Lanacion.com.Ar-Tensión Política Por El Freno en Las Obras Públicas

download Lanacion.com.Ar-Tensión Política Por El Freno en Las Obras Públicas

of 3

Transcript of Lanacion.com.Ar-Tensión Política Por El Freno en Las Obras Públicas

  • 7/25/2019 Lanacion.com.Ar-Tensin Poltica Por El Freno en Las Obras Pblicas

    1/3

    Tensin poltica por el freno en las obras pblicas

    www.lanacion.com.ar/1865075-tension-politica-por-el-freno-en-las-obras-publicas

    Gobernadores del PJ dicen que no les llegan fondos comprometidos; el retraso empez en la gestin

    anterior

    Despus de juntarse anteayer por primera vez para pedir en bloque un nuevo reparto de los recursos

    de coparticipacin, los gobernadores del PJ buscan desactivar una tormenta que los acecha cada vez

    ms: el freno del envo de fondos para obras pblicas nacionales.

    El retraso en los desembolsos empez en septiembre pasado, durante la gestin de Cristina Kirchner,

    y se prolonga hasta hoy, con una situacin agravada por la paralizacin de proyectos y el consiguiente

    conflicto con obreros de la construccin.

    Ser un tema clave que arrimarn los caciques peronistas cuando se encuentren pasado maana con

    el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para empezar el debate por el esquema impositivo con las

    provincias.

    Ms notas para entender este tema

    El peronismo apuesta al "consenso" y se distancia de Massa

    El impacto del grifo cerrado se siente especialmente en el norte y el sur del pas, zonas que, por su

    alineamiento, fueron beneficiadas en el desarrollo de infraestructura durante la era kirchnerista.

    Y en lista de espera hay todo tipo de planes: caminos, viviendas, escuelas, hospitales, cloacas,

    acueductos. Como se trata, en general, de iniciativas encaradas por empresas locales y sin la espaldade una megaconstructora, las quejas recaen en los despachos de los gobernadores.

    En la Casa Rosada intentan poner paos fros y destacan la mesa de dilogo que habilit Mauricio

    Macri con los mandatarios, inexistente durante los doce aos de la administracin saliente.

    Trabajan en una revisin completa de la herencia recibida y definen nuevas prioridades de

    planificacin, segn informaron fuentes oficiales a LA NACION.

    Si bien an sacan cuentas sobre el total de la deuda impaga en concepto de obras pblicas, en la

    Cmara Argentina de la Construccin (CAC) estiman que esa cifra trepa a alrededor de $ 45.000

    millones.

    "Estamos preocupados. El futuro puede ser excelente, estn haciendo las cosas con seriedad. El

    tema es cmo hacemos la transicin", dijo a LA NACION el titular de la cmara, Juan Chediack.

    Segn sus clculos, se necesitan de mnima unos $ 12.000 millones de flujo mensual para mantener

    cierto ritmo y que no haya una ola de despidos.

    "Para comenzar a hablar, que paguen lo que nos deben", lanz el salteo Juan Manuel Urtubey,

    durante el almuerzo peronista. Los gobernadores llegaron all, unidos y de la mano, en defensa propia

    despus del decreto del Presidente que sube el ndice de coparticipacin de la ciudad de Buenos

    Aires. Se juraron seguir haciendo causa comn en la disputa.

    El cortocircuito ahora lo tendr que saldar Frigerio, encargado de la negociacin con los peronistas.

    Todo tiene su correlato: la buena sintona con los mandatarios es clave para lograr apoyo

    parlamentario, sobre todo en el Senado.

    http://www.lanacion.com.ar/1865075-tension-politica-por-el-freno-en-las-obras-publicashttp://www.lanacion.com.ar/1865075-tension-politica-por-el-freno-en-las-obras-publicas
  • 7/25/2019 Lanacion.com.Ar-Tensin Poltica Por El Freno en Las Obras Pblicas

    2/3

    "El Presidente tiene una visin federal, la intencin es descentralizar recursos", dijo a LA NACION el

    secretario de Interior, Sebastin Garca De Luca. El mensaje apunta a dar vuelta de pgina y

    enfocarse en una solucin intermedia, mientras arranca la compleja discusin por la reforma de la ley

    de coparticipacin, sancionada en 1988, en la que nadie cree que se logre consenso.

