lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

download lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

of 138

Transcript of lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    1/138

    LA LOGSTICA EN LA GESTIN DECADENAS DE SUMINISTRO

    En logstica, el espacio es unsustituto de la inteligencia

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    2/138

    INTRODUCCION

    Hacer una logstica perfecta eslograr, el producto perfecto enel cliente perfecto, al costoperfecto con el precio perfecto,

    en el momento perfecto y conla calidad perfecta,

    El Supply Chain Managementprocura la realizacin de estoGerenciando el ProcesoLogstico desde el proveedor

    de materias primas hasta lamesa del consumidor.

    La velocidad de retorno, lajustificacin de la inversin, lapermanencia en el mercado,

    el desarrollo de la capacidadcompetitiva, el reconocimientoy fidelidad del publico objetivo,

    el sentido de pertenencia y elcompromiso de aportepermanente del funcionario,

    son objetivos corporativos quese logran con la aplicacininteligente y estratgica de

    una Logstica Integral o laprctica profesional efectivadel Supply ChainManagement

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    3/138

    Origen del trmino "Cadena de Suministro"

    y definiciones

    El trmino "Cadena de Suministro"

    tambin conocido como "Cadena deAbasto (del ingls: Supply Chain) entr aldominio pblico cuando Keith Oliver, unconsultor en Booz Allen Hamilton, lo usoen una entrevista para el Financial Timesen 1982

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    4/138

    Cadena de suministro

    La secuencia de eventos que cubren elciclo de vida entero de un producto o

    servicio desde que es concebido hastaque es consumido.

    David Blanchard define a lacadena de suministro como:

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    5/138

    Cadena de suministro

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Supply_and_demand_network_(en).png
  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    6/138

    Cadena de Suministro

    La cadena de suministro se refiere a las actividades y

    procesos que involucran a clientes y proveedores para que lamercanca sea producida y distribuida en las cantidadescorrectas, a los lugares correctos y a tiempo con el fin de

    satisfacer los niveles de servicios requeridos por elconsumidor.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    7/138

    Cadena de suministro

    La Cadena de Suministro no est limitada

    a empresas manufactureras, sino que seha ampliado para incluir tanto "productostangibles" como "servicios intangibles" quellegan al consumidor que requieren a suvez insumos de productos y servicios

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    8/138

    Definicin de Cadena deSuministro:

    "La cadena de suministro engloba losprocesos de negocio, las personas, la

    organizacin, la tecnologa y la

    infraestructura fsica que permite latransformacin de materias primas en

    productos y servicios intermedios y

    terminados que son ofrecidos ydistribuidos al consumidor para satisfacer

    su demanda.(PILOT. Manual Prctico de Logstica. p.9)

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    9/138

    Cadena de Suministro

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    10/138

    Council of Supply Chain Management

    Professionals (CSCMP)"Cadena de Suministro" consideraciones

    La Cadena de Suministroeslabona a muchas

    compaas, iniciando conmaterias primas noprocesadas y terminandocon el consumidor finalutilizando los productosterminados.

    Todos los proveedores debienes y servicios y todoslos clientes estneslabonados por la

    demanda de losconsumidores de productosterminados al igual que losintercambios materiales einformticos en el procesologstico, desde la

    adquisicin de materiasprimas hasta la entrega deproductos terminados alusuario final.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    11/138

    "Cadena de Suministro" consideraciones

    Una cadena de suministroest formada por todasaquellas partes involucradasde manera directa o indirectaen la satisfaccin de unasolicitud de un cliente.

    La cadena de suministroincluye no solamente alfabricante y al proveedor,sino tambin a lostransportistas, almacenistas,

    vendedores al detalle (omenudeo) e incluso a losmismos clientes

    Dentro de cada organizacin,como la del fabricante,abarca todas las funcionesque participan en la

    recepcin y el cumplimientode una peticin del cliente

    Estas funciones incluyen,pero no estn limitadas aldesarrollo de nuevos

    productos, la mercadotecnia,las operaciones, ladistribucin, las finanzas y elservicio al cliente

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    12/138

    "Cadena de Suministro" consideraciones

    Internamente, en una empresa manufacturera, la Cadena deAbasto conecta a toda la Organizacin pero en especial

    las funciones comerciales (Mercadotecnia, Ventas,Servicio al Cliente)

    de abasto de insumos para la produccin (Abastecimiento), productivas(Control de Produccin, Manufactura) y de almacenaje y distribucin de productos terminados

    (Distribucin), con el objetivo de alinear las operaciones internas hacia el

    servicio al cliente, la reduccin de tiempos de ciclo y laminimizacin del capital necesario para operar

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    13/138

    Caractersticas de la Cadena desuministro

    Es dinmica e implica unflujo constante deinformacin, productos y

    fondos entre lasdiferentes etapas. El cliente es parte

    primordial de lascadenas de suministro.

    El propsito fundamentalde las cadenas desuministro es satisfacerlas necesidades delcliente.

    Una cadena desuministro involucraflujos de informacin,fondos y productos.

    No es necesario quecada una de las etapasest presente en lacadena de suministro.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    14/138

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    15/138

    Caractersticas de la Cadena desuministro

    Una cadena de suministrotpica puede abarcar variasetapas que incluyen:clientes, detallistas,mayoristas/distribuidores,

    fabricantes, proveedores decomponentes y materiasprimas.

    Cada etapa de la cadena desuministro se conecta atravs del flujo de

    productos, informacin yfondos.

    El diseo apropiadode la cadena de

    suministro dependede las necesidadesdel cliente como delas funciones que

    desempean lasetapas que abarca.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    16/138

    Cadena de Suministro

    La cadena de abastecimiento incluye todas las empresas queparticipan en la produccin, distribucin, manipulacin,almacenaje y comercializacin de un producto y suscomponentes.

    Intervienen los agentes: proveedores, fabricantes, distribuidores, transportistas, Detallistas Clientes

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    17/138

    La cadena de suministro se extiende desde el clientede tu cliente hasta el

    proveedor de tu proveedor.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    18/138

    Las tres partes de la cadena desuministro

    Suministro

    Fabricacin

    Distribucin

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    19/138

    Objetivos de la cadena de suministro

    Promover un adecuado servicio alconsumidor final

    La entrega de los productos en tiempo,forma y calidad

    Capacidad de entrega de la variedad de

    los productos Balance adecuado

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    20/138

    Procesos macro y funciones de la Cadena deSuministro en el Interior de una Empresa

    Segn Sunil Chopra and Peter Meindl, los procesosmacro en el interior de una empresa u organizacinmanufacturera o de servicios y los sub-procesos que

    incluyen son: Administracin de las Relaciones con Proveedores

    (Supplier Relationship Management - SRM)

    Administracin de la Cadena de Suministro Interna(Internal Supply Chain Management - ISCM)

    Administracin de las Relaciones con Clientes(Customer Relationship Management - CRM)

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    21/138

    Administracin de las Relaciones conProveedores (Supplier Relationship

    Management - SRM)

    Seleccin y evaluacin de proveedores

    Negociacin de contratos Compras

    Colaboracin en el diseo

    Colaboracin en el suministro

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    22/138

    Administracin de la Cadena de SuministroInterna (Internal Supply Chain Management -

    ISCM)

    Planeacin estratgica

    Planeacin de la demanda

    Planeacin del abasto

    Cumplimiento en el procesamiento derdenes

    Cumplimiento en el servicio

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    23/138

    Administracin de las Relaciones con

    Clientes (Customer RelationshipManagement - CRM)

    Marketing

    Fijacin de precios Ventas

    Atencin a cliente

    Administracin de rdenes

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    24/138

    LA LOGSTICA EN LA GESTIN DE

    CADENAS DE SUMINISTRO

    Los minoristas, mayoristas y organizaciones de

    logstica necesitan sus propias estrategias demarketing.Philip Kotler

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    25/138

    Niveles de decisin en una cadenade suministro

    Las decisiones que se habrn de tomar en unacadena de suministro se dividen en trescategoras o niveles

    Estrategia o diseo de la cadena desuministro

    Planeacin de la cadena de suministro

    Operacin de la cadena de suministro

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    26/138

    Estrategia o diseo de la cadenade suministro

    La compaa decide cmo estructurar la cadenade suministro.

    Se toman decisiones acerca de cmo sedistribuirn los recursos y los procesos.

    Se hacen decisiones a largo plazo porquemodificarlas a corto plazo es oneroso.

    Se debe tomar en cuenta la incertidumbre en lascondiciones previstas del mercado.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    27/138

    Planeacin de la cadena de suministro

    Se consideran decisiones deun trimestre.

    La configuracin de la cadenade suministro es fija.

    Se configuran las restricciones

    dentro de las cuales debehacerse la planeacin. La meta es maximizar el

    supervit manteniendo lasrestricciones.

    Incluye tomar decisiones sobrecules mercados sernabastecidos y desde quubicaciones, la subcontratacinde fabricacin las polticas de

    inventario que se seguirn y laoportunidad y magnitud de laspromociones de marketing yprecio.

    Las compaas deben incluir ensus decisiones la incertidumbreen la demanda, las tasas decambio de divisas y lacompetencia durante estehorizonte de tiempo

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    28/138

    Operacin de la cadena de suministro

    El horizonte de tiempo essemanal o diario.

    Las compaas tomandecisiones acerca de los

    pedidos de cada cliente. La configuracin de lacadena de suministro seconsidera fija y las polticasde planeacin ya se hanfijado.

    La meta de las operacionesde la cadena de suministro esmanejar los pedidosentrantes de los clientes de lamejor manera posible.

    Las compaas distribuyen elinventario o la produccinentre cada uno de lospedidos, establecen la fechaen la que debe completarse

    el pedido, generan listas desurtido en el almacn,asignan un monto a unpedido particular detransporte y envo.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    29/138

    Visiones de una cadena desuministro

    Una cadena de suministro es una secuencia deprocesos y flujos que tienen lugar dentro y entrediferentes etapas y se combinan para satisfacer

    la necesidad que tiene el cliente de un producto. Visin de empuje/tirn

    Visin de ciclo

    Visin de empuje/tirn: Los procesos de dividen en

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    30/138

    Visin de empuje/tirn: Los procesos de dividen endos categoras dependiendo de si son ejecutados enrespuesta de un pedido del cliente o en anticipacin

    a ste Los procesos de empuje se

    llevan a cabo de maneraanticipada a la demanda delcliente. En el momento de

    ejecucin de un proceso deempuje la demanda no seconoce y se debepronosticar.

    Los procesos de empuje sepueden llamar procesos

    especulativos porqueresponden a la demandaespeculada o pronosticadaen lugar de la demanda real

    Los procesos de tirn sellevan a cabo cuando esvisible la demanda real delcliente.

    Los procesos de tirn sepueden llamar procesosreactivos ya que respondena la demanda real

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    31/138

    Visin de ciclo

    Los procesos se dividen en series de ciclos,cada uno realizado en la interfase de dosetapas sucesivas.

    Cada ciclo ocurre entre dos etapassucesivas de una cadena de suministro.

    No todas las cadenas de suministro cuentancon los mismos ciclos (Por ejemplo, algunosfabricantes que venden mediante comercio

    electrnico, no tienen el ciclo dereabastecimiento de producto terminado ensu cadena de suministro).

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    32/138

    Visin de ciclo

    Algunos ejemplos de estos ciclos son:

    Ciclo de pedido del cliente.

    Ciclo de reabastecimiento. Ciclo de fabricacin.

    Ciclo de abasto.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    33/138

    Definicin de Gestin de Cadena deSuministro

    "La Gestin de la Cadena de Suministro es la planificacin,

    organizacin y control de las actividades de la cadena desuministro. En estas actividades est implicada la gestin deflujos monetarios, de productos o servicios de informacin, atravs de toda la cadena de suministro, con el fin de maximizar, elvalor del producto/servicio entregado al consumidor final a la vez

    que disminuimos los costes de la organizacin". (PILOT. ManualPrctico de Logstica. p. 11)

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    34/138

    Evolucin de prcticasindustriales

    70s.. Calidad. TQM.Cero Defectos.

    80s.. eficiencia en la produccin, DFM, JIT,

    Lean Manufacturing 90s..enfoque afuera laempresaOutsourcing, SCM

    2000s.Administracin de la Cadena de

    Suministro a nivel global

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    35/138

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    36/138

    Definicin de Cadena de Valor:

    "La cadena de valor est constituida poruna serie de procesos que permite a una

    compaa manejar sus productos desdesu concepcin hasta su comercializacinde tal forma que en cada una de las

    etapas se aade valor"(PILOT. Manual Prctico de Logstica p.10)

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    37/138

    Cadena de Valor

    OGS C G S C S

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    38/138

    LA LOGSTICA EN LA GESTIN DE CADENAS DESUMINISTRO

    "La logstica es la clave de muchas, sino todas, lasbatallas", palabras ms, palabras menos deEisenhower.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    39/138

    Definicin de Logstica segn RLEC

    "Es el proceso de planificar, implementar ycontrolar eficientemente el flujo de materiasprimas, productos en curso, productos

    terminados y la informacin relacionada conellos, desde el punto de origen hasta el puntode consumo con el propsito de satisfacer los

    requerimientos del cliente.(The Council of Logistics Management. RLEC. Reverse Logistics Executives'Council. p.8)

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    40/138

    Logstica segn el CLM (Council ofLogistic Management)

    Es la parte del proceso de la cadena desuministro o abastecimiento que planifica,

    implementa y controla el flujohacia atrs yadelante- y el almacenamiento eficaz yeficiente de los bienes, servicios einformacin relacionada desde el punto de

    origen al punto de consumo con el objetivode satisfacer las necesidades de los clienteso consumidores

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    41/138

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    42/138

    Logstica

    Lambert integra el trmino logstica en otro msgeneral y la define como la parte de la gestinde la cadena de suministros o abastecimiento

    (Supply Chain ManagementSCM-) queplanifica, implementa y controla el flujo eficientey efectivo de materiales y el almacenamiento deproductos, as como la informacin asociada

    desde el punto de origen hasta el de consumocon el objeto de satisfacer las necesidades delos consumidores.

    LA LOGSTICA EN LA GESTIN DE CADENAS DE

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    43/138

    LA LOGSTICA EN LA GESTIN DE CADENAS DESUMINISTRO

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    44/138

    Douglas Lambert:

    La cadena de abastecimiento o "supply chain", estintegrada por distintos procesos que abarcan

    funciones fundamentales dentro de la empresa

    A su vez, estos procesos estn representados en

    funciones, y la logstica sera una de ellas. Lalogstica es una funcin muy importante en lascadenas de abastecimiento

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    45/138

    Departamentos de gestin de cadena desuministro

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    46/138

    La logstica es fundamental para el comercio.

    Las actividades logsticas conforman un sistema que es elenlace entre la produccin y los mercados que estnseparados por el tiempo y la distancia.

