Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrófitas Para Comunidades Cercanas Al Lago...

download Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrófitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

of 9

Transcript of Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrófitas Para Comunidades Cercanas Al Lago...

  • 7/26/2019 Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrfitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

    1/9

    LANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CONMACRFITAS PARA COMUNIDADES CERCANAS AL LAGO

    TITICACA

    Marcelo Delgadillo Zurita1Luia !i"e#a Co#dori Carraco $

    1. Ingeniero Civil

    2. Ingeniera Civil

    Catedraticos Universidad del Valle - La Paz

    RESUMEN

    Las Aguas Residuales, recogidas de ciudades y puelos, auto!"tica!ente deen

    ingresar a nuestro siste!a de r#os, lagos, !ares y tierras$ por lo tanto, la inc%gnitaes& '(u) ele!entos deen ser eli!inados y a *u) grado+ sto va aco!paado delos alcances econ%!icos de cada pa#s, el conoci!iento cient#ico, la e/periencia y elrazona!iento t)cnico. n los 0lti!os aos, se a notado una concientizaci%n ypreocupaci%n por los grados de conta!inaci%n de las aguas, con dierenteseno*ues de !eora!ieto.

    Partiendo de esta preocupaci%n, es *ue surge la necesidad de i!ple!entar plantasde trata!iento *ue ayuden a !eorar la calidad del Agua Residual para *ue no seadaina al !edio a!iente. n el presente traao, se realiza el diseo de una plantade trata!iento de aguas residuales do!)sticas, !ediante !acr%itas, to!andoco!o pautas la capacidad de adaptaci%n y las caracter#sticas enol%gicas, as# co!o

    ta!i)n el porcentae de sorevivencia *ue )stas especies presentan.

    INTRODUCCIN

    3oda co!unidad genera residuos tanto s%lidos co!o l#*uidos. La racci%n l#*uida delos !is!os -Agua Residual -es esencial!ente el agua *ue se desprende de laco!unidad, una vez a sido conta!inada durante los dierentes usos para loscuales a sido e!pleada 415.

  • 7/26/2019 Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrfitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

    2/9

    6e puede deinir el Agua Residual co!o la co!inaci%n de los residuos l#*uidos oaguas portadoras de residuos, procedentes tanto de residencia co!o deinstituciones p0licas, estaleci!ientos industriales y co!erciales, a los *ue sepuede agregar, eventual!ente, aguas suterr"neas, supericiales y pluviales 425.

    Cual*uier polaci%n, por pe*uea *ue sea, dee contar co!o !#ni!o con los

    servicios de acueducto y alcantarillado, si se espera de ella un desarrollo social,econ%!ico y, ante todo, la reducci%n de las altas tasas de !ortalidad inantil. n laactualidad, varias polaciones de nuestro pa#s se ven a*ueadas por el !aneo y ladisposici%n de las aguas residuales, en lo *ue concierne a su recolecci%n, transportey trata!iento, no s%lo por el i!pacto a!iental *ue causan sore los cuerposreceptores. 7eido a la co!posici%n de estos desecos, se re*uiere de distintostipos de trata!ientos para las aguas residuales, s decir, siste!as si!pliicados yecon%!icos para reducir el i!pacto *ue causan estos desecos. l trata!iento deagua residual do!)stica incorpora diversos procesos *ue re!ueven conta!inantes#sicos, *u#!icos y iol%gicos, los !is!os *ue se ver"n posterior!ente.

    l traao se enoc% en la localidad de 8uarina del 7eparta!ento de La Paz.

    MARCO CONCEPTUAL

  • 7/26/2019 Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrfitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

    3/9

    Para el trata!iento de las aguas residuales, se conoce co!o 9peraciones Unitariasa a*uellos !)todos de trata!iento en los *ue predo!inan los en%!enos #sicos,para dierenciar de a*uellos !)todos en los *ue la eli!inaci%n de los conta!inantesse realiza sore la ase de procesos *u#!icos o iol%gicos *ue se conocen co!oProcesos Unitarios.n la actualidad, las 9peraciones y Procesos Unitarios se agrupan entre s# para

    constituir los as# lla!ados 3rata!iento Pri!ario, 6ecundario y 3erciario4Avanzado5 415&

    1. 3rata!iento Pri!ario 4Asenta!iento de s%lidos5

    2. 3rata!iento 6ecundario 43rata!iento iol%gico de s%lidos lotantes yasentados5

    :. 3rata!iento 3erciario 4Pasos adicionales co!o lagunas, !icro iltraci%n odesinecci%n5.

