Laboratorio Momento 1

6
ESTADISTICA DESCRIPTIVA. LABORATRIO MOMENTO 1. PRESENTADO POR. NEHEMÍAS BURGOS PULGARÍN. CÓDIGO: 10005056 TUTOR: JUAN DAVID MEJIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

Transcript of Laboratorio Momento 1

Page 1: Laboratorio Momento 1

ESTADISTICA DESCRIPTIVA.

LABORATRIO MOMENTO 1.

PRESENTADO POR.

NEHEMÍAS BURGOS PULGARÍN. CÓDIGO: 10005056

TUTOR: JUAN DAVID MEJIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

DOSQUEBRADAS, MARZO 2015

Page 2: Laboratorio Momento 1

Paso 8. Análisis y presentación de la información

Ingresar al entorno de aprendizaje práctico y realizar el laboratorio Diagramas estadísticos

1. El entrenador del equipo de natación ha decidido clasificar a sus deportistas teniendo en cuenta el estilo en el cual su rendimiento es muy alto. A continuación se presentan los resultados obtenidos:

Pecho Mariposa Espalda Pecho Pecho Mariposa Libre PechoEspalda Libre Libre Espalda Espalda Libre Libre EspaldaMariposa Libre Mariposa Mariposa Mariposa Espalda Pecho Librelibre espalda Pecho pecho libre Pecho Espalda libre

a. Elaborar el diagrama de barras correspondiente.b. Construir un diagrama circular que represente la variable.c. Escribir dos conclusiones a partir del grafico.

CATEGORÍADEPORTISTAS

Pecho 8Espalda 8Mariposa 6Libre 10TOTAL 32

Page 3: Laboratorio Momento 1

Diagrama de barras

Pecho Espalda Mariposa Libre0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Series1

Diagrama circular

25%

25%19%

31%

DEPORTISTAS

PechoEspaldaMariposaLibre

Conclusiones

Según el gráfico se puede observar que los deportistas tienen mayor rendimiento en la categoría de libre con un 31%.

La categoría de menor rendimiento es la de mariposa con 19%.

Page 4: Laboratorio Momento 1

2. Para verificar el efecto de un nuevo pesticida aplicado a un cultivo de café, se seleccionó una muestra de 42 matas y se les midió su altura en centímetros después de 3 meses de haber sido plantadas y regadas con el producto.Los resultados son los siguientes:

25,4 25,2 42,3 38,7 24 35,5 42,318,6 34,7 28 29,1 19,4 30,6 37,525,8 32,6 34,3 27,9 31,6 32,8 3637,7 42,8 29,4 36,2 28,5 38,6 40,516,8 21,3 35,4 28 32,9 39,7 2037,2 38,3 24,3 39 23,6 26,5 31,4

Altura Frecuencia16,8 129,8 17

y mayor... 24

16,8 29,8 y mayor...0

5

10

15

20

25

Frecuencia

Frecuencia

Conclusiones:

Según el gráfico la estatura menor es de 16.8 y solo hay una mata con esta medida.

De 18 cm hasta 29.8 se encuentran 17 matas y superiores a estas hay 24 la cual cuenta como la mayoría.

Page 5: Laboratorio Momento 1

3. Una empresa de desechables va a producir un nuevo tipo de envase, para líquidos. Por tal razón, midió el volumen de 60 recipientes que se usaron en una nueva prueba de aceptación

VOLUMEN (mm3) Frecuencia0 – 5 45 – 10 810 – 15 1015 – 20 1120 – 25 1225 - 30 15

a. Construir un polígono de frecuencias para la variable Volumenb. Escribir dos conclusiones a partir del grafico.

0 – 5 5 – 10 10 – 15 15 – 20 20 – 25 25 - 300

2

4

6

8

10

12

14

16

Frecuencia

Frecuencia

Según la gráfica se puede observar que los recipientes con mayor capacidad de almacenamiento con los de más aceptación.

También se puede ver que los de menor capacidad son los menos aceptados.