    Logstica

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    47/138

    La 8 Cs en Logstica

    Logstica es asegurar la disponibilidad de :

    El Producto Correcto EPPAD

    Con Calidad Correcta NII

    En la cantidad Correcta ESCI

    En la condicin Correcta BPMD

    En el lugar Correcto JIT

    En tiempo Correcto LEAD TIME

    Con el costo Correcto $C

    Al cliente Correcto ECR

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    48/138

    Se define logstica empresarial

    todo movimiento y almacenamiento que facilite elflujo de productos desde el punto de compra de losmateriales hasta el punto de consumo, as como losflujos de informacin que se ponen en marcha, con elfin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuadoa un costo razonable

    La logstica empresarial, por medio de laadministracin logstica y de la cadena de suministro,

    cubre la gestin y la planificacin de las actividades delos departamentos de compras, produccin,transporte, almacenaje, manutencin y distribucin.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    49/138

    Desarrollo de la Logstica

    Manejo deMateriales

    AlmacenamientoTransporte Servicio

    al Cliente

    PlaneacinCompras

    DistribucinFisica

    LogsticaAbastecimiento

    Logstica

    Cadenas de Suministro (SCM)

    Logstica Global

    Logstica Virtual

    1970s

    1980s

    1990s

    2000+

    1960s

    1950s

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    50/138

    Evolucin de la Logstica

    Inventarios de Producto Terminado

    Planeacin de la Distribucin

    Procesamiento de Ordenes

    Transporte

    Servicio al Cliente

    Almacenamiento

    Manejo de Materiales

    Empaques

    Presupuestacin de la Demanda

    Compras

    Planeacin de requerimientos

    Planeacin de la Produccin

    Administracin de inventarios

    Distribucin Fsica

    Gerencia de Materiales

    Logstica de laCadena deAbastecimientoY Suministros

    LOGISTICA ENREVERSA

    ECR

    Fragmentacin Desarrollo deIntegracin

    IntegracinTotal

    L ti

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    51/138

    Logstica

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    52/138

    GESTIN DE APROVISIONAMIENTO(SUMINISTRO)

    La Gestin de Aprovisionamiento o Suministro

    es la relacin logstica entre una empresa y sus

    proveedores.

    Se concentra en cmo, donde y cuando se

    consiguen y suministran las materias primas

    para la fabricacin de los productosterminados.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    53/138

    GESTIN FABRICACIN

    Es la relacin logstica entre las

    instalaciones de una empresa (entre planta

    y almacn o centro de distribucin, entreplanta y planta, etc.)

    En esta etapa se convierten las materias

    primas en productos terminados

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    54/138

    GESTIN CLIENTES

    Es la relacin logstica entre la empresa y susclientes.

    Se asegura de que los productos finales llegan

    al consumidor a travs de una red dedistribuidores, almacenes y comercios

    minoristas.

    Se dice que la cadena comienza con los

    proveedores de tus proveedores y finaliza con

    los clientes de tus clientes.

    L i

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    55/138

    LogsticaLa administracin de la cadena de suministro es la logstica

    llevada a su nivel ms alto de sofisticacin

    d l i

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    56/138

    Meta de la Logstica

    Puede ser llevar las cosas

    donde se necesiten, pero no

    es lo mismo que transporte.

    La logstica es mucho ms

    amplia

    Para Donald Bowersox y

    David Closs: logstica

    es la coordinacin de

    muchas actividades quecontrolan y rodean el

    transporte, incluyendo :

    Diseo de la red de

    contactos

    Informacin Transporte

    Inventario y

    Almacenamiento

    Meta de la Logstica: Seis objetivos

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    57/138

    Meta de la Logstica: Seis objetivosoperacionales

    1. Respuesta rpida; A loscambios y avances, lo que

    necesita el cliente

    2. Desviaciones mnimas;

    desempeo consistente,ejemplo tiempo de entrega

    3. Inventario mnimo; el

    inventario es caro

    4. Consolidacin demovimientos; el costo se

    reduce al consolidar envos

    pequeos en uno grande y

    con menos frecuencia

    5. Calidad: No slo los

    productos, la logstica

    debe cumplir con

    estndares de calidad6. Soporte del ciclo de vida;

    abarca no slo entregar el

    producto sino tambin

    manejar las devolucionespor defectos, reciclado o

    materiales de empaque

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    58/138

    Los Tiempos de Ciclo y Entrega en la Cadena de

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    59/138

    Los Tiempos de Ciclo y Entrega en la Cadena de

    Suministros

    Ciclo de Rendimiento: La unidad bsica deanlisis logstico en un negocio, tambin se

    refiere como cumplimiento

    Las actividades que abarcan el

    reconocimiento de la demanda del cliente

    hasta la entrega completa de los bienes y

    servicios demandados, con su factura o un

    instrumento similar que facilite lacobranza

    Keeping Score, James S. Keebler

    TIEMPO DE CICLOEl i h id did l d l i l i A

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    60/138

    El tiempo se ha convertido en una medida clave del xito en los negocios. A

    menudo, es ms importante que otros indicadores de resultado.

    Ti d Ci l

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    61/138

    Tiempo de Ciclo

    El tiempo del ciclo se ha convertido en laherramienta clave de medicin para la realizacin

    de una serie de importantes conceptos

    administrativos incluyendo la gestin de la cadena

    de suministro (SCM), Just-In-Time (JIT),planificacin de recursos empresariales (ERP) y la

    teora de la gestin de restricciones.

