"Laocoonte y sus hijos"

3

Click here to load reader

Transcript of "Laocoonte y sus hijos"

Page 1: "Laocoonte y sus hijos"

ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE 1. FICHA TÉCNICA

-Nombre y/o sobrenombre: Laocoonte y sus hijos

-Autor:  Agesandro , Polidoro y Atenodoro de Rodas

-Época: Helenística

-Estilo/escuela: Escuela de Rodas

-Dimensiones: No es a escala humana

-Cronología: Siglos III, II y I a.C

-Ubicación de la obra: Museos Vaticanos de Roma

2. ANÁLISIS FORMAL

Obra tridimensional (Escultura y objetos artísticos)

1. Tipo de escultura: exenta o de bulto redondo

2. Material: mármol pero originalmente de bronce

3. Técnica: extracción

4. Superficie:

-Acabado: pulido

-Decoración: incrustaciones en los ojos (no se conservan)

-Color: monocromo (realmente es ácromo ya que no tiene color)

-Textura: reproduce texturas reales

5. Sólo para escultura y relieve

-Composición: grupo escultórico; composición cerrada; asimétrica; espacios vacíos

-Tema: figurativa; mitológica

Page 2: "Laocoonte y sus hijos"

-Movimiento o reposo: movimiento helicoidal

3. INTERPRETACIÓN DE LA OBRA

1. Iconográfica/Iconología

-Argumento, idea, historia o leyenda que trasmite: Laocoonte era sacerdote del templo de Poseidón en Troya. Después de que los griegos abandonasen la ciudad dejando un caballo de madera a sus puertas, Laocoonte advirtió a sus habitantes que no lo metiesen dentro. Poco después, él y sus hijos fueron estrangulados por dos serpientes marinas (enviadas por Poseidón para quitarse de en medio a Laocoonte) que aparecieron en la playa, castigo por no confiar en los griegos y querer destruir el caballo.

2. Sociológica

Intencionalidad del artista

-Función de la obra: religiosa, propagandística y decorativa

-Relación del autor y/o la obra con su tiempo: (características del estilo de la época que se reflejan en la obra)

-Repercusión de la obra en su época/reconocimiento posterior.

-Hay creatividad del artista/sigue reglas impuestas.

-Supone un cambio o evolución/mantiene cánones.

A quien va dirigida la obra

-Al público en general