Laboratorio 2

12

Click here to load reader

description

automatizacion

Transcript of Laboratorio 2

Page 1: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

GUÍA DE ACCESO A DATOS DE UN INSTRUMENTO INTELIGENTEACCESO A UN TRANSMISOR DE NIVEL Y TRANSMISOR DE PT100

Nombres: Cesar Cordova – Rafael FuentesSección: 472 Fecha: 31/08/15.Objetivos de la actividad: Configura funciones de un instrumento con tecnología industrial, según las soluciones encontradas, a partir de aprendizaje basado en problemas. Criterios de evaluación: Describe funciones, clasifica parámetros asociados y configura funciones de instrumentos para la automatización de procesos.

1.- Conociendo el comunicador HART. (Highway Addressable Remote Transducer)

El equipo a utilizar en las experiencias venideras se trata de un calibrador portátil HART de marca Yokogawa YHC5150X

En el siguiente link encontrará información relevante para el estudio de este dispositivo:

http://www.yokogawa.com/us/products/field-instruments/device-smart-communicators/hart-communicator-yhc5150x.htm#downloads

Ayúdese de un traductor de inglés para comprender la información:

Contexto: Le piden ver la factibilidad de comprar el dispositivo si le piden la opinión en su lugar de trabajo.

1.1.- Escriba la opinión grupal sobre las ventajas y desventajas del equipo que quiere adquirir la empresa. Los pormenores que se deben tener en cuenta como así también los cambios que se deberían realizan en la automatización estándar.

Las ventajas del equipo cubren gran parte para lo que es requerido el instrumento, tales como tiene un procesamiento más rápido y una mayor capacidad de almacenamiento tiene sus opciones estándar y no requieren suscripción, este gran instrumento cuenta con un diseño ergonómico y pantalla táctil para la comodidad del usuario tiene un modem HART compatible con cualquier dispositivo HART registrada o no registrada, su principal desventaja es que el protocolo que posee este equipo es requerido que los demás dispositivos sean HART también hay dispositivos que al conectarse en serie con un equipo y ocupando un programa TOOF TOOL de ENDRESS-HAUSER se puede configurar con un equipo HART a distancia.

1

Page 2: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

1.2.- Escriba las especificaciones técnicas del equipo como la rapidez del microprocesador, memoria interna y memoria RAM.

Procesador y MemoriaMicroprocesador: 1 GHzMemoria Flash Interna: 512 MBRAM: 256 MBFísicaPeso: Aprox. 2 libras (con la batería)Tamaño: 11.9 "x 5.6" x 1.9 "Teclado: 52 teclas incluyendo QWERTY

1.3.- ¿Para qué sirve el software FieldMate asociado al equipo y sus archivos DTM?

El FieldMate portátil Convertidor Communicator datos para FieldMate ("Data Converter") es un software de datos de interfaz que permite a los archivos de configuración de dispositivos guardados por el FieldMate comunicador portátil que se utilizarán en FieldMate.

Convierte archivos de configuración de dispositivos creados por el comunicador portátil en datos de DTM que se pueden utilizar en el tipo-B HART Empotrados DTM. Guarda los datos DTM convertidos en la información de mantenimiento del dispositivo (datos DTM) de FieldMate Advance. Guarda los datos convertidos DTM a un fichero de datos de DTM en un PC.

1.4.- Para comprender más sobre el equipo lea la información de la página en Downloads (descargas) guía rápida en español, comprenderá rápidamente sobre el dispositivo. (También puede descargar el manual en inglés en: http://cdn2.us.yokogawa.com/YHC5150X_User%E2%80%99s_Manual_1.pdf)

Sobre su sistema de navegación en pantalla, ¿Qué significan estos tres íconos?

Configuración HART: Proporciona acceso a los menús de configuración HART® HART® para cambiar parámetros específicos.

Configuración del sistema: Proporciona acceso a los menús de configuración del sistema para cambiar los parámetros del comunicador.

2

Page 3: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

Sistema de Información: Proporciona acceso a la información sobre el número de modelo, versiones de software, duración de la batería, etc.

1.5.- ¿El equipo es posible llevarlo a ambientes peligrosos como inflamables?, de ser así indique algunas advertencias sobre el uso, de ser lo contrario, solo escriba porqué no es permitido.

La sustitución de componentes puede afectar a la seguridad intrínseca. Para evitar la ignición de atmósferas inflamables o explosivas;

Desconecte la electricidad antes de hacer nada. No use el cargador de baterías en un ambiente peligroso. NO intente abrir la batería. Reemplace las baterías.

1.6.- Desde el manual del dispositivo, realice un diagrama de bloques sobre sus funciones para el “System Setup Menu”. Abordando las configuraciones y especificaciones que se pueden manipular.

3

Page 4: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

4

Page 5: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

1.7.- Dibuje la conexión del dispositivo hacia los equipos del lazo. Tanto con resistencia de carga en el conector y resistencia de carga en la línea.

