Lab3-elkaII

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIÓN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Departamento de Electrónica Guía de laboratorio N o : 3 Profesor : Materia : Electrónica Analógica II I. Práctica de laboratorio: El amplificador retroalimentado. II. Medios a utilizar: X Osciloscopio X Breadboard X Generador de funciones X Fuente DC X Multímetro X Fuente AC Otros: Cálculos previos del punto de operación de los transistores, así como también Av(V o /V i ), F H , F L y Bw. III. Componentes/Dispositivos: IV. Introducción Dentro de un amplificador la retroalimentación negativa se encarga de mejorar las cualidades de amplificador para captar y entregar señal, ya sea voltaje o corriente según el circuito de comparación y muestreo utilizado. Así mismo, dichas mejoras Dos 1K5Ω 220Ω Tres 3.3 100uf Dos 3.9 KΩ Dos 470nF 820Ω Tres 47uF 27 KΩ Q1N3904 Dos 150Ω Q2N3906 2.2KΩ Dos 150Ω

description

Para realizar una mejor comprension de los amplificadores retroalimentados es necesario realizar las pertinentes practicas de laboratorio con la finalidad de corroborar los resultados obtenidos de forma teorica.

Transcript of Lab3-elkaII

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIN

INGENIERA ELECTRNICA

Departamento de Electrnica

Gua de laboratorio No: 3Profesor

:

Materia

: Electrnica Analgica III. Prctica de laboratorio: El amplificador retroalimentado.II. Medios a utilizar:

X Osciloscopio

X Breadboard

X Generador de funciones

X Fuente DC

X Multmetro

X Fuente AC

Otros:

Clculos previos del punto de operacin de los transistores, as como tambin Av(Vo/Vi), FH, FL y Bw.III. Componentes/Dispositivos:

Dos 1K5 220

Tres 3.3 K 100uf

Dos 3.9 K Dos 470nF

820 Tres 47uF

27 K Q1N3904

Dos 150 Q2N3906

2.2K

Dos 150

IV. Introduccin

Dentro de un amplificador la retroalimentacin negativa se encarga de mejorar las cualidades de amplificador para captar y entregar seal, ya sea voltaje o corriente segn el circuito de comparacin y muestreo utilizado. As mismo, dichas mejoras estn en dependencia directa a la ganancia de lazo del amplificador, es decir a mayor ganancia de lazo mayores son las mejoras introducidas al amplificador.El uso de la retroalimentacin negativa tambin tiene sus desventajas tales como la reduccin de la ganancia de forma proporcional a la ganancia de lazo la posible inestabilidad del circuito sino se realiza un estudio apropiado de los polos y ceros del circuito para garantizar la estabilidad del sistema.

V. Objetivos:Determinar mediante la prctica el ancho de banda y ganancia de un amplificador retroalimentado.

VI. Procedimiento.

1. Para el circuito mostrado en la figura 1 realice los clculos de ganancia, as como el ancho de banda, todo ello sin retroalimentacin pero considerando los efectos de carga de la misma.

2. Monte y alambre el circuito mostrado en la figura 1en un breadboard, revise bien sus conexiones antes de energizar el circuito.

3. Energice el circuito y verifique que el punto de operacin (VCE1 y VCE2) del circuito debe coincidir en buena forma con sus clculos previos, si no es as revselo hasta que coincida.

Valor TericoValor prcticoError

%

VCE1

VCE2

4. Ajuste su generador de funciones para proporcionar al circuito una seal de 25mVp de amplitud y una frecuencia de10kHz.

7. Una vez concluido lo anterior proceda a llenar la siguiente tabla.Valor terico

esperadoValor prctico o realError

%

Av (Vo/Vi)

FH

FL

Bw

8. Concluido los pasos anteriores, desenergice su circuito y luego coloque la rama de retroalimentacin como se muestra en la figura 2.

9. Una vez concluido lo anterior energice el circuito y proceda a llenar la siguiente tabla.Valor TericoValor prcticoError %

Avf (Vof/Vif)

FHNo realizarloNo realizarlo

FLNo realizarloNo realizarlo

BwNo realizarloNo realizarlo

Para los clculos previos tome en cuenta:

frecuencia de transicin c=2pF = 150 rb = 100 Asignacin de pines de los componentes:

Figura 1

Figura 2

_1392719660.unknown