    Mejoras del ciclo de tiempo en cualquiera de estasreas han sido vinculadas a reduccin de costos,

    inventarios reducidos y mayor capacidad de

    respuesta

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    62/138

    Logstica:Valor Agregado

    Sincronizacin de todas las actividades de la Cadenade abastecimiento correspondiente al flujo de

    materiales e informacin respondiendoinstantneamente a los requerimientos del consumidor

    con el mejor costo posible

    ADMINISTRADOR DEL TIEMPO

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    63/138

    Logstica:Regla

    HacerDisponible

    ElProductoCorrecto

    En laCantidadDeseada

    En LaCondicin

    requerida

    En elLugar

    Solicitado

    En elTiempoExacto

    Al MnimoCosto

    Regla de Oro de

    la Logstica

    Conceptos Clave

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    64/138

    Conceptos Clave

    Distribucin Fsica:

    la actividad que est relacionada con:

    Recepcin de producto acabado

    Su almacenaje hasta que es requerido

    Entrega al cliente

    Conceptos Clave

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    65/138

    Conceptos Clave

    Operador de transporte: quien realiza el transporte.

    Intermodal:

    punto de intercambio entre un proveedor de servicios de transporte a otro.

    Consolidacin:

    proceso de recepcin de mltiples lotes en cantidades pequeas que luegoson readecuados en lotes mayores.

    Cross docking (punto de carga - descarga): descarga de la mercanca desde distintos vehculos para

    ser cargada inmediatamente en un contenedor para serentregada/enviada a su destino final.

    C t Cl

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    66/138

    Conceptos Clave

    Almacn de Distribucin: lugar designado para consolidar y redistribuir

    mercancas de modo que se facilite la entrega rpidaa cliente.

    Unificacin / Paletizacin: tcnica para agrupar cajas en paletas o bases de

    carga para moverlos posteriormente con toros,carritos elevadores y/o camiones u otros vehculos.

    Containerizacin: proceso de colocacin de distintos grupos unificados

    de mercancas en una sola unidad de cargasuficientemente protegida.

    Funciones de la Distribucin

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    67/138

    Funciones de la DistribucinFsica

    Gestin de inventarios

    Proceso de pedidos

    Almacenamiento: las actividades relacionadas con la recepcin yalmacenamiento de mercancas para su posterior reenvo

    Gestin de materiales

    Transporte.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    68/138

    La logstica y la distribucin fsica

    Es el desarrollo del sistema para apoyar a lacomercializacin moderna debiendo considerar aspectosdinmicos de la administracin porque una empresa cambiaconstantemente su Marketing- Mix en un esfuerzo por ganar ymantener una ventaja competitiva en el mercado.

    Es la administracin del flujo fsico de productosterminados y creacin, operacin de sistemasefectivos dedicho flujo

    Parte del Sistema Logstico que se encarga delProcesamiento y Movimiento de los Artculos desde elAlmacn de Productos Terminados hasta elConsumidor Final

    Obj ti

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    69/138

    Objetivos

    Comercializacin

    Identificar la necesidad del Consumidor ymovilizar recursos para satisfacerla

    obteniendo un beneficio

    Logstica

    Colocar los Materiales en el lugar adecuado y

    en el momento oportuno al menor costo msbajo posible.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    70/138

    Productor Consumidor

    DirectaUtiliza su propia fuerza de

    ventas

    Agente Facilitador

    Vendedor Distribuidor

    Distribuidor

    Agente Facilitador

    Canales de Distribucin de ProductosIndustriales

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    71/138

    Productor Consumidor

    DirectaUtiliza su propia fuerza de

    ventas

    Agente Facilitador

    Vendedor Minorista

    Mayorista

    Canales de Distribucin de Productos deConsumo

    Mayorista Minorista

    Cross docking

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    72/138

    Cross docking

    Cross docking es un sistema de distribucin en el que lamercanca recibida en un centro de distribucin no esalmacenada sino preparada inmediatamente para su

    prximo envo.Es la transferencia de las entregas desde el punto derecepcin directamente al punto de entrega, con un periodode almacenaje limitado o inexistente. El cross docking se

    caracteriza por manejar plazos muy cortos. Se necesita unagran sincronizacin entre todos los embarques entrantes ysalientes (inbound y outbound).

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    73/138

    Cross dock ing es una respuesta operativa

    eficiente a la necesidad de optimizacin de redes

    de distribucin y consolidacin de embarques.Cross dock inges la interfase entre transporte y

    distribucin capilar.

    Cross docking

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    74/138

    Transporte punto a punto

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    75/138

    Hub and spoke

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    76/138

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    77/138

    Recoleccin y Consolidacin

    C

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    78/138

    Modalidades de Crossdocking

    Cross docking puro

    Almacenamiento temporal

    El Camin como depsito Back- Order

    Cross docking oportuno

    Desconsolidacin

    Cross docking puro

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    79/138

    Cross docking puro Movimiento directo, en unasola etapa, de camin a

    camin.RequisitosInformacin precisa sobrerecepciones (AdvancesShipment Notice ASN)

    WMS en tiempo realCdigo de barras o RFIDCoordinacin de ingresos yegresos

    Suficiente cantidad de puertas

    EjemplosHubs de paquetes yencomiendas

    Recoleccin programada deproveedores

    Pocos tems, grandes

    Almacenamiento temporal

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    80/138

    ace a e to te po aLa mercadera recibida sealmacena por corto plazo

    hasta ser luego cargada alcamin previa clasificacin.

    RequisitosAdvances Shipment Notice(ASN)

    WMS en tiempo realrea de almacenamientotemporal

    Tiempo razonablemente cortoentre ingreso y egreso

    EjemplosSe adapta a gran variedad desituaciones

    No requiere una coordinacintan precisa de ingresos yegresos pero si una adecuadagestin del rea

    Almacenamientotemporal

    El Camin como depsito

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    81/138

    El Camin como depsitoUtiliza el camin comodepsito de un producto enparticular.

