

Consejería de Cultura de Cantabria, Diputación de Badajoz,

Diputación de Cáceres, Centro Asturiano, México D.F., Caja de

Ahorros de Badajoz, Institución El Brocense, Fundación Focus-

Abengoa de Sevilla, Fundación DKV, Fundación ABC-Madrid,

Ayuntamiento de Badajoz y Fundación Unicaja; así como de

colecciones privadas de Europa, México y Estados Unidos.

Page 10: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

LOURDES MURILLO ÁLVAREZ

Con “ZONA ROSA” la artista lleva a

cabo una reflexión sobre el micro

machismo a través de la plástica,

mediante la elaboración de 14 cuadros

de diferentes tonos de rosa expuestos

junto a fotografías de mujeres y

hombres y un texto sobre el valor que

para ellos tiene ese color.

Lourdes Murillo (Badajoz, 1964) es

licenciada en Bellas Artes en Sevilla

(1988). Entre sus exposiciones individuales destacan SEGNI PER IL

SILENZIO. Galería Alphacentauri. Parma (2000); O TEMPO E OS SEUS

LUGARES. Galería Infante. Lisboa (2002); DONDE HABITE LA LUZ.

Iglesia de Los Peruleros. Siruela (2002); PIZCAS Y BRIZNAS.

Galería Viñas. Málaga (2003);

SILOS DE LA MEMORIA. MEIAC.

Badajoz (2003); AZUL A PUNTO DE

CONVERTIRSE EN ÁNGEL. Galería

Viñas. Málaga (2005); LOS DE LA

TARDE. Colegio de Arquitectos de

Extremadura. Badajoz (2006);

ENTRECIELO. Museo Barjola. Gijón

(2007); DE BLANCO Y ORO. Asamblea

de Extremadura. Mérida (2009); EL

MARABÚ HERIDO. Museo de Cáceres.

Cáceres (2009); VIENTO DEL OESTE.

Galería Weber-Lutgen. Sevilla

(2009); LA QUE EN MI CORAZON

Page 11: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

ARDÍA. Casal Solleric. Palma de Mallorca (2014); ME LLAMO BARRO...

El Campello. Alicante (2016); ESCRITOS SOBRE EL AGUA. Aljibe de

los Altamirano. Trujillo (2016); AYERES Y MAÑANAS. Galería Weber-

Lutgen. Sevilla (2016).

Ha participado en numerosas colectivas y ferias destacando ARCO

2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007. Foro Sur 2002, 2003,

2004, 2005, 2006, 2007. Art Lisboa 2001, 2002. Arissima 99.

Habitualmente colabora con arquitectos en edificios públicos

como la capilla de FUREBA o el auditorio de IFEBA, ambas en

Badajoz.

En 2005 gana la Beca de colaboración con la Universidad de

Extremadura con el proyecto Arte+Arquitectura=Arquitectura+Arte.

Page 12: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

JULIÁN PACOMIO GONZÁLEZ

Con ‘ASLEEP

IMAGES’ el

artista plantea

un proyecto muy

innovador de

performance a

través del cual

explora las

posibilidades del

cuerpo humano

como archivo y

reproductor de

imágenes y recuerdos. El medio e interés de este proyecto reside

en el cuerpo en acción y en el encuentro performativo.

Julián Pacomio (Mérida 1986) es licenciado en Bellas Artes por la

Universidad de Salamanca y Beca de Intercambio Internacional en

la Pontificia Universidad Católica de Chile. Master en Práctica

Escénica y Cultura Visual (MPECV) por la Universidad de Alcalá,

el Museo Reina Sofía, La Casa Encendida y Matadero Madrid. Fue

coordinador del MPECV durante el mismo curso con Artea (Asociación

en Investigación y Creación Escénica). Entre 2015 y 2017 participa

en el programa de Estudios Avanzados en Prácticas Críticas del

Museo Reina

Sofía

organizado por

Artea, dentro

del proyecto

‘Teatralidades

Expandidas’.

Actualmente

cursa el Grado

en Filosofía

UNED.

©Tristán Pérez-Martín

©Tristán Pérez-Martín

Page 13: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

Proyectos recientes: Asleep Images con la Junta de Extremadura

y Tabakalera (2017/18), Espacio Hacedor con La Casa Encendida,

CA2M, Festival Frinje Madrid y Leal_Lav (2016), Psicosis

Expandida (2015) y My Turin Horse (2012) trabajos en artes

escénicas que indagan la idea de copia, remake, traducción y

apropiación de materiales ajenos. Depicting

Khartoum y Depicting Juba (Arte, política y sociedad) que

tuvieron lugar con motivo de la independencia de la República

de Sur Sudán. Surroundings (performance e instalación de

inmersión) con Medialab-Prado Madrid, Universidad de

Salamanca y el Festival Internacional de las Artes de

Castilla y León.

Page 14: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

ALEJANDRO PAJARES ROMÁN

Su proyecto, ‘S_E SITUACIONES ESPACIALES II’ hace referencia a la

relación que se establece entre la pieza/objeto y el espacio

arquitectónico.

Partiendo de la línea

y del color como

sustratos originarios

de génesis creativa,

desarrolla series

donde combina grandes

y pequeños formatos

en piezas

autorreferenciales

que oscilan entre la

bidimensionalidad de la pintura y la tridimensionalidad de la

escultura.

Alejandro Pajares (Cáceres,

1982) realiza estudios de

Bellas Artes en la Universidad

Politécnica de Valencia

(2012), ampliados

posteriormente con un Máster

Universitario en Producción

Artística y Cultura Visual en

la especialidad de Pensamiento

Contemporáneo (2013).

Diferentes becas y

residencias, como la

desarrollada a través de la

Academia de Francia en Casa de

Velázquez, Madrid (2016) y la

asistencia a talleres y

encuentros como el V Encontro

de Artistas Novos, celebrado

en Santiago de Compostela (2015) y los talleres con artistas como

Page 15: Las Ayudas a Artistas Visuales, reguladas por Decreto 32/2017€¦ · artística Fundación Bilbaoarte (2016), ‘Back To the Future’ proyecto ganador en la I convocatoria de proyectos

Miquel Mont, Valencia (2011) y José Pedro Croft, Cáceres (2014),

completan su formación. Además de participar en numerosas

exposiciones colectivas como Lenguajes en papel VII en la Galería

Fernando Pradilla o Presente (Presente) IV, ambas en Madrid

(2016), Alejandro Pajares ha exhibido su obra en diversas muestras

individuales, entre las que destacan Entre líneas, en Espacio El

Fresco, Sevilla (2014), Contrapunto, en la Sala de exposiciones

de la Escuela Superior de Arte y Diseño, Mérida (2015), y Lo

posible, en la Sala de Arte El Brocense, Cáceres (2016). Entre

los reconocimientos obtenidos merecen mención el Premio

Internacional de Artes Plásticas Obra Abierta [finalista (2015)]

y el premio-adquisición en el Certamen de Artes Plásticas Sala El

Brocense (2015).