2.- La medición de dispositivos implica la lectura de manuales tanto del comunicador portátil como también del equipo que será medido. En esta primera parte nos concentraremos en dos instrumentos transmisores inteligentes para realizar la experiencia. Los equipos son:

2.1.- Transmisor de Nivel ultrasonido PROBE LU: puede descargar la ficha técnica de:

http://www.coldecon.com.co/assets/Uploads/ProbeLU.pdf

O desde siemens la guía de puesta en marcha en español (página 59):

5

Page 6: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

https://support.automation.siemens.com/WW/llisapi.dll?func=cslib.csinfo&lang=es&objID=19100600&subtype=133300

2.1.1.- Con respecto al lugar de montaje del instrumento indique las formas que “NO” puede ser instalado. Esto es para que usted contemple justamente lo que no puede realizar como montaje antes que el equipo sea conectado.

No se puede instalar verticalmente el transmisor de nivel ultrasónico Probe LU, en tapas de depósitos parabólicos.

2.1.2.- Sobre el funcionamiento del transmisor de nivel ultrasonido, el dispositivo contempla un programador portátil de siemens (control remoto) que es optativo para su programación. La lectura principal de indicación, contempla la medición de nivel, distancia o volumen. ¿Cómo es posible que el transmisor entregue este tipo de datos, sobre todo el de volumen?

Porque puede convertir la señal de nivel a volumen.

2.1.3.- ¿Qué diferencia existe para la programación entre el comunicador portátil de siemens y el comunicador portátil HART?

2.1.4.- Explique en función al manual los parámetros de ajustes siguientes:

6

Page 7: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

Parámetro P010, P001, P003, P005, P006, P007.

P010: configuración de idioma.P001: configuración de funcionamiento.P003: programar tiempo de respuesta.P005: seleccionar la unidad de medida.P006: ajustar el nivel vacío.P007: ajustar el rango de medida.

7

Page 8: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

2.2.- Transmisor de temperatura TMT182 de Endress+Hauser. Puede descargar el manual de:

https://portal.endress.com/wa001/dla/5000000/0739/000/01/ba139ra3_1102.pdf (página 26 para español)

2.2.1.- Realice una descripción de los pasos a seguir para la calibración con un calibrador portátil HART.

Configuración con protocolo HART y DXR 275 manomódulo operativoQué hay que hacer:1. Encienda el módulo de la mano:- Unidad de medida aún no está conectado. Aparece el menú principal HART®. EstaAparece el nivel de menú para toda la programación independiente HART® del tipo deInstrumentación. Información de programación fuera de línea se puede encontrar en el"275 Communicator DXR" manual de instrucciones.- Unidad de medida está conectado. Aparece el nivel de menú "Online". En esta "línea"nivel de menú de los datos medidos reales tales como el valor medido (PV) y la salidaActual (AO) se muestran de forma continua. Entrada en el funcionamiento del transmisorMatriz se hace usando la línea "Matriz de parámetros". Esta matriz sistemáticamenteContiene todas las funciones HART® accesibles.2. El uso de "Matriz de parámetros" del grupo de funciones se puede seleccionar (por ejemplo básicoCalibración) y luego seguido de la función deseada, por ejemplo, "Entrada de sensor".3. Introduzca los valores numéricos o cambiar la configuración. Luego reconocer utilizando la F4 "Entrada"Tecla de función.4. Aparece "SEND" cuando se opera la tecla de función F2. Una vez que la tecla F2 ha sidooperados todos los valores introducidos en el módulo de mano se transmiten al transmisorSistema de medición.5. Un retorno al nivel de menú "Online" se realiza mediante la tecla de función F3 "HOME". Aquí,Los valores del transmisor reales medidos con los nuevos ajustes se pueden leer.Sugerencia!• Cuando utilice la unidad HART® mano todos los parámetros se pueden leer, sin embargo,Programación está bloqueada. Es posible liberar la matriz función HART® porIngresar 281 en la función LOCK. Esta condición se mantiene incluso después de un corte de energía.La matriz de la función HART® se puede bloquear de nuevo al liberar el código personalNúmero.• Información más detallada en el módulo de operación de la mano HART® se puede encontrar en elRespectivo manual de instrucciones en el estuche.

8

Page 9: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

2.2.2.- Según la siguiente matriz de configuración del transmisor, comprenda las prestancias que tiene.

9

Page 10: Laboratorio 2

Instrumentación Inteligente

2.2.3.- observe los pasos a seguir (movimientos de flechas) para llegar por ejemplo a la corriente de salida.

Matrix parameter – service- error code- last diagnostic-min indication-max indication- default values-simulation current-output current

2.2.4.- Busque 3 configuraciones que podrían ser útil para su calibración, o que hayamos realizado en instrumentación convencional.

-Unidad de medida del instrumento (measuring unit).-Calibrado mínimo del instrumento (min measurm range).-Calibrado máximo del instrumento (máx. measurm range).

10