    RequisitosWMS en tiempo realInformacin del contenido de

    los camionesSistema de gestin de laplaya de maniobra

    Productos recibidos encamin completo

    Suficiente cantidad de puertas

    EjemplosProductos voluminosos dealta rotacin

    Productos promocionales

    Back- Order

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    82/138

    Back Order

    Productos faltantes eninventario abastecendirectamente de la recepcin.

    RequisitosAdvances Shipment Notice

    (ASN)WMS en tiempo realCdigo de barras o RFIDQuiebre de inventario

    EjemplosPedidos pendientesOrdenes especialesProductos promocionales

    C d ki t

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    83/138

    Cross docking oportuno

    Se sustituye el picking por elcross docking para completarlos pedidos.

    Requisitos

    Advances Shipment Notice(ASN)WMS en tiempo realCdigo de barras o RFID

    EjemplosProductos no perecederosAlta rotacin y recepcionesfrecuentes

    Desconsolidacin

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    84/138

    Desconsolidacin

    La recepcin corresponde auna suma de pedidospreestablecidos.

    Requisitos

    WMS en tiempo realPlanificacin de comprasAcuerdos con el proveedorpara identificar pedidos

    EjemplosCentros de distribucin parasucursales

    Requisitos de operacin

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    85/138

    Requisitos de operacin

    Asociacin con otros eslabones de la cadena dedistribucin

    Seguridad absoluta en cuanto a la calidad y

    disponibilidad de los productos Comunicacin fluida entre los miembros de la

    cadena de abastecimiento

    Tecnologa para la operacin del muelle de carga

    Personal, equipos e infraestructura Gestin tctica

    Beneficios

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    86/138

    Beneficios

    Mejora del servicio 23%

    Reduccin del costo de transporte 17%

    Reduccin de espacios en almacenes 14%

    Consolidacin de carga 11%

    Reduccin de costos de inventario 9%

    Mayor velocidad de acceso al mercado 5%

    Mejora en la gestin de stock 5%

    Reduccin de costos laborales 5%Mayor demanda de servicios JIT 3%

    Otros 8%

    TIPOS DE ALMACENES

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    87/138

    TIPOS DE ALMACENES

    ALMACEN CENTRAL

    Es el lugar donde se renen todos los materiales y productos de la

    empresa

    El almacn central nos permite un mayor y mejor control de las

    mercancas y productos, una mejor economa de espacio y un mayor

    aprovechamiento de los medios de manipulacin.

    ALMACEN REGULADOR

    Se encuentra en las proximidades de las propias fbricas de las

    empresas o en zonas de concentracin geogrfica. Permiten una gran

    capacidad de reaccin a las necesidades del mercado, reduccin deltiempo en el plazo de entregas, una mejora en la calidad de servicio

    as como un control diario de los Stocks.

    TIPOS DE ALMACENES

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    88/138

    ALMACEN TRANSIT POINT

    Son almacenes situados en zonas de importanciaestratgica, con un mnimo de stock de seguridad para

    poder cumplimentar y servir los pedidos de urgencias.

    Como inconvenientes presentan la posibilidad de

    roturas de stocks de seguridad.

    ALMACENES CROSS-DOCKING

    Son almacenes situados estratgicamente, que trabajan sin stocks,

    realizndose en ellos la recepcin, verificacin y distribucin fsicainmediata de los pedidos. Presentan el

    inconveniente de no poder servir los pedidos urgentes, al no tener

    stock.

    Merge in Transit (Unin o Combinacin en

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    89/138

    Merge in Transit (Unin o Combinacin en

    Trnsito)

    Estructura logstica sin almacenes con la

    finalidad de distribuir mercancas a clientesa travs de entregas consolidadas que

    provienen desde ms de un punto de

    fabricacin o abastecimiento

    What is Merge in Transit?

    Qu es Canal de Montaje o "Combinar en trnsito"?

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    90/138

    Qu es Canal de Montaje o "Combinar en trnsito"?

    Combinar en trnsito es una solucin para administrar ycoordinar mltiples componentes pedidos por los clientes,

    donde los componentes se obtienen de fbricas y / o lugares de

    almacenamiento diferentes

    Los componentes que se reciben se almacenan temporalmente

    en espera de la orden completa y consolidada con el Valor

    Aadido de que se suministran como un orden completa para

    el cliente final.

    La solucin combina los componentes en una sola orden,

    mientras que los bienes estn en trnsito.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    91/138

    Just- In-Sequence (JIS)el perfeccionamiento de

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    92/138

    q ( ) p

    la produccin Just- In-Time (JIT)

    Se trata de un concepto proveniente de la

    logstica de suministro.

    Segn el procedimiento JIS, el proveedor nosolamente se encarga de que los mdulos

    necesarios se suministren a tiempo en la

    cantidad necesaria, sino tambin de que el

    orden (sequence) de los mdulos necesarios

    sea correcto.

    Just- In-Sequence (JIS)el perfeccionamiento de

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    93/138

    q ( ) p

    la produccin Just- In-Time (JIT)

    Produccin JIS/JIT

    Debido a la discrepancia entre las crecientes exigencias

    de los clientes y las capacidades de la propia red de

    proveedores, las empresas se enfrentan a una complejatarea.

