labores subterraneas

1

Click here to load reader

Transcript of labores subterraneas

Page 1: labores subterraneas

7/23/2019 labores subterraneas

http://slidepdf.com/reader/full/labores-subterraneas 1/1

2.1.1 Descripción de las labores subterráneas

En general las galerías se caracterizan por tener un ancho promedio de 2.50 m por un

alto de 2.50 m, dimensiones típicas para poder aplicar los métodos de minado

mencionados anteriormente. En la zona de La Lima, Papagayo, El Tingo son comunes

dimensiones de 2.40 m y 2.50 m En la zona de onsuelo es 4.5 m, 5.0 m y en la de

holo!ue son 2."0 m, 2.40 m. El método de sostenimiento aplicado es por cuadros de

madera, puntales en línea, pernos de roca helicoidales, splitset y mallas electrosoldadas,

concreto lanzado, y cim#ras.

ada una de las minas cuenta con i$raestructura propia es decir tienen instalaciones de

aire comprimido, instalaciones de agua para la per$oraci%n, corriente eléctrica, línea

$érrea con durmientes y líneas de troley. El sistema de &entilaci%n en cada mina es

utilizando &entiladores eléctricos. ada mina cuenta con taller de e!uipo trac'less, con

tan!ues receptores de aceites y grasas usados para su retiro al e(terior de la mina,

m)!uinas de soldar y e!uipos de corte o(ia*cetileno, dep%sito de petr%leo, pol&orines,

 #odegas, comedores, ser&icios higiénicos con sistemas de tratamiento !uímico

La presencia de $lu+o pro&eniente de la napa $re)tica, agua de llu&ias y per$oraci%n con

agua es notoria en las #ocaminas mostradas en la siguiente ta#la.

En la siguiente ta#la se muestra el total de ni&eles e(istentes por cada zona de

e(plotaci%n minera en donde se puede apreciar !ue la#ores tienen presencia de agua.

Tabla 2.1-4: Bocaminas secas o con presencia de agua