lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

download lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

of 8

Transcript of lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

  • 8/16/2019 lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

    1/8

    SUSANA HERRERA

    LÁGRIMAS DE VIDA

    EDICIONES SÍGUEMESALAMANCA

    2006

  • 8/16/2019 lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

    2/8

  • 8/16/2019 lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

    3/8

    CONTENIDO

    Susana, por José María Javierre .......................................... 11

    LÁGRIMAS DE VIDA

    Prólogo ................................................................................. 15

    NACER 

    Mi vida en un segundo ....................................................... 21El trabajo ............................................................................. 23Traslados ............................................................................. 29El encuentro ........................................................................ 31La boda ................................................................................ 35El aborto .............................................................................. 37El embarazo ........................................................................ 43Su nacimiento ..................................................................... 51

    Qué nombre le ponemos .................................................... 55Madre primeriza ................................................................. 57El bautizo ............................................................................ 61Me incorporo al trabajo ..................................................... 63

    MORIR 

    Ese día ................................................................................. 69El teléfono ........................................................................... 73No estaba dormido ............................................................. 77

    9

  • 8/16/2019 lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

    4/8

  • 8/16/2019 lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

    5/8

    PRÓLOGO

    Muy poco tiempo después de lo sucedido comuniqué ami familia y a mis amigos más allegados que estaba escri-biendo todo lo que me pasaba por la cabeza. Experiencias,sensaciones, momentos realmente difíciles de explicar a tra-vés de la palabra, y que sin embargo, al ponerlos por escri-to, brotaban de mi interior como la erupción de un volcánrepleto de energía acumulada.

    Se lo confesé a José María Javierre y él me animó a con-tinuar. Tal vez saliera algo para publicar, me dijo. Me entu-siasmó hasta tal punto la idea, que se convirtió en mi tera-pia particular, en mi vía de escape.

    Todo era tan reciente, que resultaba muy difícil hablarde ello con nadie.Y eso que desde el primer momento yo loexpresaba como lo hago ahora, cuando ya ha transcurrido

    más de un año desde mi separación física de José Andrés.Pero entendía que el proceso de duelo de cada uno tiene supropio ritmo, y los sentimientos, a pesar de todo, son engran medida incomunicables.

    Ahora me doy cuenta de la importancia que tuvo el quealguien me animara a escribir y, a su vez, que yo contagia-ra a mis familiares, amigos y conocidos la idea de expresar

    en un papel todo aquello que cada uno ha sentido en su re-lación con José Andrés.

    15

  • 8/16/2019 lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

    6/8

    Para todos ellos también ha resultado difícil recordar y 

    remover sentimientos, pero siento que resulta muy hermo-so haber podido recibir tantos testimonios. Siento, por otraparte, que este libro estaría incompleto sin reseñar al me-nos algunos de esos testimonios que me han llegado, puesaportan una perspectiva más amplia sobre todo lo vivido.

    Este es el resultado. Y con inmenso cariño lo dejo entus manos.

    PRÓLOGO

    16

  • 8/16/2019 lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

    7/8

    MI VIDA EN UN SEGUNDO

    En la primera cita, Andrés, el que sería mi marido, me

    preguntó:–¿Quieres ser la madre de mis hijos?Ese fue el comienzo. No por casualidad, teníamos que

    encontrarnos para dar vida al ser que ha transformadonuestra existencia para siempre: José Andrés, nuestro hijo.

    Tardó en llegar. Al principio sufrimos un aborto. Real-mente se pasa muy mal. Lo había oído de mucha gente,

    pero jamás pensé lo que se puede sentir al perder algo tanpequeño que llevas en tu interior; que tanto deseas desdehace mucho tiempo…

    Luego llegó José Andrés. Desde el momento en que noscomunicaron que yo estaba embarazada, una sensación depaz interior inundó todo mi ser, una sensación que tam-poco me es posible explicar.

    Cuando él cumplía siete meses, José Andrés nos dejó,físicamente, debido a un accidente de tráfico.

    Quiero contar esta historia, tan llena de amor y espe-ranza, con el dolor de una ausencia fundamental, pero conuna presencia viva en nosotros para siempre.

    Mi necesidad hace que escriba esta experiencia con el

    convencimiento de transmitir a quien la lea un momentode mi vida muy especial y difícil, pero que me ha engran-

    21

  • 8/16/2019 lagrimas-de-vida-Susana Herrera.pdf

    8/8

    decido y ha hecho crecer por dentro ese interior espiritual

    con el que normalmente no acostumbramos a tratar. Talvez por falta de tiempo, tal vez porque estamos tan meti-dos en las cosas de todos los días, nunca prestamos aten-ción a lo que va más allá de nuestro trabajo, de las cosas decasa o de nuestro círculo de amigos y conocidos. Acaba-mos el día y siempre nos queda la sensación de no haberhecho mil cosas. La lista de «cosas pendientes» crece y cre-

    ce sin descanso, pero no ponemos nunca una lista de las«cosas que nos engrandecen», como el pararse a pensar enla alegría de haber encontrado a un amigo que hacía mu-cho no veíamos, o esa llamada inesperada, o una carta queno sea de recibos por pagar… Miles de detalles que nos ha-cen sentir alegría y a los que no damos la más mínima im-portancia. Sin embargo, esos pequeños detalles, en aparien-

    cia insignificantes, son verdaderamente importantes.Para que se entienda a dónde quiero llegar. Es muy sen-

    cillo. Se trata de dar valor a las cosas que lo tienen y no afe-rrarnos a lo que nos hace daño; dar prioridad a lo que noshace sentir bien interiormente. Claro que para eso hay quesaber cuáles son esas cosas.

    Un día te despiertas y sin saber por qué todo se ha para-

    lizado. Lo que hasta ese momento había sido el motor de tuvida, lo que te impulsaba a levantarte para trabajar y de-sear que pase rápidamente el tiempo para poder regresar acasa, lo que te mantenía ilusionado… de repente no está.«Mi hijo» no está. Ya no se encuentra con nosotros.

    Y ahora ¿qué? Esa es la pregunta…¿Y la respuesta?

    Casi no me atrevo ni a contarlo, por temor a que sedesvanezca como la luz del sol al atardecer.

    LÁGRIMAS DE VIDA

    22