    El cambio en la logstica se muestra como ejemplo en la industria

    automovilstica. Mientras que antes se producan 3.000 Escarabajos al da en

    una cadena de montaje continua, la personalizacin de los vehculos actualesexige un proceso a la medida para cada vehculo.

    Just- In-Sequence (JIS)el perfeccionamiento de

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    94/138

    q p

    la produccin Just- In-Time (JIT)

    Con superficies de produccin cada vez ms ajustadas

    se requiere la preparacin de pedidos y mdulos JIS.

    Las condiciones previas fundamentales para una fbrica

    JIS/JIT son, entre otras, la comunicacin de los sistemas

    informticos de OEM y de los proveedores, as como la

    eficiente ejecucin en la produccin. (OEM significa"original equipment from manufacturer)

    Requerimientos para la Produccin JIS/JIT

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    95/138

    q p

    Sistema de produccin y Softwarecon una arquitectura segura y dealta disponibilidad para todo elmbito Shop Floor que permita:

    Aseguramiento deentregas individuales y

    Carset.

    Aseguramiento de la

    secuencia (sequence)

    Trazabilidad activa

    Supervisin Aseguramiento de la

    calidad

    Integracin de losequipos de

    fabricacin y

    transporte

    Control del embalajey de la carga de los

    camiones

    Requerimientos para la Produccin JIS/JIT

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    96/138

    ProduccinJIS/JIT

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    97/138

    Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    98/138

    g

    Comienzos y definicin de la logstica inversa

    Su estudio comienza en la ltima mitad del

    siglo XX

    Se inicia como una necesidad de

    recuperacin de productos fuera de uso y

    termina como una serie de herramientas quegeneran ventajas competitivas.

    Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    99/138

    Logstica Inversa

    La Logstica Inversa es el proceso de planificacin,

    desarrollo y control eficiente del flujo de materiales,

    productos e informacin desde el lugar de origen hasta el

    de consumo de manera que se satisfagan las necesidades

    del consumidor, recuperando el residuo obtenido ygestionndolo de tal manera que sea posible su

    reintroduccin en la cadena de suministro, obteniendo un

    valor aadido y/o consiguiendo una adecuada eliminacin

    del mismo.

    Reverse Logistics Trends and Practices, Rogers, D.S.,

    Tibben-Lembke, R.S, 1999

    Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    100/138

    Logstica Inversa

    Grupo Europeo de logstica inversa, RevLog (1998)

    El proceso de planeacin, implementacin y

    control del flujo de materias primas,inventario en proceso y bienes terminados,

    desde un punto de uso, manufactura o

    distribucin a un punto de recuperacin odisposicin adecuada

    Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    101/138

    Logstica Inversa

    Reverse Logistic Executive Council:Logstica Inversa es el proceso de mover bienes

    de su destino final tpico a otro punto, con el

    propsito de capturar valor que de otra manera no

    estara disponible, para la disposicin apropiadade los productos

    Introduce el concepto de recuperacin de valor de los

    componentes en la cadena (uno de los puntos masimportantes del concepto).

    Logstica InversaEl proceso concierne primariamente a dos reas: Productos finales y

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    102/138

    empaques

    La importancia de las devoluciones segn los sectores se presentan en

    la siguiente tabla:

    Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    103/138

    Logstica Inversa

    Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    104/138

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    105/138

    Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    106/138

    Del diagrama se infiere que existen ciertos flujos que permiten una

    mayor recuperacin de valor; una caracterizacin de este tipo de

    recuperacin de valor es representada en la Figura 1.4, el cual

    representa una pirmide, cuya base representa el mnimo valor que

    puede ser recuperado, y cuya cima representa el mximo nivel devalor que puede ser obtenido de un retorno.

    Se observa que mientras se baje por los niveles de la pirmide,

    menos valor puede ser recuperado del producto retornado. Lo cualnos da un primer indicio de cuales opciones son mas preferidas en

    los planes de logstica inversa.

    Logstica InversaVer dibujo anterior

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    107/138

    Ver dibujo anterior

    F t d l L ti I

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    108/138

    Fuerzas promotoras de la Logstica Inversa

    En principio se puede observar que existen ciertas fuerzas que

    incentivan el uso de la Logstica Inversa, entre estas destacan en

    tres categoras:

    Razones Econmicas (directa e indirecta)

    Razones Legislativas

    Razones de Responsabilidad extendida

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    109/138

    Beneficios de la Logstica Inversa

    Idealmente una cadena de este tipo tambin es

    llamada una cadena de suministro circular (ya que

    el flujo inverso cierra el ciclo) mejora el

    aprovisionamiento de los productos, servicios e

    informacin mejor de lo que lo hara una cadena de

    suministro tradicional ya que reduce costos a la vezque reduce el impacto ambiental

    Beneficios de la Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    110/138

    Beneficios de la Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    111/138

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    112/138

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    113/138

    Logstica en

    Organizaciones de ServiciosSimilitudes yDiferencias

    * 4 resultados clave del estudio.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    114/138

    La logstica es un factor de xito clave en lamanufactura y en los servicios.

    La logstica reduce significativamente los costos,y mejora la calidad del servicio.

