Lab1 Electronica

11
Laboratorio de Electrónica – Semana 1 2015-I TECSU P MANEJO DE INSTRUMENTOS APLICADOS A LA MEDICIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

description

laboratorio de electronica

Transcript of Lab1 Electronica

Universidad Nacional Mayor de San Marco

Laboratorio de Electrnica Semana 1 2015-I

I. Objetivos:

El presente laboratorio tiene como objetivo la prctica de las formas de medicin usadas en circuitos elctricos y electrnicos, utilizando multmetros, osciloscopios y generadores de funciones, tambin aprender el entorno del software Multisim.

II. Fundamento Terica:

Para el desarrollo de la prctica debemos conocer y operar correctamente los instrumentos de mediciones elctricas. Estos instrumentos permiten medir la intensidad de corriente elctrica por un conductor (ampermetro), la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito (voltmetro) o la resistencia elctrica de un dispositivo resistor (ohmmetro). Afortunadamente, el Multmetro Digital rene estos instrumentos de medicin y otros tiles para medir temperatura, probar diodos o medir capacitancias. Es necesario tambin el uso y manejo de los Multmetros analgicos y de la manera correcta de leer las mediciones es sus diferentes escalas, recordar siempre que la lectura del valor es ms exacta mientras que la aguja se encuentra en la regin central de la escala.

Qu es un multmetro?El multmetro tambin denominado polmetro, es un instrumento elctrico porttil para medir directamente magnitudes elctricas activas como corrientes y potenciales o pasivas como resistencias, capacidades y otras.

Qu podemos hacer con un multmetro? Para medir resistencias Para medir tensiones Para medir corrientes

Qu es un osciloscopio? El osciloscopio es bsicamente un dispositivo de visualizacin grfica que muestra seales elctricas variables en el tiempo. El eje vertical, a partir de ahora denominado Y, representa el voltaje; mientras que el eje horizontal, denominado X, representa el tiempo.

Qu podemos hacer con un osciloscopio? Bsicamente esto: Determinar directamente el periodo y el voltaje de una seal. Determinar indirectamente la frecuencia de una seal. Determinar qu parte de la seal es DC y cual AC. Localizar averas en un circuito. Medir la fase entre dos seales. Determinar qu parte de la seal es ruido y cmo vara este en el tiempo. El Voltaje se mide en el eje vertical. El Tiempo se mide en el eje horizontal. La Corriente se puede calcular a travs de la relacin (i= V/ R) Qu es un Generador de Funciones? Es un equipo que genera una seal de voltaje de prueba para circuitos elctricos y electrnicos. Generalmente las formas de ondas son: SINUSOIDAL, CUADRADA Y TRIANGULAR. Presenta una gama de frecuencias las cuales se seleccionan a travs de una Selector y Multiplicador de frecuencias.: X1, X10, X100 Hz. Presenta una perilla de atenuacin: Selector: -20dB (x0,1). Nivel de DC: Perilla giratoria de ajuste continuo. Suma voltaje +/- a la seal generada.

Qu es Multisim?

Multisim es un entorno de simulacin SPICE estndar en la industria. Es el principio bsico de la solucin para la enseanza de circuitos para construir experiencia a travs de la aplicacin prctica del diseo, generacin de prototipos y pruebas de circuitos elctricos.El enfoque de diseo de Multisim le ayuda a reducir las iteraciones de prototipos y a optimizar los diseos de tarjetas de circuito impreso (PCB) al inicio del proceso.

III. Equipos y materiales:

01 Multmetro Digital 01 Osciloscopio 01 Generador de Funciones 01 Protoboard

IV. Resultados:

V. Conclusiones:

Comprender el uso de los instrumentos de medicin de circuitos elctricos.

Se debe conectar en paralelo; o sea, directamente sobre los extremos del equipo elemento del circuito que se desea medir, pero nunca sobre un conductor ya que sobre los conductores la cada de voltaje es muy pequea.

Nunca se debe intentar medir alta tensin con un voltmetro comn porque se corre el riesgo de recibir una descarga elctrica.

Previamente a la conexin de un voltmetro se debe conocer aproximadamente el valor de la tensin ya que estos aparatos estn diseados para diferentes rangos de voltaje (por ejemplo: hasta 300 voltios, 100 voltios, 1500 voltios, o 1.5 K.V., 300 voltios o 3 K.V., etc).

VI. Referencias bibliogrficas: Electricidad Basica 7 Grado 10 edicin Caracas Cabrita, O. y Dominguez, P. (2006)

TECSUPMANEJO DE INSTRUMENTOS APLICADOS A LA MEDICIN DE CIRCUITOS ELCTRICOS Y ELECTRNICOS