Laboratorio de Dirección

8
Guia de laboratorio: SISTEMAS DE DIRECCION El propósito de este módulo es presentar los Sistemas de Dirección del cargador serie H, identificar los componentes y el funcionamiento. Se realizaran procedimientos de pruebas y ajustes de presiones de dirección. OBJETIVOS DEL MODULO Al terminar el modulo, el estudiante estará en la capacidad de: Dados un Cargador 950H, una hoja de trabajo con un listado de componentes del sistema hidráulico de dirección, identificar sin error los mismos. Dados un esquema hidráulico de sistema de dirección y plumones de color, trazar el flujo de aceite en una posición de funcionamiento determinada Dados un Cargador serie H, una hoja de trabajo, Manual de Servicio y las herramientas apropiadas, realizar los procedimientos de evaluación, pruebas y ajustes correspondientes del sistema de dirección. Dada una lista de componentes del sistema de dirección, identificar su función en una hoja de trabajo.

description

Laboratorio de Dirección CAT

Transcript of Laboratorio de Dirección

Page 1: Laboratorio de Dirección

Guia de laboratorio: SISTEMAS DE DIRECCION

El propósito de este módulo es presentar los Sistemas de Dirección del cargador serie H, identificar los componentes y el funcionamiento. Se realizaran procedimientos de pruebas y ajustes de presiones de dirección.

OBJETIVOS DEL MODULO Al terminar el modulo, el estudiante estará en la capacidad de:

Dados un Cargador 950H, una hoja de trabajo con un listado de componentes del sistema hidráulico de dirección, identificar sin error los mismos. Dados un esquema hidráulico de sistema de dirección y plumones de color, trazar el flujo de aceite en una posición de funcionamiento determinada Dados un Cargador serie H, una hoja de trabajo, Manual de Servicio y las herramientas apropiadas, realizar los procedimientos de evaluación, pruebas y ajustes correspondientes del sistema de dirección. Dada una lista de componentes del sistema de dirección, identificar su función en una hoja de trabajo.

Page 2: Laboratorio de Dirección

LECCION 6.1: SISTEMA DE DIRECCION CONVENCIONAL Esta lección ayuda a familiarizarse con las características principales del sistema de dirección convencional (HMU ó Metering Pump) y con las prácticas básicas para el mantenimiento correcto del mismo.

Presentación de conceptos generales del sistema, ubicación de componentes principales.

LABORATORIO

Laboratorio P

Hoja de trabajo 1.1

Hoja de trabajo 1.2

Hoja de trabajo 1.3

Hoja de trabajo 1.4

MATERIAL NECESARIO

Cargador 950H

Hojas de Trabajo en Clase

Manual de Servicio RENR8871, RENR8872

Page 3: Laboratorio de Dirección

LECCION 1.1: SISTEMA DE DIRECCIÓN CONVENCIONAL

SISTEMAS DE DIRECCIÓN CON BOMBA DOSIFICADORA “METERING PUMP” LLAMADA ANTES HMU “HAND METERING UNIT”.

UBIQUE LOS COMPONENTES EN SU ESQUEMA

ANOTE LAS DIFERENCIAS CON VERSIONES ANTERIORES

( ) Metering pump ( ) Neutralizer valve for a left turn ( ) Left turn Stop. ( ) Neutralizer valve for a right turn. ( ) Right turn stop. ( ) Steering control valve. ( ) Left steering cylinder ( ) Right steering cylinder. ( ) Steering pump. ( ) Hydraulic oil tank. (AA) Pressure tap for checking steering pump pressure. (BB) Pressure tap for checking signal pressure.

Page 4: Laboratorio de Dirección

LABORATORIO P HOJA DE TRABAJO 1.1: COMPONENTES

PROCEDIMIENTO Ubique los componentes en su esquema (1) Steering metering pump (2) Neutralizer valve for a left turn (3) Left turn stop. (4) Neutralizer valve for a right turn (5) Right turn stop. (6) Steering control valve (7) Selector spool (8) Directional spool (9) Crossover relief valve for the steering cylinders (10) Left steering cylinder

(11) Right steering cylinder (12) Signal line (13) Steering pump (14) Flow control orifice (15) Breaker relief valve (16) Relief valve for the case drain for the steering pump (17) Hydraulic oil tank (AA) Pressure tap for checking steering pump pressure (BB) Pressure tap for checking signal pressure

Page 5: Laboratorio de Dirección

HOJA DE TRABAJO 1.2: BOMBA DOSIFICADORA

PROCEDIMIENTO Trazar el recorrido del flujo y anotar el funcionamiento

FUNCION

NEUTRO

EN GIRO

ENGRANAJE

EXTERIOR

(NO GIRA)

ENGRANAJE

INTERIOR

(GIRA CON EL EJE)

EJE

PIN

UNION POR EJE

ESTRIADO

Page 6: Laboratorio de Dirección

HOJA DE TRABAJO 1.3: CIRCUITOS

PROCEDIMIENTO Trazar el recorrido del flujo y anotar el funcionamiento

NEUTRALIZADORAS

VÁLVULA DE CONTROL

CROSS OVER RELIEF

VALVE

BACKUP RELIEF

VALVE

BACKUP RELIEF

VALVE

Page 7: Laboratorio de Dirección

PROCEDIMIENTO Trazar el recorrido del flujo y anotar el funcionamiento

Trace el recorrido para la posición que le indiquen

Page 8: Laboratorio de Dirección

HOJA DE TRABAJO 1.4: PRUEBA DE PRESIONES

DIRECCION CONVENCIONAL

PROCEDIMIENTO Realice la prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8872

CALIENTE EL ACEITE

Prueba de Calado de la Dirección:

HIGH IDLE Coloque la traba de dirección Toma de Presión de bomba de Dirección (2) Gire la dirección contra la traba, máximo 10 segundos

Máxima Presión: 20865 ± 515 kPa (3050 ± 75 psi)

LEIDO

TIEMPO DE GIRO: TOPE A TOPE 2.7 +/- 05 SEG (HIGH) 5.7 +/- 0.5 SEG (LOW) La diferencia de giro a derecha a giro a izquierda no debe ser mayor a 0.3 seg Con parqueo los tiempos se incrementan máximo 0.2 seg

Válvula compensadora de presión y flujo (3) Ajuste del compensador de presión (4) “inferior” Ajuste del compensador de flujo (standby) “superior”

Prueba de Baja Presión de Espera (Low Pressure Standby) Presión Standby:

Menos de 3600 kPa (525 psi)

LEIDO

Prueba de Presión Marginal (Margin Pressure)

Conecte la línea (6) al tap de la bomba de dirección en el panel Conecte la línea (5) al tap (9) en la HMU Mueva la dirección lentamente

Presión Marginal: 2400 ± 150 kPa (350 ± 20 psi)

LEIDO

Regule esta presión más una vuelta

Relief Valve (backup) HMU 21000 ± 350 kPa (3050 ± 50 psi)

LEIDO

En banco Crossover Relief Valve 25600 ± 500 kPa (3713 ± 73 psi)

LEIDO

(2) Pressure gauge. (3) Pressure gauge for margin pressure. (4) Pressure differential gauge group. (5) Hydraulic line from signal pressure tap to the single port on the pressure differential gauge group. (6) Hydraulic line from the pressure tap for the steering pump to the tee on the pressure differential gauge group