LABORATORIO N°2 CALOR ESPECÍFICO

7
LABORATORIO N°2 CALOR ESPECÍFICO GRUPON°2 ANDREA MATOMA WENDY SARMIENTO DANIEL GUTIERRES ANDRES MAHECHA OSCAR BONILLA SANTIAGO CRUZ 11-2 INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGO AREA DE FISICA

description

laboratorio

Transcript of LABORATORIO N°2 CALOR ESPECÍFICO

LABORATORIO N2 CALOR ESPECFICO

GRUPON2ANDREA MATOMAWENDY SARMIENTODANIEL GUTIERRESANDRES MAHECHAOSCAR BONILLASANTIAGO CRUZ

11-2

INSTITUCION EDUCATIVA ALBERTO LLERAS CAMARGOAREA DE FISICAVILLAVICENCIO, 14 DE MAYO2012Introduccin

Se hace un experimento sobre calor especifico, en el cual se utilizaran los siguientes elementos o herramientas como: hierro, aluminio, cobre, hilo, probeta graduada, termmetro, agua y la estufa, en donde se determinara el Ce de los metales con la formula: CeQ / m. /\T=En la dilatacin se utilizaran dos botellas de 600 ml, silicona, agua, fresco royal, puntilla y mechero. Para conocer que propiedades de estos cuerpos ha cambiado su temperatura.

Objetivos

-Determinar el calor especfico de los siguientes metales: cobre, hierro, aluminio.-Identificar los cambios de temperatura por ladilatacin.

Desarrollo Experimental

Trozos de Metales:HierroAluminio

CobrePuntilla

Probeta Graduada y Agua Recipiente para calentar el agua

Balanza

TermmetroMechero2 Botellas de 600ml con tapa

HiloAgitadorFresco-royal

Resultados

Anlisis

Calor especifico del metal

1.Qu fuentes de error experimental se tiene en este procedimiento?

-Una fuente de error experimental puede ser que mientras se sacaba el aluminio, hierro o cobre del agua hirviendo para introducirlo en el agua que se encontraba a temperatura ambiente, el material poda perder temperatura.-Otra fuente de error experimental es que el recipiente en el que se encontraba el agua a temperatura ambiente y tocaba introducir el material poda absorber calor debido a que era de aluminio.

2. Cmo determinara de que metal est constituido el objeto utilizado?

-Para determinar de que est constituido el objeto utilizado para desarrollar el experimento se hallara su calor especfico con la formula Ce = Q / m. /\T y as se determinara el material ms fcilmente con la tabla de calores especficos de los materiales ms usados.

3. Cmo variaran los resultados si el trozo de metal fuera de mayor masa?

-Si variara la masa del trozo de metal por una ms grande, al ponerlo en el agua que est a temperatura ambiente, esta alcanzara una temperatura mucho mayor a la que se tena cuando el material tena una masa menor debido a que al haber ms masa Q ser mucho mayor.4. Cmo variaran los resultados si la cantidad de agua empleada fuera mayor?

-Los resultados variaran y la temperatura de equilibrio sera menor si la cantidad del agua fuera sido mayor debido a que al haber ms masa de agua seria mucho menor la temperatura que alcanzara el equilibrio trmico entre el agua que se encuentra a temperatura ambiente y el metal caliente que se encuentra a 100C.

5. Cmo variaran los resultados si en vaso no es de icopor sino de aluminio?

-Los resultados variaran y la temperatura de equilibrio trmico sera menor debido a que el vaso si fuese de aluminio absorbera energa y por ello la temperatura disminuira.

Dilatacin

1.Qu propiedades de los cuerpos han cambiado al variar la temperatura.

Al variar la temperatura la botella plstica pierde su contextura y se arruga, el pitillo toma una forma diferente y la silicona se vuelve liquida.2.Explique lo ocurrido en esta experiencia.

-Al dejar hervir las botellas que contienen agua la botella que se encuentra llena de agua hierve por dentro pero no pasa nada en cambio por el contrario la otra botella a lo que empieza a hervir el agua comienza a salir por el pitillo y luego se devuelve.

3. Cmo variaran los resultados si la cantidad de agua fuera la misma en ambas botellas?

-Si la cantidad del agua en ambas botellas fueran iguales ambas tendran un mismo comportamiento, si la dejamos llenas de agua solamente herviran por dentro y si las dejramos con menos cantidad de agua estas al hervir empezaran a desalojar el lquido por el pitillo y luego se devolveran.

Conclusiones

Para determinar de qu material est constituido un objeto se utiliza la formulaCe = Q / m. /\T y as se desarrollara el resultado final.

Al cambiar un vaso de icopor por un vaso de aluminio los resultados variaran porque el aluminio absorbera la energa y su temperatura disminuira.

Se demostr al introducir los tres metales en agua hirviendo y desplazarlos al pasar unos minutos en agua en temperatura ambiente se concluye que sus temperaturas es de 28C.

Referencias

http://es.wikipedia.org/wiki/Calor_espec%C3%ADfico

http://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura

http://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio