Lab11 Analitica Visita SGS

Click here to load reader

description

SGS

Transcript of Lab11 Analitica Visita SGS

LABORATORIO DE QUMICA ANALTICA

2

Carrera de Ingeniera Qumica IndustrialV CICLOInforme de Laboratorio N 11Visita a SGS

Integrante:Catpo Heredia, David Newton

Profesora:Salas Fernndez, Paloma

Fecha de realizacin:19 de noviembre del 2015Fecha de entrega:29 de noviembre del 2015

2015-2

1. OBJETIVOS Identificar las reas y los laboratorios de la empresa SGS. Descubrir qu tipo de mtodos de anlisis utilizan en cada rea.

2. INTRODUCCINSGS es lder mundial eninspeccin,verificacin,ensayosycertificacin; y goza con la reputacin de ser la referencia mundial en cuanto a calidad e integridad. Cuenta con ms de 1650 oficinas y laboratorios, y ms de 80000 empleados en todo el mundo. Los Servicios de Inspeccinevalan la verificacin de la cantidad, el peso y la calidad de los productos comercializados, losServicios de Ensayosprueban que la calidad y el funcionamiento de los productos cumple con diferentes normativas de seguridad y salud,los Servicios de Certificacin garantizan que los productos, sistemas o servicios cumplan con los requisitos de las normativas establecidas por los gobiernos, entidades normativas o los clientes de SGS, ylos Servicios de Verificacinse encarga de que los productos y servicios cumplan con las normativas tanto locales como globales [1].En 1986 abre sus operaciones en Per-lima con un pequeo equipo de 40 empleados. Segn nos informaron en la visita, en la actualidad la sede peruana de SGS es una de las ms importantes de la regin sudamericana siendo centralizado y coordinado. Por ejemplo llegan muestras de Colombia para ser inspeccionadas. Est presente en 28 ciudades del Per, con cerca de 2000 empleados, sus servicios incluyen medioambiente, agricultura, minera, industrial, pesca, certificacin de sistemas de gestin, productos de consumo, automotriz y, petrleo, gas y productos qumicos.En el presente informe se identifica cinco reas y dos laboratorios: rea de preparacin de muestras, rea de pesado de muestras, rea de ensayo a fuego en anlisis de oro, laboratorio de muestras geoqumicas, rea de digestin MMI, laboratorio de minerales concentrados y rea de metalurgia. Se identifica los mtodos de anlisis utilizados para cada una de las muestras, ya sea clsicos como instrumentales y las precauciones a tener en cuenta.

3. REAS 3.1. rea de preparacin de muestras: en el rea de preparacin de muestras en SGS existen tres subreas: secado de muestras, pulverizacin de muestras y reduccin de muestras. Para el pulverizado y reduccin de muestras existen tres lneas de inspeccin y cada lnea consta de tres procesos: chancado (1y2), divisin de muestras (por ejemplo, mallas de 140) y pulverizado. Por lo general cada muestra enviada por el cliente pasa primero por secado y despus por pulverizado y reduccin. Sin embargo en el caso de muestras de exploraciones esta pasa primero por una reduccin de tamao, en caso el cliente haya enviado sus muestras en forma de rocas.

3.1.1. Secado de muestras: Muchas de las muestras recibidas en los laboratorios SGS son hmedas. Deben ser secadas antes de poder ser trituradas o pulverizadas para su anlisis. SGS utiliza hornos de 420 muestras que funcionan a gas natural y su sistema de secado evita la contaminacin y garantiza que la temperatura de secado sea adecuada para su muestra y para el anlisis que se desee realizar sobre ella. Por lo general, el cliente enva sus muestras indicando la temperatura de secado. Sin embargo, SGS cuenta con protocolos de secado que acomodan a temperaturas entre 105C y 60C. Adems, es sabido que un secado inadecuado resultar en la prdida de elementos buscados, como por ejemplo mercurio. Por lo general el tiempo de secado es de 8 a 10 horas y el peso mnimo de 0.5kg. 3.1.2. Pulverizacin de muestras: la pulverizacin de muestras asegura un mejor anlisis qumico. Por eso, en los laboratorios de SGS se aseguran de que su muestra se pulverice con un tamao de partcula aceptable (normalmente