    AGUAS RESIDUALES

    Las Aguas Residuales, lla!adas ta!i)n Aguas ;egras y Aguas 6ervidas, deinenun tipo de agua *ue est" conta!inado con sustancias ecales y orina, procedentesde vertederos org"nicos u!anos o ani!ales. 6on negras por el color *ueaitual!ente tienen, por ser transportadas !ediante alcantarillas. Algunos autoresacen una dierencia entre Aguas 6ervidas y Aguas Residuales en el sentido de *uelas pri!eras s%lo provendr#an del uso do!)stico y las segundas corresponder#an ala !ezcla de aguas do!)sticas e industriales.l an"lisis del Agua Residual do!)stica var#a desde deter!inaciones precisas*u#!icas cuantitativas asta deter!inaciones cualitativas iol%gicas y #sicas./isten par"!etros *ue aectan entre s#, co!o la te!peratura *ue aecta laactividad iol%gica o la cantidad de gases, los cuales pueden ser los siguientes&

  • 7/26/2019 Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrfitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

    4/9

    FUENTES PRIMARIAS

    9servaci%n& 6e recoge inor!aci%n descriptiva -de pri!era !ano- acerca de losactores *ue inciden en la elaoraci%n de indicadores naturales.

    FUENTES SECUNDARIAS

    3e/tos i!presos y virtuales.

  • 7/26/2019 Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrfitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

    5/9

    PRO%LEMA

    studiar la !anera de no conta!inar el lago utilizando plantas de trata!iento conplantas nativas del lugar, co!o la totora.

    O%!ETI&OS

    O'(eti)o Ge#eral* >ostrar los pasos necesarios para realizar una planta detrata!iento de agua, con la utilizaci%n de las !acr%itas.

    O'(eti)o E+ec,-ico*

    Realizar el estudio de las caracter#sticas #sicas, geol%gicas, cli!atol%gicas.

    9tener datos pro!edio de los aspectos socio-econ%!icos del proyecto

    7eter!inar las proyecciones polacionales y dotacionales.

    7eter!inar los caudales de diseo.

    7eter!inar calidad del Agua Residual.

    Calcular la planta de trata!iento.

    Cu!plir con la Ley 1::: 4>edio A!iente5

    TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

    Los siste!as de trata!iento est"n conor!ados y conveniente!ente dispuestos,!ediante las cuales se pretende eli!inar el residuo s%lido, la !ateria org"nica, los!icroorganis!os pat%genos y, a veces, otros ele!entos contenidos en un aguaresidual. 7e esta !anera, se *uiere suplir la alta de capacidad autodepuradora del!edio a!iente deido al e/ceso de carga de los aluentes. Los !)todos detrata!iento en los *ue predo!ina la aplicaci%n de uerzas #sicas son conocidosco!o 9peraciones Unitarias. A*uellos en los *ue la eli!inaci%n de conta!inantes seconsigue !ediante reacciones *u#!icas o iol%gicas se conocen co!o ProcesosUnitarios. Las 9peraciones o Procesos Unitarios se agrupan para constituir lo *ue seconoce co!o 3rata!iento Preli!inar o Pri!ario, 6ecundario y 3erciario 4:5.

  • 7/26/2019 Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrfitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

    6/9

    TRATAMIENTO PRELIMINAR

    Los oetivos del trata!iento preli!inar son&

    Acondicionar el Agua Residual para ser tratada en las siguientes etapas deproceso de trata!iento

    Re!over !ateriales *ue pueden intererir con los e*uipos y procesos detrata!iento de aguas aao

    Reducir la acu!ulaci%n de !ateriales en los procesos uicados aguas aaodel 3rata!iento Preli!inar

    TRATAMIENTO PRIMARIO

    l 3rata!iento Pri!ario es de tipo #sico y est" destinado a re!over los s%lidos de!enor ta!ao *ue los *ue se retienen en el 3rata!iento Preli!inar utilizando lasedi!entaci%n. l oetivo es !eorar el trata!iento de las unidades susecuentes.l 3rata!iento Pri!ario per!ite eli!inar en un agua residual uranaapro/i!ada!ente el ?@ de los s%lidos sedi!entales y el B de los s%lidos ensuspensi%n. 6e consigue ta!i)n una dis!inuci%n de la 7=9 alrededor del :.

    TRATAMIENTO SECUNDARIO

    7entro del 3rata!iento 6ecundario de aguas residuales e/isten dos tipos& las *ue

    realizan un 3rata!iento Aeroio y las *ue realizan un 3rata!iento Anaeroios.

    TRATAMIENTO TERCIARIO

    n el trata!iento terciario, se pretende *ue sean lo !"s puras posile antes de serdescargadas al !edio a!iente. l oetivo de este trata!iento es eli!inarcual*uier constituyente del agua *ue no aya sido eli!inado anterior!ente.

    ntre los procesos *ue se utilizan en el 3rata!iento 3erciario de aguasconta!inadas est"n& >icroiltraci%n$ Adsorci%n de car%n activado$ Interca!ioi%nico$ Ds!osis inversa$ lectrodialisis$ Re!oci%n de nutrientes cloraci%n$9zonizaci%n

    SISTEMAS NATURALES

  • 7/26/2019 Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrfitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

    7/9

    n el !edio natural cuando interact0an el agua, el suelo, las plantas, los!icroorganis!os y la at!%sera, se producen procesos #sicos, *u#!icos yiol%gicos.

    &ENTA!AS DE LAS MACRFITAS

    >antienen la capacidad idr"ulica del suelo$ su actividad !ec"nica per!itedesplazar el suelo y ro!per las capas col!atantes. La !uerte de ra#cesavorece el desarrollo de t0neles *ue acilitan el luo a largo plazo 4E5.

    3ransieren gases entre la at!%sera y los sedi!entos. l escape de o/#genodesde las estructuras susupericiales de las plantas o/igena otros espacios

    dentro del sustrato.

    Retienen y procesan los nutrientes y nu!erosos productos *ue puedeincorporar a sus ciclos !eta%licos.

    Los siste!as de ra#z dan lugar a sitios para la iaci%n de !icroorganis!os&n cli!as r#os, la acu!ulaci%n de detritos vegetales sore el leco de grava.

    Proporciona un aisla!iento t)r!ico *ue es 0til durante los !eses deinvierno.

    stailizan el sustrato y li!itan la canalizaci%n del luo. - l tallo de lossiste!as de la ra#z dan lugar a sitios para la iaci%n de !icroorganis!os 45.

  • 7/26/2019 Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrfitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

    8/9

    stas plantas tienen la capacidad de puriicar el agua !ediante la asi!ilaci%ndirecta de nutrientes, especial!ente el nitr%geno y el %soro, *ue son retirados del!edio e incorporados al teido vegetal, siendo )stos ta!i)n, los principalesconta!inantes de la eutroizaci%n de los cuerpos de agua. Las !acr%itas soncapaces de transportar o/#geno en grandes cantidades desde los tallos acia susra#ces y rizo!as, donde es utilizado por los !icroorganis!os eter%troos *ue

    crecen sore ellos, en or!a de una iopel#cula, los *ue ta!i)n contriuyen a lareducci%n de la conta!inaci%n a trav)s de procesos aer%icos de degradaci%n.

    CONCLUSIONES

    s i!portante !encionar *ue estudiar a la totora, co!o una especie *ue crecenatural!ente en el lago, es de una prioridad n0!ero uno, ya *ue puede servirco!o una uente para uturas investigaciones *ue *uieran !eorar el diseo detrata!iento de aguas no s%lo de tipo residual sino industrial, !inero, etc.

    REFERENCIAS %I%LIOGR.FICAS

    415 >3CAL< F 77G 41??5, Ingenier#a de Aguas Residuales 3rata!iento. Vertidoy reutilizaci%n. 3ercera edici%n Volu!en I y II, >adrid. spaa

    425 CAPRA, H 41?5. Ingenier#a 6anitaria, Alcantarillado 6anitario G Pluvial. La Paz=olivia& I!prenta de La Universidad >ayor de 6an Andr)s.

    4:5 >UJRIH9 41??@5, Heneralidades sore el proceso de iltraci%n, en iltro dearena.

  • 7/26/2019 Lanta de Tratamiento de Aguas Reasdadasdassiduales Con Macrfitas Para Comunidades Cercanas Al Lago Titicaca

    9/9

    4E5 9>6, 1??? K LinsM

    45 PA, 2@@@ K LinsM

    %I%LIOGRAF/A CONSULTADA

    N A;69LA, H F 7. $ 1??E$ Concentraci%n de nutrientes en el%itos acu"ticosutilizados en depuraci%n de agua residual- Li!netica 1@415&::-:Bpp

    N CRI36, R., 3coanoglous, H. 42@@@5. 3rata!iento de Aguas Residuales enpe*ueas polaciones. >c HraO 8ill. =ogota, Colo!ia.

    N 8U>R, 6 42@@Q5 3rata!iento de aguas residuales, Apuntes C"tedra.Universidad del Valle.

    N LDP, R 41???5, 7iseo de acueductos y alcantarillado. Alao!ega. >)/ico 7.