Lab.1 Componentes Electronicos

7
LAB. # 1 PRE - INFORME COMPONENTES ELECTRÓNICOS 1. OBJETIVO Identificar las características y forma física de los distintos componentes pasivos (resistores, condensadores y bobinas) Comprobar con el multímetro la lectura correcta de la codificación de cada uno de ellos. 2. DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS 1) Investigar Las Característica, Forma Física, Manera De Lectura Y Como Comprobar Los Siguientes Resistores Fijos: RESISTORES DE PRECISIÓN Las resistencias de precisión se caracterizan por tener cinco bandas en lugar de las tradicionales cuatro. Las aplicaciones más tradicionales de estos componentes son los Instrumentos de Medición, Máquinas Herramienta y Electromedicina, entre otros. Las bandas se distribuyen de la siguiente manera: RESISTORES METÁLICOS Los resistores metálicos se construyen con metal, óxidos metálicos, o aleaciones metálicas. Hay tres tipos de resistores metálicos, los resistores de capa metálica, los resistores de película metálica y los resistores bobinados. Resistores de capa metálica Los resistores de capa metálica se construyen mediante la deposición de óxidos de estaño y antimonio entre otros materiales sobre un soporte de vídrio o porcelana. Sus principales características son: Tolerancias reducidas Bajo coeficiente de temperatura Muy bajo nivel de ruido Debido a estas características, este tipo de resistencias se usan en aplicaciones muy exigentes. Resistores de película metálica

Transcript of Lab.1 Componentes Electronicos

Page 1: Lab.1 Componentes Electronicos

LAB. # 1 PRE - INFORME

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

1. OBJETIVO

Identificar las características y forma física de los distintos componentes pasivos (resistores, condensadores y bobinas)

Comprobar con el multímetro la lectura correcta de la codificación de cada uno de ellos.

2. DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS

1) Investigar Las Característica, Forma Física, Manera De Lectura Y Como Comprobar Los Siguientes Resistores Fijos:

RESISTORES DE PRECISIÓN

Las resistencias de precisión se caracterizan por tener cinco bandas en lugar de las tradicionales cuatro.

Las aplicaciones más tradicionales de estos componentes son los Instrumentos de Medición, Máquinas Herramienta y Electromedicina, entre otros.

Las bandas se distribuyen de la siguiente manera:

RESISTORES METÁLICOS

Los resistores metálicos se construyen con metal, óxidos metálicos, o aleaciones metálicas. Hay tres tipos de resistores metálicos, los resistores de capa metálica, los resistores de película metálica y los resistores bobinados.

Resistores de capa metálica

Los resistores de capa metálica se construyen mediante la deposición de óxidos de estaño y antimonio entre otros materiales sobre un soporte de vídrio o porcelana. Sus principales características son:

Tolerancias reducidas Bajo coeficiente de temperatura Muy bajo nivel de ruido

Debido a estas características, este tipo de resistencias se usan en aplicaciones muy exigentes.

Resistores de película metálica

Los resistores de película metálica se construyen con metal o aleaciones metálicas. Sus principales características son:

Posibilidad de integración de redes de resistores

2) Investigar Las Características, Forma Física, Manera De Lectura Y Como Comprobar Los Siguientes Resistores Especiales:

Termistores NTC (Negative Temperature Coefficient)

Coeficiente de temperatura negativo: disminuye el valor óhmico al aumentar la temperatura. Aplicaciones: retardo en el accionamiento de

Page 2: Lab.1 Componentes Electronicos

UMSA - FACULTAD TÉCNICAELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

relés, regulación, compensación y medición de temperaturas, estabilización de tensión, alarmas,..

Termistores PTC (Positive Temperature Coefficient)

Coeficiente de temperatura positivo: aumenta el valor óhmico al aumentar la temperatura. Aplicaciones: retardo en el accionamiento de relés, medida en el nivel de líquidos, regulación, compensación y medición de temperaturas,...

Fotorresistores LDR (Light Dependent Resistors)

Coeficiente de temperatura negativo: disminuye el valor óhmico al aumentar la luz que incide sobre él. Aplicaciones: controles de iluminación, control de circuitos con relés, alarmas,...

Varistores VDR (Voltage Dependent Resistors)

Coeficiente de tensión negativo: disminuye el valor óhmico al aumentar el voltaje aplicado entre sus extremos. Aplicaciones: protección contra sobre tensiones, regulación de tensión y supresión de transitorios.

3) Investigar Las Características, Forma Física, Manera De Lectura Y Como Comprobar Los Siguientes Resistores Variables:

Resistores variables

Estos resistores pueden variar su valor dentro de unos límites. Para ello se les ha añadido un tercer Terminal unido a un contacto móvil que puede desplazarse sobre el elemento resistivo proporcionando variaciones en el valor de la resistencia. Este tercer Terminal puede tener un desplazamiento angular (giratorio) o longitudinal (deslizante).

Según su función en el circuito estos resistores se denominan:

 

Potenciómetros: se aplican en circuitos donde la variación de resistencia la efectúa el usuario desde el exterior (controles de audio, video, etc.).

2

Page 3: Lab.1 Componentes Electronicos

UMSA - FACULTAD TÉCNICAELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Trimmers, o resistores ajustables: se diferencian de las anteriores en que su ajuste es definitivo en el circuito donde van aplicadas. Su acceso está limitado al personal técnico (controles de ganancia, polarización, etc.).

Reostatos: son resistores variables en las que uno de sus terminales extremos está eléctricamente anulado. Tanto en un potenciómetro como un trimmer, al dejar unos de sus terminales extremos al aire, su comportamiento será el de un reostato, aunque estos están diseñados para soportar grandes corrientes.

