Laboratorio de Comandos Para Redes

7
Fundación Universitaria Los Libertadores Asignatura: Fundamentos de Redes Objetivos: Emplear los utilitarios de TCP/IP para medir, probar y monitorear Redes. Sistema de conocimientos: - Arquitectura TCP/ IP - Direccionamiento IP - Encaminamiento Habilidades: Analizar y descubrir las causas de la mayoría de los problemas que se presentan a los usuarios de TCP/IP en el comportamiento de una red. Preparación Previa: Estudie la configuración de TCP/IP en el sistema operativo Windows Técnica Operatoria: 1- Inicie abriendo una ventana de MS DOS a) Desde el menú Inicio seleccione a continuación Ejecutar e introduzca en la caja de diálogo Cmd tal como se muestra en la figura siguiente. b) A continuación haga clic en Aceptar, apareciendo la ventana de trabajo en MS-DOS

description

Informática Redes

Transcript of Laboratorio de Comandos Para Redes

Page 1: Laboratorio de Comandos Para Redes

Fundación Universitaria Los LibertadoresAsignatura: Fundamentos de Redes

Objetivos: Emplear los utilitarios de TCP/IP para medir, probar y monitorear Redes.

Sistema de conocimientos:- Arquitectura TCP/ IP- Direccionamiento IP- Encaminamiento

Habilidades:Analizar y descubrir las causas de la mayoría de los problemas que se presentan a los usuarios de TCP/IP en el comportamiento de una red.

Preparación Previa: Estudie la configuración de TCP/IP en el sistema operativo Windows

Técnica Operatoria:

1- Inicie abriendo una ventana de MS DOS

a) Desde el menú Inicio seleccione a continuación Ejecutar e introduzca en la caja de diálogo Cmd tal como se muestra en la figura siguiente.

b) A continuación haga clic en Aceptar, apareciendo la ventana de trabajo en MS-DOS

Page 2: Laboratorio de Comandos Para Redes

2- Comando “Ping” (silbido de bala)

a) El comando “ping” tiene diversas utilidades , para obtener ayuda sobre el mismo escriba en la caja de diálogo ping –? . Observe las diferentes opciones que se muestran en la figura siguiente:

b) Comprobemos la conectividad con una estación remota y ejecute la línea de comandos siguiente: ping 172.16.2.2 .Analice la información que devuelve.

b) Ejecute la siguiente línea de comandos “ ping 127.0.0.1 “ . analice la información que devuelve y responda que objetivo se persigue con la misma.

c) Ejecute la siguientes líneas de comandos y analice los resultados:- ping “dirección IP de mi host”- ping localhost- ping “nombre de mi host”- ping “dirección IP de un host remoto”- ping “nombre de un host remoto”

Page 3: Laboratorio de Comandos Para Redes

3- Comando “ netstat” a) Este comando muestra las estadísticas del protocolo y las

conexiones TCP/ IP establecidas. , para obtener ayuda sobre el mismo escriba en la caja de diálogo netstat -? . Observe las diferentes opciones que se muestran en la figura.

b) Ejecute los siguientes comandos y analice los resultados:- netstat –r- netstat -n- netstat –ens | more- netstat –a- netstat –nr (muestra las tables de rutas)

4- Comando “route”

a) Este comando permite manipular las tables de rutas o encaminamiento. Ello no es mas que añadir, suprimir o modificar una ruta.Para obtener ayuda sobre este comando ejecute “route -? “

Route [ - f ] [ comando ] [ destinación ] [ netmask ] de la MÁSCARA [ Gateway ] [ métrico MÉTRICO ]

- fBorra los vectores de encaminamiento de todas las entradas del Gateway. Esto se ejecuta antes de los comandos si está aplicada junto con un comando

Print imprime una ruta

Add Agrega una ruta

Delete Suprime una ruta

Change Modifica una ruta existente

Destination Especifica el ordenador principal de la destinación

Mask Especifica que el parámetro siguiente es el netmask

netmaskEspecifica un valor del subnet mask que se asociará a esta entrada de la ruta. Si no se especifica ninguno. Omitirá 255.255.255.255

Page 4: Laboratorio de Comandos Para Redes

Gateway el Gateway especifica el Gateway

Metric Especifica que el parámetro siguiente ' métrico ' es el coste para esta destinación

b) Ejecute el comando “route print” y analice los resultados.Las entradas por defecto en las tablas de rutas que mantienen Windows son:Dirección Descripción0.0.0.0. Es la dirección utilizada al inicio y como ruta por defecto para cualquiera

no especificada en la tabla.Subset broadcast para difusión en la subred localNetwork Broadcast Para difusión en la redLocal Loopback Para pruebas de configuración IP y conexionesLocal Network La dirección utilizada para enviar paquetes en la red localLocal Host La dirección de la estación local.

Para añadir o modificar rutas:Route add [red] mask [mascara][gateway] - Se añade una rutaRoute –p add[red] mask[mascara][gateway] - Se añade una ruta persistenteRoute delete[red][gateway] - Se elimina una rutaRoute change[red][gateway] -Se modifica una rutaRoute print -Muestran las tablas de rutasRoute –f -eliminan todas las rutas

Las tablas de rutas estáticas se almacenan únicamente en memoria a no ser que especifiquemos el parámetro –p. Las rutas persistentes se almacenan en el registro de Windows. Si se desconecta el computador, necesitaríamos volver a crear todas aquellas rutas que no hayan sido definidas como persistentes.

Page 5: Laboratorio de Comandos Para Redes

Si especificamos un nombre de red o un nombre de Host en la tabla de rutas, el nombre tiene que estar configurado en el fichero al respecto. Ambos ficheros están en el directorio:\systemroot\system32\Drivers\etc en Windows NT o Windows 2000 y en el directorio Windows95\Windows 98 .

5- Comando “ tracert”a) Tracert es un utilitario del TCP/IP que determina la ruta tomada. Hace esto enviando

los paquetes con variar TTL (Time to Live). Cada estación de la manera a lo largo de la ruta es supuesta para disminuir el valor de la TTL por 1 antes de pasarlo encendido. Cuando la cuenta alcanza cero. la rebajadora volverá responde al remitente que el tiempo fue excedido. Así. el primer paquete se envía con una TTL (cuenta del salto) de 1 y después se incrementa hasta que se alcanza la destinación. .

Para obtener ayuda sobre el mismo escriba en la caja de diálogo tracert -? . Observe las diferentes opciones que se muestran en la figura

b) Ejecute el comando “tracert www.hildrum.com “

Ruta que rastrea a hildrum.com [ 207.159.136.230 ]concluído un máximo de 30 saltos.Analice los resultados.

c) Ejecute el comando tracert con las diferentes opciones.

6- Comando “ipconfig” para el Windows Un pequeño utilitario muy útil. El mismo le dirá su actual dirección IP, la mascara de subred y la puerta de enlace predeterminada.

Si desea ampliar la información da el comando “ipconfig/all”, tal como se muestra en la figura siguiente:

Page 6: Laboratorio de Comandos Para Redes

Donde puede observar hasta la descripción de la tarjeta de Red (NIC) utilizada y la dirección física que tiene la misma.

Visitar la siguiente página para mayor información.

http://comandosdemonitoreo.blogspot.com/