    Impacto por distrito

    Chaco es una de las provincias que ms sufren la merma de recursos. Segn datos de la

    gobernacin, la deuda total asciende a $ 1200 millones. "Nosotros hicimos un aporte especial parahacer frente a la situacin", sostienen cerca del gobernador Domingo Peppo. Es decir, pusieron plata

    de las arcas provinciales para atemperar el golpe, pero no alcanz. Los representantes de la filial

    chaquea de la Uocra aseguran que mientras hace tres meses haba 14.000 trabajadores en

    actividad, ahora hay 400 obreros slo abocados al gasoducto del NEA.

    En Entre Ros, gobernada por Gustavo Bordet, las empresas estn al lmite. El gobierno nacional

    adeuda $ 1100 millones en obras hidrulicas, viales, convenios de saneamiento con Enohsa,

    programas especiales y el plan Ms Cerca, entre otros. Gualeguaych, ciudad brava, emerge como

    epicentro de los reclamos.

    El tucumano Juan Manzur fue otro que trajin Balcarce 50 a la pesca de recursos. El mircoles se

    encontr con el secretario de Obras Pblicas, Daniel Chan, y se llev la promesa de que le

    destrabarn parte de los fondos, que llegan a ms de $ 500 millones. Si bien confa en la "buena

    predisposicin" de los funcionarios, esa misma tarde pidi una audiencia con Macri por la

    coparticipacin. "Hay que acordar un esquema que sea equitativo para todos", advirti.

    Sergio Casas peregrin el lunes pasado con su equipo por la Casa Rosada. En la reunin con

    Alejandro Caldarelli, secretario de Provincias, plante que a La Rioja le adeudan $ 400 millones por

    certificaciones de obra, que son vitales para reanudar la actividad.

    En Salta, en tanto, los nmeros no son mejores. "El retraso es de poco ms de $ 400 millones",puntualiz Urtubey. Y, como otras administraciones, cubri parte de la deuda, una rueda que ven

    complicada de hacer rodar en el futuro. Lo mismo hizo Sergio Uac, en San Juan, que el jueves le

    abri las puertas a Frigerio para inaugurar viviendas en Albardn, terminadas en la gestin anterior.

    Esa provincia solvent con $ 400 millones obras viales por las que ahora pide reintegro.

    En Santa Cruz, cuna del proyecto kirchnerista, se vive el sacudn ms grande. La provincia recibi un

    rcord de obras pblicas y ahora atesora una factura difcil de cobrar. Incluso para Lzaro Bez,

    amigo de la ex familia presidencial, que reclama a Vialidad Nacional cerca de $ 400 millones y no

    paga sueldos de los 1800 empleados de Austral y Kank y Costilla.

    Otro caso simblico es la usina de Ro Turbio, envuelta en una crisis desde noviembre, cuando quedparalizada. Hasta ahora, registra $ 800 millones en certificados pendientes. Alicia Kirchner insiste en

    que recibi una provincia quebrada y golpea la a puerta de Macri en busca de un auxilio que se

    demora en llegar. Sobre todo, porque en la Casa Rosada sostienen que Cristina habilit fondos para

    su tierra poco antes de dejar el poder.

    La contracara del freno en los giros se da en provincias que vivieron al margen de la "dcada ganada".

    Por su condicin de opositoras, Crdoba, peronista anti-K, y Santa Fe, socialista, fueron omitidas del

    radar que programaba la infraestructura nacional. En el ciclo que comienza corren con ventaja: por el

    fallo de la Corte sobre coparticipacin, no sufren, como el resto, el descuento del 15% de fondos

    coparticipables.

    La relacin con Macri, provincia por provincia

  • 7/25/2019 Lanacion.com.Ar-Tensin Poltica Por El Freno en Las Obras Pblicas

    3/3

    La vuelta a la "liga" y el CFI, como en 2001

    Con el primer paso del almuerzo en San Juan, los gobernadores del PJ intentan consolidarse como

    una "liga", no slo para lidiar con el Gobierno como un bloque fuerte, sino tambin para adquirir

    protagonismo en la pelea por la conduccin del peronismo.

    As, segn confiaron a LA NACION, para discutir asuntos vinculados con la gestin desempolvarn el

    Consejo Federal de Inversiones (CFI), que supo ser un lugar icnico para los mandatarios

    provinciales. Hay infinitas ancdotas sobre discusiones con el ex ministro de Economa Domingo

    Cavallo e incluso con Nstor Kirchner, cuando administraba Santa Cruz.

    La idea de los gobernadores es juntarse all probablemente en la prxima cita con destino en la

    Capital, para analizar cmo avanza la negociacin con la Casa Rosada por los fondos.

    Ms sobre Mauricio Macri presidente

    http://www.lanacion.com.ar/mauricio-macri-presidente-t55365