    Las tcnicas, las habilidades, y el personal delogstica, son transferibles entre manufactura yservicios.

    La definicin tradicional de logstica es muyestrecha, para reflejar los procesos logsticos enlos servicios.

    Las dos partes de la definicint d S i i

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    115/138

    en un entorno de Servicios.

    Supply chain Management (SCM):

    Administracin de la cadena de suministro.

    Service Response Logistics (SRL):

    Logstica de la respuesta al cliente.

    Supply Chain Management

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    116/138

    Supply Chain Management

    Incluye:Compra.

    Control de inventarios

    Manejo de materiales.

    Manufactura (PCP).

    Distribucin y-sistemas vinculados

    Service Logistics Response

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    117/138

    Es el proceso de coordinar las actividades nomateriales, necesarias para brindar el servicio demanera eficaz y eficiente. Impacta la capacidad de la red de brindar el

    servicio. Puntos crticos:

    Inputs (recursos) en el punto de servicio.Anticipacin de necesidades de clientes.Programacin de la capacidad.

    Definicin alternativa:

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    118/138

    La logstica es el proceso de anticipar

    necesidades y deseos de clientes; obtener

    los recursos (capital, materiales, gente,tecnologas e informacin) necesarios parapoder satisfacer tales necesidades y deseos;optimizando la red que produce los bienes yservicios requeridos, y utilizando la red parasatisfacer esos requerimientos en tiempo.

    El ciclo de cumplimiento:(7 pasos comunes)

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    119/138

    (7 pasos comunes)

    Crear o identificar la necesidad. Pronosticar y planificar la demanda. Crear capacidad , o inventario.

    Aceptar rdenes y autorizar ejecucin. Comprometer capacidad o inventario. Usar red ptima para responder a la

    orden. Entregar valor a travs del canal de

    distribucin.

    3 Entornos posibles

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    120/138

    Entorno exclusivo:monopolios naturales o regulados. Entorno predeterminado:los requisitos de los clientes son anticipados. Entorno post-determinado:reaccin a las rdenes de clientes.

    En todos los casos son aplicables los tradeoffs clsicos dela logstica.

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    121/138

    ROL DE LA CAPACIDAD

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    122/138

    3 diferencias en servicios:No hay inventario de PT que acte comobuffer.

    La capacidad cambia en ESCALONESdiscretos.

    Existe inflexibilidad en el uso de la

    capacidaden exceso.

    Diferentes estructuras de costos

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    123/138

    En servicios:mayora de costos

    son fijos.Cap. y MO > 75%Contribucin marginal

    alta.Costo marginal bajo.

    ERGO: mayor nfasisen servicio al cliente.

    En manufactura:Capital y MO 20%Grueso es materiales

    e inventarios.Costo marginal alta.Contribucin marginal

    menor.

    Procesos logsticos en ambos

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    124/138

    Transporte: de material, de datos , depersonas.

    Almacenaje: de materiales, de datos.

    Gestin de inventarios = Gestin de

    capacidad.

    Trade offs son aplicables. Es necesaria la coordinacin de la cadena.

    Logstica de Respuesta al Cliente:

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    125/138

    g p

    3 reas clave:

    Tiempos de espera

    Capacidad

    Canales de distribucin

    Caractersticas de un serviciobi di d

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    126/138

    bien diseado

    1. Cada elemento es consistente con el enfoque 2. Es amigable para el usuario 3. Es robusto: soporta variaciones.

    4. Gente y sistema pueden mantener fcilmentedesempeo consistente 5. Enlaces efectivos entre lo visible y la trastienda 6. Evidencia la calidad de servicio.

    7. Es efectivo en costos.

    LNEAS DE ESPERA

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    127/138

    TASA DE LLEGADA: (lambda)

    TASA DE SERVICIO: (mu)

    CONDICIN: lambda < mu

    Sugerencias para administrarfilas de espera

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    128/138

    filas de espera

    1. Determine tiempo de espera aceptable para sus clientes 2. Intente desviar la atencin durante la espera 3. Informe a sus clientes de que deben esperar 4. Mantenga a los empleados que no atienden fuera de la

    vista. 5. Segmente a los clientes. 6. Ensee a los servidores a ser amables 7. Inste a los clientes a venir en perodos de menos

    congestin. 8. Tenga un plan a largo plazo para deshacerse de las filas

    de espera.

    LA LOGSTICA EN LA GESTIN DE

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    129/138

    CADENAS DE SUMINISTRO

    Formas curiosas de llamar a las profesiones

    Especialista en Logstica y Distribucin de Documentos(Mensajero)

    Enlace Externo Avanzado en Logstica de Documentos(Mensajero con moto)

    Especialista en Logstica de Energas Combustibles(Gasolinero)Especialista en Logstica de Alimentos (Camarero)Experto Free lance (Trabajo en lo que sea)

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    130/138

    Los reyes dela logstica

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    131/138

    Puntos de Intercambio o transit points

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    132/138

    Logstica Inversa

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    133/138

    Muelles de Intercambio (Cross-Docking)

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    134/138

    Canal de Montaje (Merge in transit)

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    135/138

    Just-in-sequence

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    136/138

    Los Tiempos de Ciclo

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    137/138

    Logstica

  • 8/12/2019 lalogisticaenlagestiondecadenasdesuministro-140131102107-phpapp02

    138/138