SEGÚN SU CAPA

Capa de carbón

Están constituidas por carbón coloidal (negro de humo), mezclado en proporciones adecuadas con baquelita y plastificantes. Bajo estas características podemos encontrarnos con: Potenciómetros de carbón:

-Valores de resistores entre 50 y 10M óhmios. -Tolerancias del +/- 10% y +/- 20%. -Potencias de hasta 2W. -Formatos de desplazamiento giratorio y longitudinal, con encapsulado simple, doble resistencia o con interruptor incorporado.

Trimmers de carbón: -Valores usuales entre 100 y 2M óhmios. -Potencia de 0,25W. -Pequeñas dimensiones y bajo coste.

Capa metálica

Las capas de estos tipos de resistores están formadas en base a mezclas de óxidos de estaño y antimonio depositadas sobre un soporte de vidrio generalmente. El cursor, como en las de capa de carbón, suele ser de aleaciones de cobre y oro o plata, tomando los terminales de salida en contactos metalizados practicados sobre la capa. Básicamente nos encontraremos con potenciómetros.

Como características importantes:

-Bajas tolerancias: +/- 5%, +/- 2%, +/- 1%. -Potencias desde 0,25W a 4W. -Muy bajo ruido de fondo. -Buena linealidad:0,05%.

4) Investigar Las Características, Forma Física, Manera De Lectura Y Como Comprobar Los Siguientes Condensadores Fijos:

Tipo Formato Valores típicos

Observaciones Aplicaciones

3

Page 4: Lab.1 Componentes Electronicos

UMSA - FACULTAD TÉCNICAELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Tensión máx

Cerámicos

100pF a 10nF

25V a 3kV

no polarizados; reducido tamaño pero

amplias tolerancias

en filtros, osciladores,

acoplamientos de circuitos

Película:  Poliéster, 

Poliestireno, Policarbonato, Polipropileno

10nF a 47uF

25 a 2000V

no polarizados; resistente a la

humedad; reducido tamaño, pérdidas (salvo poliéster) y

distorsión

en circuitos de audio y propósito

general, osciladores,

integradores, sintonizadores

Electrolítico de aluminio

1uF a 10mF

5 a 450V

polarizados o no; de gran rendimiento volumétrico, pero

también de grandes tolerancias y

pérdidas; vida útil desde 1000 hs (se

deterioran aunque no se usen)

fuentes de alimentacion de

cc, filtros, bloqueo de cc

Electrolítico de tantalio

47nF a 1.2mF

3 a 450V

radiales o axiales; polarizados o no; de

tipo: gota, rectangular, o

tubular; de gran rendimiento

volumétrico; menor corriente de fuga, más caro y menor

rango de valores que los electrolíticos de

aluminio

fuentes de alimentación de

cc, filtros, aplicaciones generales

Chip

10pF a 10uF

6 a 16V 

polarizados o noaplicaciones generales

Ajustables o trimmers

1pF a 500pF

5 a 100V

no polarizados; de aire, mica, cerámica,

vidrio, cuarzo y plástico

circuitos sintonizadores y

filtros

4

Page 5: Lab.1 Componentes Electronicos

UMSA - FACULTAD TÉCNICAELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

5) Investigar Las Características, Forma Física De Los Condensadores Variables:

Condensadores variables

Se caracterizan por tener una capacidad que varía al modificar la superficie enfrentada entre sus placas. Podemos tener tres posibilidades para variar la capacidad:

a) Variar la superficie de armaduras enfrentada

b) Variar la separación de las armaduras

c) Variar el tipo de dieléctrico

Se emplean en circuitos oscilantes y para sintonizar emisoras de radio.

Condensadores ajustables

Dentro de los condensadores variables, podríamos realizar otra clasificación, los condensadores ajustables, en los que se puede regular la capacidad.

Se conocen como trimers y pueden ser de mica, de aire o cerámicos. Generalmente

se ajustan una sola vez para dejarlos fijos en el circuito.

6) Investigar Las Características, Forma Física De Las Siguientes Bobinas:

Tipo

de

núcleo

Nombre

(Material

del

Principales características Imágenes

5

Page 6: Lab.1 Componentes Electronicos

UMSA - FACULTAD TÉCNICAELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

núcleo)

Fijas

Aire Ejemplo: Solenoide

Se utiliza en frecuencias elevadas. Pueden tener tomas intermedias,

en este caso se pueden considerar como 2 o más bobinas arrolladas sobre un mismo soporte y conectadas en serie.

Sólido

Bobina de ferrita

Valores de inductancia bastantes altos.

En radio permite emplear el conjunto como antena colocándola directamente en el receptor.

Bobina de ferrita de nido de abeja

Se utilizan en los circuitos sintonizadores de aparatos de radio en las gamas de onda media y larga. Gracias a su forma se consiguen altos valores inductivos en un volumen mínimo

Bobinas con núcleo

toroidal

Flujo generado no se dispersa hacia el exterior ya que por su forma se crea un flujo magnético cerrado, dotándolas de un gran rendimiento y precisión. 

Bobinas grabadas sobre el cobre

Su mínimo coste pero son difícilmente ajustables mediante núcleo.

Bobinas blindadas

( Puede ser fija

también)

Consisten encerrar la bobina dentro de una cubierta metálica cilíndrica o cuadrada, cuya misión es limitar el flujo electromagnético creado por la propia bobina y que puede afectar negativamente a los componentes cercanos a la misma.

3. BIBLIOGRAFÍA

http://electronred.iespana.es/

6