Laboratorio práctica interna

9

Click here to load reader

Transcript of Laboratorio práctica interna

Page 1: Laboratorio práctica interna

“COMPETENCIAS FUNDAMENTALES DE

LOS DOCENTES.

ENSEÑANZA DE LAS ESTRATEGIAS DEL

SABER SER, SABER CONOCER Y EL

SABER HACER”

INFORME DEL LABORATORIO DIDÁCTICO

INTERNO

Lic. Ademar Alvarado carné: 2014 90

300

Page 2: Laboratorio práctica interna
Page 3: Laboratorio práctica interna

PLAN DE TRABAJO

COMPETENCIA

POR FORMAR

Media la formación de las

competencias con base en la práctica

metacognitiva y la movilización de los

saberes, para asegurar la actuación

idónea abordando los problemas del

contexto con ética.

Page 4: Laboratorio práctica interna

Practico la autorreflexión para

mejorar continuamente la actuación

teniendo en cuenta unos

determinados propósitos y valores.

Identifico qué es y cómo se da la

actuación idónea, determinando los

instrumentos y las estrategias del

saber ser, el saber conocer y el saber

hacer, dentro de un determinado

contexto educativo.

Oriento la formación de las

competencias teniendo como base

la actuación integral, el proceso

metacognitivo y los criterios por

lograr.

SABER HACER

SABER

CONOCER

SABER SER

Page 5: Laboratorio práctica interna
Page 6: Laboratorio práctica interna

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES DE LOS DOCENTES

1. La docencia metacognitiva en la práctica pedagógica.

Consiste en la comprensión y regulación que los docentes realizan del

proceso aprendizaje-enseñanza, con el fin de formar determinadas

competencias en sus estudiantes y, al mismo tiempo, construir y

afianzar sus propias competencias como profesionales de la

pedagogía, teniendo como guía la formación humana integra

Page 7: Laboratorio práctica interna

2. ¿Las competencias se forman, se

desarrollan, se aprenden o se construyen?

Ninguna de las cuatro perspectivas tomada de manera individual da cuenta cabalmente del proceso de estructuración de las

competencias en los seres humanos. Cada una tiene ventajas y desventajas; por tanto, ¿cómo resolver este asunto de tal manera

que el sistema educativo se enriquezca en claridad y comprensión? Hay muchas alternativas, pero más sólida proviene de la aplicación

del principio dialógico del pensamiento complejo, que hace referencia a la complementariedad de ideas opuestas en un tejido articulado

Page 8: Laboratorio práctica interna

3. CONCEPTO DE ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS

Un conjunto de acciones que se proyectan y se ponen en marcha de forma ordenada para alcanzar un determinado propósito.

Page 9: Laboratorio práctica interna

4. DIDÁCTICA, REFLEXIÓN Y

COMPLEJIDAD

La docencia orientada a la formación de competencias

requiere la puesta en acción de la reflexión y de la

autorreflexión del docente mediante el análisis, la

deliberación, el debate y la interpretación en torno a las

estrategias de enseñanza que se implementan para

orientar el aprendizaje de los estudiantes.